Manuales
Marcas
Mettler Toledo Manuales
Terminales Táctiles
PANTHER
Mettler Toledo PANTHER Manuales
Manuales y guías de usuario para Mettler Toledo PANTHER. Tenemos
3
Mettler Toledo PANTHER manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia De Instalacion, Manual Tecnico, Guia Del Usuario
Mettler Toledo PANTHER Guia De Instalacion (210 páginas)
Marca:
Mettler Toledo
| Categoría:
Terminales Táctiles
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
English
9
Español
40
Mettler Toledo
34
Comentarios del Cliente
35
1 Introducción
41
Generalidades
41
Inspección y Lista de Comprobación del Contenido
41
Advertencias
42
Precauciones
42
Consideraciones de Ubicación / Ambientales
43
Dimensiones E Instrucciones de Montaje
44
Pthn/Pthk
44
Ptpn
45
Acceso al PCB del Controlador de la Terminal
46
Pthn/Pthk
46
Ptpn
48
2 Conexiones Eléctricas
49
Antes de Hacer las Conexiones
49
Conexiones de la Celda de Carga Analógica
49
Conexiones de Celdas de Carga Ultrares y Digitol
51
Conexiones de Caja de Empalmes Digitol
52
Conexiones en Serie (todos Los Modelos)
53
Conexión del Puerto en Serie del PCB Principal
53
Conexión Discreta de E/S
54
Corriente
55
Pthn/Pthk
55
Ptpn
56
3 Instalación/Conexiones de Tarjetas de Opciones
57
Opciones
57
Opción de Salida Analógica (0917-0246)
58
Opción Modbus Plus
59
Opción Profibus
60
Opción allen Bradley RIO
61
Opción de Salida de Punto de Control (Montaje en Panel Solamente)
62
Deutsch
69
Français
99
Italiano
130
Svenska
157
Mettler Toledo PANTHER Manual Tecnico (128 páginas)
Marca:
Mettler Toledo
| Categoría:
Terminales Táctiles
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Comentarios del Cliente
3
Declaration of Conformity
5
Tabla de Contenido
9
Introducción
15
Advertencias / Precauciones
15
Identificación del Modelo
16
Conformidad y Aprobaciones
16
Listado UL, Cul; Certificación CSA
16
Aprobación de Pesos y Medidas
17
Usa Ntep Coc
17
Aviso de Aprobación de Canadá
17
Aprobación Europea
17
Emisiones Conducidas y Radiadas (RFI)
17
Susceptibilidad a la Interferencia de Radio Frecuencia
17
Variación de Voltaje de la Línea de Energía CA
18
Uso en Ambientes Peligrosos
18
Capítulo 1: Introducción Especificaciones
19
Especificaciones
19
Dimensiones Físicas y Características
19
Terminal para Ambientes Hostiles (PTHN)
19
Terminal de Montaje en Panel (PTPN)
21
Pantalla y Teclado
22
Instalación
23
Inspección y Verificación del Contenido
23
Ubicación
23
Abriendo el Terminal de Ambientes Hostiles
24
Abriendo el Terminal de Montaje en Panel
26
Requisitos de Energía
26
Conexiones Eléctricas
27
Confirme la Conexión de Energía
27
Terminal de Ambientes Hostiles
27
Terminal de Montaje en Panel
27
Conexiones de la Celda de Carga Analógica
28
Tamaño Mínimo de Incremento para la Entrada de la Balanza Analógica
29
Ejemplo de un Cálculo
30
Conexiones de Celdas de Carga Ultrares y Digitol
30
Conexiones de la Caja de Unión Digitol
31
Conexión al Puerto Serial de la PCB Principal
31
Conexión de I/O Discreta
32
Opción de Salida de Puntos de Corte
32
Terminal de Montaje en Panel (09170247000)
32
Terminal para Ambientes Hostiles (09610086000)
33
Opción RIO™ de Allen-Bradley (09170251000)
34
Cableado
34
Opción PROFIBUS™ (09170252000)
35
Cableado
35
Cableado de Arnés Flexible de PROFIBUS
35
Programación de Interruptores
36
Dirección del Nódulo
36
Cableado
36
Capítulo 2: Instalación Salida Analógica
37
Salida Analógica
37
Cableado
37
Interruptores y Puentes de la PCB del Controlador
38
Programación y Configuración
41
Información General
42
Acceso al Bloque de Programa
42
Procedimiento General de Programación
42
Funciones de las Teclas en el Modo de Programación
43
Valores de Fábrica
43
Frecuencia del Filtro de Esquinas
44
Salida de Los Bloques de Programa y del Modo de Programación
45
F1 Bloque de Programa del Interfase de la Balanza
46
F1.1 Tipo de Balanza
46
Capítulo 3: Programación y Configuración F1 Bloque de Programa del Interfase de la Balanza
47
F1.2 Sub-Bloque de Unidad de Calibración
47
F1.3 Sub-Bloque de Capacidad de la Balanza
47
F1.4 Sub-Bloque del Tamaño de Incremento
48
Sub-Bloque de Calibración
49
(Sin Designación "F")
49
[Cal X ] Procedimiento de Calibración de la Balanza
49
F1.5 Ajuste de Shift (sólo Digitol)
49
F1.6 Sub-Bloque de Ajuste de Calibración del Cero
50
F1.7 Sub-Bloque de Ajuste de Calibración de Span
50
[F1.7 X] Ajuste de Calibración de Span (Amplitud)
50
F1.8 Sub-Bloque de
50
Código GEO
50
Capítulo 3: Programación y Configuración F2 Bloque de Ambiente de Aplicación
51
F2 Bloque de Ambiente de Aplicación
51
F2.1 Sub-Bloque de Unidad Alternativa
51
F2.3 Sub-Bloque de Operaciones de Tara
51
Enclavamiento de Tara
52
F2.4 Sub-Bloque de Operaciones de Cero
52
Mantenimiento Automático de Cero
52
[F2.4.3 X] Azm en el Modo Neto
52
F2.5 Sub-Bloque de Selección de Sensibilidad a Movimiento
53
F2.6 Frecuencia de Filtro de Esquinas de Bajo Paso
53
F3 Bloque de Configurar I/O Serial
54
F3.1 Sub-Bloque de Selección de Los Parámetros del Puerto Serial
54
F3.2 Sub-Bloque de Salida de Datos Seriales
54
Capítulo 3: Programación y Configuración F4 Bloque de Configurar Discretos
55
F3.3 Sub-Bloque de Mantener Peso Expandido
55
F4 Bloque de Configurar Discretos
55
F4.1 Sub-Bloque de Configurar la Entrada Discreta
55
F5 Bloque de Modo de Pesaje
56
F5.1 Sub-Bloque de Entrada del Modo de Pesaje
56
[F5.1 X] Entrar el Modo de Pesaje
56
Capítulo 3: Programación y Configuración F5 Bloque de Modo de Pesaje
57
F5.2 Sub-Bloque de Edición de la Tecla Memory
57
F5.4 Sub-Bloque del Rango de Tolerancia de Cero del Punto de Corte
58
F5.5 Sub-Bloque de Auto Impresión en el SP1
58
[F5.5 X] Impresión Automática en el Sp1 (Punto de Corte 1)
58
F5.6 Sub-Bloque de Auto Impresión en el SP2
59
[F5.6 X] Impresión Automática en el Sp2 (Punto de Corte 2)
59
F5.7 Sub-Bloque de Habilitar Pesos Objetivos Almacenados
59
F5.8 Tamaño de Incremento de Zona para el Objetivo por Botón
60
F5.9 Sub-Bloque de Habilitar la Pantalla
60
F6 Bloque de Diagnóstico
61
F6.1 Sub-Bloque de Pantalla Expandida
61
F6.2 Sub-Bloque de Editar Factores de Calibración
61
F6.3 Mostrar Conteo de Celdas de Carga Individuales (sólo Digitol)
62
F6.4 Imprimir Programación
62
F6.5 Volver a Valores de Fábrica
62
F7 Bloque de la Opción de Salida Analógica
62
Capítulo 3: Programación y Configuración F7 Bloque de la Opción de Salida Analógica
63
F7.2 Calibración del Cero de la Salida Analógica con Pesos de Prueba
63
F7.3 Sub-Bloque de Calibración de Span de la Salida Analógica con Pesos de Prueba
63
F7.4 Ajuste de Trim de la Salida Analógica
63
F8 Bloque de Programación de PLC
64
F8.1 Tipo de Datos de Peso
64
F8.2 Dirección de Estante
64
Capítulo 3: Programación y Configuración Bloque de Programa de Salir del Modo de Programación
65
F8.3 Dirección de Cuarto de Comienzo
65
F8.4 Último Estante
65
F8.5 Tasa de Datos
65
F8.6 Habilitar Datos Globales
65
Bloque de Programa de Salir del Modo de Programación
65
Información Adicional
66
Servicio y Mantenimiento
67
Limpieza y Mantenimiento
67
Solución a Problemas
67
Códigos de Error y Acciones
68
Mal Funcionamiento del Circuito A/D O no Hay Celdas de Carga Conectadas
68
Prueba de Energía CA
69
Prueba del Voltaje de la PCB de Lógica Principal
69
Terminal Analógico PANTHER
69
Terminal PANTHER Digitol
69
Prueba del Teclado
69
Voltaje de la Salida Discreta
69
Prueba de Salida Serial RS232
70
Opción de Salida Analógica
70
Opción Allen-Bradley del Terminal PANTHER
71
Especificaciones de la Red RIO de Allen-Bradley
71
Resumen de Allen-Bradley
71
Instalación del Juego RIO Allen-Bradley
72
Instalación del Gabinete de Ambientes Hostiles
72
Instalación del Gabinete de Montaje en Panel
74
Cableado y Especificaciones de la PCB de Interfase AB RIO
76
Luces de Estado
76
Programación de Allen-Bradley en el Terminal PANTHER
76
Capítulo 5: Opción Allen-Bradley del Terminal PANTHER
77
Comunicaciones
77
Dirección del Nodo
77
Controlando la I/O Discreta del Terminal PANTHER Usando la Interfase del PLC
78
Definición de Datos
78
Formatos de Datos Discretos
80
Lectura Discreta (Salida del Terminal PANTHER a la Entrada del PLC)
80
Escritura Discreta (Salida del PLC a la Entrada del Terminal PANTHER)
80
Opción PROFIBUS del Terminal PANTHER
81
Resumen del PROFIBUS
81
Instalación del Juego PROFIBUS
81
Instalación en el Gabinete de Ambientes Hostiles
82
Instalación en el Gabinete de Montaje en Panel
83
Cableado
85
Definición de Datos
86
Opción Modbus Plus para el Terminal PANTHER
89
Opción Modbus Plus para el Terminal
89
Resumen del Modbus Plus
89
Instalación del Juego Modbus Plus
89
Instalación en el Gabinete de Ambientes Hostiles
90
Instalación en el Gabinete de Montaje en Panel
91
Cableado al Terminal PANTHER
93
Programando Los Interruptores
94
Capítulo 7: Opción Modbus Plus para el Terminal PANTHER Luces de Estado
95
Luces de Estado
95
Ejemplo de Programación del Modicon 984-385E
96
Ejemplo de la Instrucción MSTR para Escribir Los Registros Enteros del PANTHER
97
Programación del Modbus Plus en el Terminal PANTHER
98
Formato de Lectura/Escritura Discreta
98
Definición de Datos
99
Opción de Salida Analógica del Terminal PANTHER
101
Resumen de la Opción de Salida Analógica
101
Instalación en el Gabinete de Ambientes Hostiles
101
Capítulo 8: Opción de Salida Analógica del Terminal PANTHER Instalación en el Gabinete de Montaje en Panel
103
Instalación en el Gabinete de Montaje en Panel
103
Partes y Accesorios
105
Gabinete Hostil
105
Consiste De: (Partes Comunes)
106
Gabinete de Montaje en Panel
108
Capítulo 9: Partes y Accesorios Gabinete de Montaje en Panel
109
Apéndices
111
Apéndice 1: I/O Serial RS232
111
Entrada Serial
111
Salida de Datos Seriales en el Modo Continuo
115
Apéndice 2: Protocolo del Grupo de Comandos de Interfase Estándar (SICS)
117
Formatos de Comando
117
Formatos de Respuesta
118
Comandos y Respuestas del Nivel 0 del MT-SICS
119
Reprogramación
122
Apéndice 3: Referencia de I/O Discreta
123
Entradas
123
Salidas
123
Modo de Punto de Corte
124
Modo Sobra/Falta
124
Apéndice 4: Códigos Geo
125
Mettler Toledo
128
Mettler Toledo PANTHER Guia Del Usuario (36 páginas)
Marca:
Mettler Toledo
| Categoría:
Terminales Táctiles
| Tamaño: 0 MB
Tabla de contenido
Declaration of Conformity
5
Mettler Toledo
6
Precauciones
7
Tabla de Contenido
9
Introducción
11
Resumen del PANTHER
11
Fácil Instalación
11
Flexibilidad
12
Confiabilidad
12
Características Estándares
12
Capítulo 1:Introducción Características Estándares
13
Características de Hardware Ambos Modelos
13
Características de Hardware Modelo de Panel
13
Características de Software Ambos Modelos
13
Características del Hardware Modelo para Ambientes Hostiles
13
Características Opcionales
14
Capítulo 1:Introducción Identificación del Modelo
15
Identificación del Modelo
15
Dimensiones Físicas
16
Especificaciones
16
Capítulo 1:Introducción Especificaciones
17
Placa del Controlador
18
Requisitos Eléctricos
18
Pantalla y Teclado
19
Protección Ambiental
19
Temperatura y Humedad
19
Zonas con Riesgo de Explosión
19
Conformidad con Los Estándares
20
Encapsulados
21
Variación del Voltaje de la Línea de Energía de Corriente Alterna
21
Accesorios
22
Mantenimiento y Limpieza Regulares
22
Referencia al Manual de Servicio
22
Salida Analógica
22
Funcionamiento del PANTHER
23
Teclado del PANTHER
23
Funciones del Operador
24
Báscula en Cero
24
Operaciones Tara
24
Operaciones de Impresión
24
Capítulo 2:Funcionamiento Del PANTHER Funciones Avanzadas del Operador
25
Funciones Avanzadas del Operador
25
Entrada del Punto de Corte Durante la Operación Normal
25
Entrada de Valores Sobra / Falta Durante la Operación Normal
28
Servicio y Mantenimiento
31
Limpieza y Mantenimiento
31
Localización de Averías
31
Códigos de Error y Acciones
32
Medidas Correctivas
32
Productos relacionados
Mettler Toledo PANTHER PLUS
Mettler Toledo Panda7
Mettler Toledo Panda7/X
Mettler Toledo Panda7/X2
Mettler Toledo PL202-S
Mettler Toledo PFA579 Serie
Mettler Toledo PJA439
Mettler Toledo PR5002
Mettler Toledo PB403-S/FACT
Mettler Toledo PL402-L
Mettler Toledo Categorias
Básculas
Instrumentos de Medición
Equipos de Laboratorio
Terminales Táctiles
Transmisores
Más Mettler Toledo manuales