Capítulo 19 Análisis De Riesgos Y Los Gráficos De Relaciones De Marcha - rs scan footscan 9 Guía De Instalación Y Manual De Usuario

Tabla de contenido
Análisis de riesgos y los gráficos de relaciones de
marcha.
Referencias:
[1] Franklyn-Miller A, Bilzon J, Wilson C, McCrory P. Can RSScan footscan D3D
software predict injury in a military population following plantar pressure
assessment? A prospective cohort study. Foot 2013;24:6–10.
doi:10.1016/j.foot.2013.11.002.
[2] Franklyn-Miller A, Wilson C, Bilzon J, McCrory P. Foot orthoses in the prevention
of injury in initial military training: a randomized controlled trial. Am J Sports Med
2011;39:30–7. doi:10.1177/0363546510382852.
Descripción:
El software footscan 9 dispone de los gráficos de relaciones de marcha y análisis de
riesgos como funcionalidad, estas funciones también estaban presentes en el software
®
footscan 7, pero con un nombre distinto. El "software D3D" en footscan 7 contenía el
análisis de riesgos y la construcción de plantillas. En el software footscan 9 se ha
dividido en la pantalla de análisis de riesgos y la construcción de plantillas está
disponible a través de los asistentes de diseño D3D y Phits . Las relaciones de marcha
de footscan 9 se denominaron gráficos de "Equilibrio" en footscan 7.
®
El algoritmo de análisis de riesgos que utiliza el software footscan 9 se basa en un
estudio de servicio de corredores en el que participaron corredores de larga distancia
(100 km/semana) que pasaron como mínimo tres años sin dolores ni lesiones (perfil de
riesgo de lesiones muy bajo) además de los datos obtenidos en más de 25.000
mediciones de footscan realizadas por diversas universidades colaboradoras e
investigadores internos. Dado que no se confirmó una correlación entre los parámetros
de la postura del pie estática y dinámica, el objetivo de este estudio consistía en
determinar parámetros pertinentes para describir el riesgo de lesiones, así como el
soporte ortótico óptimo para una persona en función de las medidas dinámicas de
presión plantar (en contraposición a las técnicas estáticas convencionales utilizadas).
Los parámetros pertinentes derivados de este estudio son equilibrio con un pie
(equilibrio de retropié durante fase de golpe de talón, 0-15% fase de apoyo (SP);
equilibrio de mediopié durante apoyo medio, 25-40% SP; equilibrio de antepié durante
fase de despegue de talón, 50-80%, SP).
El algoritmo de análisis de riesgos de footscan se ha validado científicamente en un
estudio de cohortes prospectivo [1] dirigido a identificar la capacidad de footscan de
predecir riesgo de lesiones en 200 sujetos de sexo masculino de una población militar.
Los participantes se clasificaron utilizando el análisis de riesgos de footscan en riesgo
alto (≥ 2 corrección), medio (= 1 corrección) y bajo (= sin correcciones) de lesiones y se
realizó un seguimiento de lesiones durante su entrenamiento básico. Los resultados
mostraron que los participantes clasificados en el grupo de riesgo de lesiones alto eran
notablemente más propensos a sufrir lesiones que los de los grupos medio o bajo (p<
0.001, OR 5.28 with 95% CI 2.88, 9.70). This proved the predictive value of footscan 9
software in the correct prediction of lower limb injury risk.>
Se mejoró el algoritmo para ofrecer consejos sobre ortosis óptimas en función de las
mediciones individuales de presión plantar dinámica. Tanto una plantilla modular
(plantilla D3D) como una plantilla impresa en 3D (plantilla Phits ) se basan en este
algoritmo. La efectividad de las plantillas modulares basadas en el algoritmo D3D se ha
RS-PRD-00578-019
®
®
Capítulo
®
®
®
19
®
®
®
®
®
190
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido