Glosario de términos oftalmológicos
Acomodación: Acción de ajustar el foco
de los ojos para ver claramente objetos a
diferentes distancias.
Agudeza visual: Fineza de la visión.
Capacidad de distinguir el detalle.
Ambliopía:
También
llamada
perezoso",
la
ambliopía
disminuida en uno o en ambos ojos sin
daño anatómico. La terapia visual es
utilizada
a
menudo
para
ambliopía, puesto que la condición es
generalmente incorregible con medios
ópticos (por ej. gafas).
Astigmatismo: Una condición común, a
menudo
ocurre
con
hipermetropía, donde todos los rayos de
luz que entran en el ojo no se enfocan
en el mismo plano, dando por resultado
una visión desenfocada. La causa es
desconocida.
Un
grado
astigmatismo se considera normal y no
necesita corrección.
Binocu lar :
Us ar
amb os
simultáneamente.
binocular, Visión: Capacidad de utilizar
ambos
ojos
simultáneamente
centrarse en el mismo objeto y para
fundir las dos imágenes en una sola.
Convergencia: Movimiento interno de
los ojos uno hacia el otro.
Daltonismo: Una condición hereditaria
más común en hombres y con los
colores rojo y verde. Es causada por una
deficiencia
de
ciertos
detectores del color en el ojo. Aunque no
hay curación, esta condición no afecta
de forma apreciable a la mayoría de las
funciones cotidianas de la visión.
Diplopía: Conocida comúnmente como
"visión doble", cuando una persona ve
dos imágenes de un objeto en vez de
una. Diplopía binocular - visión doble en
ambos ojos - es causada por un
desajuste de los ojos y tratada a menudo
con terapia visual. Diplopía monocular -
visión doble solamente en un ojo - puede
ser causada por factores tales como
astigmatismo, ojo seco y problemas de
retina.
Distancia cercana: La distancia media
de lectura, de 35 a 40 centímetros.
Distancia lejana: De 6 metros al infinito.
Esoforia: Comúnmente llamada "ser
bizco/a" o convergencia - ocurre cuando
l o s
d o s
o j o s
n o
simultáneamente al mismo objeto y
apuntan en diferentes direcciones - en
este caso hacia adentro. La esoforia
afecta a la visión binocular - la habilidad
de ambos ojos para trabajar juntos - y la
percepción de profundidad.
Estereopsis:
profundidad.
estereoscópico, Objetivo: Un par de
"ojo
fotografías o reproducciones colocado
es
visión
en
un
presentar a cada ojo una imagen
separada.
tratar
la
Estrabismo: "Ojos cruzados" - una
condición donde una persona no puede
alinear correctamente ambos ojos - uno
o ambos ojos se desvían hacia arriba,
abajo, dentro o fuera. Para corregir la
miopía
o
visión doble resultante, las personas con
estrabismo a menudo "suprimen" la
entrada visual de uno de los ojos,
causando que el ojo no suprimido sea
más fuerte que el suprimido.
menor
de
Exoforia: Designado comúnmente "ser
bizco/a" o divergencia - ocurre cuando
l o s
d o s
ojos
simultáneamente al mismo objeto y
apuntan en diferentes direcciones - en
este caso hacia fuera. La exoforia afecta
la visión binocular - la habilidad de los
para
ojos
para
percepción de profundidad.
Foria lateral:
horizontal relativa asumida por los ojos
cuando están disociados (no hay fusión).
Cuando la tendencia es desviarse hacia
fuera desde una posición dada, la
condición se conoce como exoforia.
"conos"
o
Cuando la tendencia es desviarse hacia
dentro, se conoce como esoforia. La
foria es un índice de la relación de
acomodación-convergencia e indica una
carencia en la coordinación entre los
ojos.
Foria vertical: Describe la posición
vertical relativa asumida por los ojos
cuando están disociados. Cuando la
tendencia es que el ojo derecho se
desvíe hacia arriba, la condición se
conoce
Cuando es el ojo izquierdo el que se
desvía hacia arriba, se conoce como
hiperforia izquierda.
Fusión: Término que define cuán bien
trabajan
combinar las dos imágenes vistas en
una imagen única, clara y coherente.
Heteroforia: Un estrabismo debido a
que los músculos de los ojos sean
débiles.
a p u n t a n
Hipermetropía: Ocurre cuando los rayos
de luz convergen detrás de la retina, en
lugar de directamente en ella. Una
persona hipermétrope puede ver objetos
Ver
percepción
instrumento
diseñado
para
o j o s
n o
a p u n t a n
trabajar
juntos
-
y
Describe
la
posición
como
hiperforia
derecha.
juntos
ambos
ojos
para
16
distantes claramente pero tiene dificultad
para ver objetos de cerca.
de
Ishihara, Prueba de:
investiga el daltonismo en las personas.
Miopía: Ocurre cuando los rayos de luz
convergen delante de la retina, en lugar
de directamente en ella. Una persona
miope puede ver objetos de cerca
claramente pero tiene dificultad para ver
los objetos lejanos.
Monocular: Referente a un solo ojo.
músculos, Desequilibrio de los: La
tendencia de cualquier ojo a apartarse
de la posición de fijación, cuando la
fusión
de
imágenes
esoforia o exoforia.
músculos, Equilibrio de los: Tendencia
de cualquier ojo a permanecer en la
posición de fijación, cuando la fusión de
imágenes es impedida; ortoforia.
Oclusión: Acción en la que se oscurece
temporalmente la visión en uno o en
ambos ojos mientras se analizan las
funciones visuales.
Ortoforia: Posición esperada de los ojos
la
en relación uno con el otro.
periférica, Visión: Se refiere a las áreas
en los bordes del campo de visión – lo
que una persona ve "por el rabillo del
ojo". La pérdida de visión periférica - a
menudo llamada "visión túnel" - puede
ser causada por glaucoma, un golpe,
migraña o daño retiniano.
p r o f u n d i d a d ,
Estereopsis - cómo una persona juzga
cuán lejano se encuentra un objeto
respecto a ella, combinando factores
tales como el tamaño aparente del
objeto,
su
rango
movimiento, la altura del objeto en el
campo visual, la claridad de la imagen y
sus varias sombras.
Snellen, Tabla de: Letras impresas de
un
diseño
especial,
grupos de diversos tamaños en una
tarjeta de pruebas y usadas para
determinar la agudeza visual.
Supresión: La no utilización voluntaria o
involuntaria de la visión, generalmente
de un solo ojo.
visión, Análisis de la: Un serie de
pruebas de las funciones visuales en
varias facetas, diseñado para identificar
a las personas que se beneficiarían de
un examen por un especialista de la
visión.
visión, Especialista de la: Oftalmólogo.
Prueba
que
es
impedida;
P e r c e p c i ó n
d e :
aparente
de
dispuestas
en