ponsable del sistema, ya que se trata
de funciones especiales.
5.9.13 Conexión/desconexión de la
entrada de la clave
Según se precise, puede conectarse y des-
conectarse la entrada de la clave para acce-
der al centro de costes (a excepción del cen-
tro de costes más alto, reservado para el res-
ponsable del sistema) como sigue:
• Pulse la tecla «CLAVE ON», o bien «CLAVE
OFF».
� La entrada de la clave está desconecta-
da, o bien conectada
5.9.14 Conexión/desconexión del
tiempo muerto
Con el tiempo muerto conectado, el sistema
vuelve, si no se ha usado durante dos minu-
tos, al menú de inicio para la entrada del cen-
tro de costes. Esto ocurre por motivos de se-
guridad (para evitar franqueos en el centro de
costes erróneo).
Con el tiempo muerto desconectado, la pan-
talla se oscurece por motivos de ahorro de
energía, si durante dos minutos no se ha usa-
do el sistema. Para reactivar la pantalla, basta
con tocarla brevemente.
Procedimiento:
• Pulse la tecla «T. MUERTO ON», o bien «T.
MUERTO OFF».
� Se desconecta, o bien se conecta, el
tiempo muerto
En la página 3 del menú Info/Setup
pueden llevarse a cabo a través del centro de
costes más alto las siguientes funciones es-
peciales:
5.9.15 Puesta a cero del contador
principal de unidades
El contador principal de unidades, es decir, del
sistema, puede reponerse a cero como sigue:
• Pulse la tecla «CR CERO».
� Campo de menú para reponer a cero el
contador de unidades del sistema
• Confirme la reposición a cero pulsando la
tecla «OK».
� Se efectúa la reposición a cero
Atención: A través de la tecla «CE» puede
abandonarse el menú sin haber efectuado la
reposición.
5.9.16 Habilitación de la posibilidad
de puesta a cero de centros de
costes
A través de la tecla «CTAborr» se puede habi-
litar o bloquear la posibilidad de poner a cero
los distintos centros de costes (véase punto
5.9.11):
• Tecla «CTAborr» en posición «ON».
� Los centros de costes pueden ponerse a
cero según se explica en el punto 5.9.11
• Tecla «CTAborr» en posición «OFF».
� Los centros de costes no pueden ponerse
a cero (no se visualiza la tecla «CUENTA
CERO»)
5.9.17 Modificación del bloqueo
«Valor alto»
El valor límite para el bloqueo «Valor alto» pue-
de programarse para cualquier valor como si-
gue:
• Pulse la tecla «CAMBIAR VAL. ALTO».
� Valor actual ajustado
• Entre el valor límite deseado mediante el
teclado numérico (corrección de las entra-
das erróneas con la tecla «CE»).
� Valor seleccionado
• Confirme pulsando la tecla «OK».
� Vuelta al menú Info/Setup
� Se ha programado el nuevo valor límite
Si no se desea programar ningún valor límite
de seguridad, debe entrarse 0.00.
5.9.18 Modificación de los valores
fijos
Los nueve valores fijos disponibles para el
franqueo en el menú de trabajo «Valores fijos»
(véase el apartado 5.2.2) pueden programar-
se como sigue:
• Pulse la tecla «CAMBIAR VAL. FIJO».
� Campo de menú para la programación
de valores fijos
• Entre el número de tecla 1–9 deseado (co -
rrección de las entradas erróneas con la
tecla «CE») y confírmelo pulsando la tecla
«OK».
� Valor fijo actual programado bajo el nú-
mero de tecla entrado
• Entre el nuevo valor fijo deseado y confír-
melo pulsando la tecla «OK».
� Vuelta al menú Info/Setup
� El nuevo valor fijo queda memorizado
• Para la programación de otro número de
tecla con un nuevo valor fijo, repita el proce-
dimiento descrito.
27