Formulario de registros
Nota: El formulario de registros no es necesario si se usa
el software Visionary.
Con el formulario de registros del VS-V (a la derecha) es
fácil mantener los registros: el examinador tan sólo tiene
que anotar las respuestas del paciente para obtener un
registro detallado de sus habilidades visuales.
(Las instrucciones completas para rellenar la tabla de re-
gistros se encuentra en la sección "Administración de las
pruebas").
El área para anotar las respuestas del paciente a las prue-
bas estereoscópicas está dividida en columnas claras y
oscuras: las anotaciones en las columnas oscuras indican
un resultado potencialmente insatisfactorio. Vea la página
14 para la guía de puntuaciones. (Para las pruebas de fo-
ria, las barras oscuras indican una posible deficiencia en la
visión).
Los resultados de las pruebas de la visión periférica lateral
se registran en la parte delantera mientras que las pruebas
de visión cercana se agrupan en el parte posterior.
Las pruebas son identificadas por números secuenciales y
por descripciones para emparejarlas con la unidad de con-
trol.
A menudo es deseable proporcionar una segunda copia
del formulario de registros, bien para el paciente o para el
especialista de la visión a quien pueda ser referido. Se
puede preparar fácilmente una copia a carbón de la tabla
usando papel carbón entre dos formularios y escribiendo
con un bolígrafo o un lápiz de plomo duro.
El formulario de registros se suministra en blocs de 100
hojas cada uno (el pedido mínimo es de 3 blocs).
Coloque el VS-V en una mesa que proporcione suficiente espacio
para el instrumento, la unidad de control y el formulario de regis-
tros. Se recomienda una altura de la mesa de 60-80cms.
Coloque el instrumento cerca del borde de la mesa. Si los pacien-
tes van a ser examinados sentados, asegúrese que hay espacio
suficiente para las rodillas. Las sillas para el examinador y la per-
sona a examinar deben tener el respaldo recto.
Preparación del equipo
Antes de empezar a examinar, compruebe que el VS-V está en
apropiadas condiciones de trabajo:
•
¿El transformador de la unidad está conectado a un enchufe
estándar de 220/240 V de CA?
•
¿Se encienden las dos luces de la iluminación de las pruebas
cuando se enciende el interruptor? (Observe que el sensor ópti-
co puede ser encendido y apagado con la unidad de control ma-
nual o con el software. Si está encendido, las luces sólo se en-
cenderán cuando la cabeza de una persona esté dentro del área
de visión o cuando se interrumpa el haz luminoso del sensor).
•
¿Se iluminan las luces del campo horizontal cuando se presio-
nan los botones apropiados en la unidad de control?
•
¿Se apaga la luz de la iluminación de las pruebas correspon-
diente cuando se presionan cada uno de los botones de
"Oclusión"?
Preparación para el examen
•
¿Están calibradas los lentes de visión con la unidad de control
Elliptech? El funcionamiento de los lentes se puede comprobar
usando los botones de las distancias de visión de lejos, cerca e
intermedias 1 y 2.
•
¿El botón de visión nocturna reduce la iluminación a ambos la-
dos del tambor de pruebas?
Puede ser recomendable sacar el polvo del VS-V y limpiar los len-
tes con jabón y agua y un paño suave.
Condiciones generales del examen
El análisis de la visión con el VS-V se debe realizar en una
habitación razonablemente silenciosa. La prueba se puede realizar
en cualquier área donde el tráfico, el ruido o las interrupciones no
desconcentren al paciente ni al examinador; y no interfieran con la
exactitud ni la velocidad de las pruebas.
Una iluminación extremadamente brillante del lugar puede afectar
negativamente al funcionamiento de las unidades VS-V equipadas
con el sensor de la cabeza. Para unas condiciones óptimas, se
recomienda la iluminación contenida del lugar.
Si se va a examinar a varias personas, éstas deben ser admitidas
a la zona del examen una a la vez, de modo que se prevenga que
los que esperan puedan obtener información errónea o anticipada
referente a las respuestas que podrían afectar a la validez de la
prueba. (Aunque solamente el paciente pueda ver las pruebas, los
comentarios verbales pueden ser oídos por otros).
7