ES
Manual de mantenimiento
2. Campo de aplicación de la garantía
Se excluyen de esta garantía los fallos provocados por:
2.1 Unas condiciones de entorno fuera de lo normal:
• Daños diversos provocados por golpes o caídas durante la manipulación
del aparato después de salir de la fábrica.
• Colocación del aparato en un lugar expuesto a las heladas o a la intemperie
(ambientes húmedos, agresivos o mal ventilados).
• Uso de agua que presente criterios de agresividad como los que defi nen
los DTU Fontanería 60-1, Anexo 4 sobre agua caliente (cloruros, sulfatos,
calcio, resistividad y alcalinidad (TAC)).
• Una dureza del agua < 12° F.
• Incumplimiento de las normas vigentes sobre la red eléctrica (por ejemplo,
una alimentación eléctrica que supere los máximos o no llegue a los
mínimos de tensión, frecuencias que no respeten la normativa).
• Daños provocados por problemas que no pudieron ser detectados debido
a la elección del emplazamiento (lugares de difícil acceso) y que podrían
haberse evitado con una reparación inmediata del aparato.
2.2 Una instalación que no respete la reglamentación,
las normas y los estándares del sector
• Ausencia o montaje incorrecto de una válvula de seguridad nueva
y conforme a la norma EN 1487, modifi cación de la tara, etc.
• Instalación de un sistema hidráulico directamente en el termo que impida
el funcionamiento de la válvula de seguridad (reducción de presión, grifo
de cierre, etc.).
• Corrosión anormal de las conexiones (agua caliente o agua fría) debida
a una conexión hidráulica incorrecta (no estanca) o a la ausencia de
manguitos dieléctricos (contacto directo hierro-cobre).
• Conexión eléctrica defectuosa: que no respete las normas vigentes
en el país, con una puesta a tierra incorrecta, con una longitud de cable
insufi ciente, con una conexión con cables fl exibles, que no respete
los esquemas de conexión recomendados por el fabricante.
• Colocación del aparato no conforme a las instrucciones de instalación.
• Corrosión externa debida a que la tubería no es estanca.
• Ausencia o montaje incorrecto de la tapa de protección eléctrica.
• Ausencia o montaje incorrecto del cableado.
• Caída del aparato debida al uso de puntos de fi jación poco adecuados.
2.3 Mantenimiento defectuoso
• Suciedad fuera de lo normal en los elementos calefactores o en los
dispositivos de seguridad.
• Falta de mantenimiento de la válvula de seguridad que se traduce
en aumentos de presión.
• Modifi cación de los equipos originales sin la notifi cación del fabricante
o utilización de piezas de recambio no recomendadas por el fabricante.
• No realización de la revisión del sistema electrónico, del ánodo híbrido
y cambio de la batería del aparato antes de los 7 años de funcionamiento.
19