Metodología: Pruebas Estereoscópicas; Pruebas A Distancia Lejana - Keystone View VS-V 1155 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Metodología: Pruebas estereoscópicas
El paciente debe sentarse o colocarse delante del instrumento VS-V, contemplando las reglas de postura de la página 9. En el caso de
usar gafas, debe realizar las pruebas usándolas como habitualmente.

Pruebas a distancia lejana

Fije la distancia de la prueba en lejana seleccionando el botón correspondiente en la unidad de control. Nota: Los usuarios del software
desatiendan las direcciones del control manual. El programa informático realizará automáticamente los cambios necesarios.
Asegúrese que los portadores de lentes bifocales estén mirando a través de la parte superior de sus gafas.
Si existe la supresión visual, aparecerá durante las dos primeras pruebas. La existencia de la supresión es importante porque indica con
seguridad algún otro problema en la visión binocular. Cuando se alcanza cierto nivel de tensión en la carencia de coordinación binocular,
un ojo deja trabajar al otro solo y con comodidad. Los casos de supresión merecen la remisión inmediata a un especialista de la visión.
Dependiendo de la severidad del problema de supresión, el análisis binocular adicional - pruebas 4, 5, y 6 - puede ser innecesario.
Prueba F-1: Agudeza a distancia lejana (ojo derecho)
Pregunta: "Aquí hay nueve bloques con números.
Lea los números en el primer bloque de la primera
columna (bloque 1-A)".
Respuesta: Si cinco de los seis números se identifi-
can correctamente se considera que el paciente
tiene una agudeza 20/20 en el ojo derecho y no ne-
cesita leer más. Si el primer bloque no se lee correc-
tamente, haga que el paciente continúe leyendo a través de cada fila consecutivamente de izquierda a derecha hasta que los números
en un bloque se lean correctamente.
Registro: Ponga una marca al lado de la línea en el formulario de registros indicando el primer bloque leído correctamente. (Observe que
el bloque 3C 20/200 está en primer lugar en el formulario y el bloque 1A 20/20 es el último).
Observaciones: El paciente puede reportar que no ve ningún bloque o número. Esto indicaría la existencia de una supresión visual en el
ojo derecho. Si ocurre esto, ocluya el ojo izquierdo y proceda con la prueba.
Cuando se utiliza la oclusión, las respuestas en el formulario de registros deben ser rodeadas con un círculo en lugar de marcadas.
Prueba F-2: Agudeza a distancia lejana (ojo izquierdo)
Pregunta: "Ahora repitamos esta clase de prueba. Lo
único que ha cambiado son los números en los blo-
ques. ¿Puede decirme los números del bloque 1-A?"
Registro: Siga el mismo procedimiento de la prueba
F-1.
Observaciones: El paciente puede no darse cuenta
de que cada una de las dos primeras pruebas mide la
agudeza de solamente un ojo. Para mantener la exactitud de la prueba, procure que no lo note.
Prueba F-3: Agudeza a distancia lejana (binocular)
Pregunta: "Ahora repitamos esta clase de prueba. Lo
único que ha cambiado son los números en los blo-
ques. ¿Puede decirme los números del bloque 1-A?"
Registro: Siga el mismo procedimiento de la prueba
F-1.
Pruebas F-4, I-1, I-2
Esta prueba especial tres-en-uno se utiliza para anali-
zar la visión nocturna (luz débil) así como la visión
intermedia a dos distancias. Las pruebas de visión
intermedia se proporcionan en 60 y 100cm.
9
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido