Manuales
Marcas
Emotron Manuales
Sistemas de Control
FDU48-016-2Y
Emotron FDU48-016-2Y Manuales
Manuales y guías de usuario para Emotron FDU48-016-2Y. Tenemos
1
Emotron FDU48-016-2Y manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Instrucciones
Emotron FDU48-016-2Y Manual De Instrucciones (222 páginas)
Marca:
Emotron
| Categoría:
Sistemas de Control
| Tamaño: 19.2 MB
Tabla de contenido
Instrucciones de Seguridad
5
Precauciones que Se Deben Tomar con un Motor Conectado
5
Dispositivo de Intensidad Residual, Compatibilidad
5
Condensación
6
Transporte
6
Tabla de Contenido
7
Introducción
9
Entrega y Desembalado
9
Uso del Manual de Instrucciones
9
Garantía
9
Descripción del Modelo
10
Codificación de la Referencia
10
Normas
12
Norma de Producto para CEM
12
Desmontaje y Desguace
13
Eliminación de Equipos Electrónicos y Eléctricos Viejos
13
Glosario
13
Abreviaturas y Símbolos
13
Definiciones
13
Montaje
15
Posición de Montaje
15
Separación, Dimensiones y Peso
15
Montaje en Armario: Refrigeración
16
Dimensiones de Montaje
16
Extracción de la Tapa para el Polvo
16
Extracción y Montaje del Teclado y la Cubierta
17
Extracción y Montaje del Teclado
17
Apertura y Montaje de las Cubiertas
17
Montaje de la Cubierta
18
Emotron FDU48-2P5 a 48-024Tamaño A3 y B3
18
Conexiones de Los Cables
19
Especificaciones de Los Cables
19
Longitudes de Desforrado
19
Cables de Red
20
Recomendaciones sobre la Selección de Los Cables de Red
20
Cables de Motor
20
Recomendaciones sobre la Selección de Los Cables de Motor
20
Conmutadores entre el Motor y el Variador de Velocidad
20
Colocación de Los Cables de Motor
22
Cables de Motor Largos
22
Interrupción en Los Cables de Motor
22
Terminales del Circuito Principal
22
Conexión de Los Cables de Red y del Motor
23
Datos de Fusibles
24
Información de Conexión de Los Cables de Red, Cables PE y de Motor de Acuerdo con la Normativa CEI
24
Protección Térmica del Motor
24
Motores en Paralelo
24
Chopper de Freno
25
Conexiones de Control
27
Tarjeta de Control
27
Conexiones Terminales
28
Conector de Teclado RS232
29
Requisitos de Cableado y de Tornillo de Terminal de Control
29
Instrucciones de Terminales de Entrada/Salida Analógica
29
Configuración de Entradas con Los Puentes
29
Ejemplo de Conexión
30
Conexión de las Señales de Control
31
Cables
31
Apantallamiento
31
Tipos de Señales de Control
31
Digitales
31
Conexión por un solo Extremo O por Ambos Extremos
32
Señales de Intensidad ((0)4-20 Ma)
32
Cables Trenzados
32
Opciones de Conexión
32
Primeros Pasos
33
Uso de las Teclas de Función
33
Control Remoto
33
Conexión de Los Cables de Control
33
Conexión de la Alimentación de Red
33
Configuración de Los Datos del Motor
34
Ponga en Marcha el Variador de Velocidad
34
Control Local
34
Conexión de la Alimentación de Red
34
Seleccione Control Manual
34
Introduzca un Valor de Referencia
35
Ponga en Marcha el Variador de Velocidad
35
Aplicaciones
37
Descripción General de Aplicaciones
37
Bombas
37
Ventiladores
37
Compresores
38
Soplantes
38
Prestaciones Principales
39
Bancos de Parámetros
39
Definición de Los Bancos de Parámetros
39
Selección y Copia de un Banco de Parámetros
39
Selección Multivelocidades
40
Embotelladora para 3 Productos Diferentes
40
Control Manual - Automático
40
Un Motor y un Juego de Parámetros
40
Un Motor y Dos Juegos de Parámetros
40
Dos Motores y Dos Juegos de Parámetros
40
Autoreset tras una Desconexión
40
Prioridad de Referencia
41
Referencias Preestablecidas
41
Funciones de Control Remoto
42
Configuración Predeterminada de las Funciones Marcha/Paro/Enable (Habilitar)/Reset
42
Funciones Enable y Paro
42
Funcionamiento del Reset y el Autoreset
43
Uso de la Ejecución de la Identificación
44
Uso de la Memoria del Panel de Control
44
Limitador de Par y Protección del Proceso [400]
45
Limitador de Carga [410]
45
Función de Control de Bombas
47
Introducción
47
MAESTRA Fija
48
MAESTRA Alterna
48
Entrada «Estado» de Realimentación
48
Funcionamiento a Prueba de Fallos
49
Control PID
50
Cableado para Maestra Alterna
51
Lista de Comprobación y Recomendaciones
52
Ejemplos Funcionales de la Transición Marcha/Paro
53
Arranque de una Bomba Adicional
53
Parada de una Bomba Adicional
54
Normas CEM
55
Categorías de Parada y Parada de Emergencia
55
Categoría 0: PARO Incontrolado
55
Categoría 1: PARO Controlado
55
Categoría 2: PARO Controlado
55
Uso con el Panel de Control
57
Generalidades
57
Panel de Control
57
Pantalla
57
Indicaciones de la Pantalla
58
Pilotos LED
58
Teclas de Control
58
Pnl Alternar y Loc/Rem
59
Función Alternar
59
Ciclo de Alternar Predeterminado
59
Función Loc/Rem
59
Teclas de Función
60
La Estructura de Menús
60
El Menú Principal
61
Programación Durante el Funcionamiento
61
Edición de Los Valores de un Menú
61
Copiar el Parámetro Actual para todos Los Conjuntos
62
Ejemplo de Programación
62
Comunicación Serie
63
Modbus RTU
63
Bancos de Parámetros
64
Datos del Motor
64
Órdenes de Marcha y Paro
64
Señal de Referencia
64
Valor de Proceso
65
Descripción de Los Formatos Eint
65
Resolución del Ejemplo
65
Ejemplo de Formato de Coma Flotante de Emotron
65
Ejemplo de Formato de Coma Flotante
66
Ejemplo de Formato de Coma Fija de 15 Bits de Emotron
66
Descripción Funcional
69
Descripción de la Estructura de las Tablas de Menú
69
Resolución de Valores
69
Ventana Inicio [100]
69
ª Línea [110]
70
ª Línea [120]
70
Ajuste Principal [200]
71
Operación [210]
71
Modo Control
72
Control de Referencia
72
Funciones de la Tecla Local/Remoto
74
Limitación General del Sentido de Rotación del Motor
74
Dirección de la Velocidad y Rotación
74
Señal Remota Nivel/Flanco [21A]
75
Tensión de Red [21B]
76
Datos del Motor [220]
76
Tensión de Motor
76
Frecuencia del Motor
76
Intensidad del Motor
77
Potencia del Motor
77
Velocidad del Motor
77
Polos del Motor
78
Ventilación del Motor
78
Identificación del Motor
79
Pulsos del Encoder [22C]
80
Velocidad del Encoder [22D]
80
Contador de Pulsos del Encoder [22F]
81
Fallos del Encoder y Control de la Velocidad [22G]
81
Tiempo de Retardo por Fallo del Encoder [22G1]
82
Banda de la Desviación de Velocidad por Fallo del Encoder [22G2]
82
Protección del Motor [230]
83
Intensidad I 2 T Motor
83
Tiempo I 2 T Motor
83
Protección Térmica
84
Tipo Motor
85
Parámetro Ctrl Bancos [240]
85
Copiar Banco
86
M2 7 solo Vuelve a Los Valores
86
Cargar Los Ajustes del Panel de Control
87
Autoreset / Desconexión [250]
88
Ejemplo de Autoreset
88
Sobretemperatura
88
Sobretensión
89
Desactivado
89
Error de Comunicación [25I]
92
Error de Comunicación Tipo Desconexión [25J]
92
Temperatura Externa del Motor [25R]
94
Temperatura Externa del Motor Tipo Desconexión [25S]
94
Nivel Bajo de la Refrigeración Líquida [25T]
94
Nivel Bajo de la Refrigeración Líquida Tipo Desconexión [25U]
94
Com. Serie [260]
95
Bus de Campo
96
Velocidad de Transmisión en Baudios
96
Dirección
96
Modo de Datos de Proceso
96
Error de Comunicación
97
Modo de Error de Comunicación
97
Valores de Proceso Adicionales
97
Tiempo de Error de Comunicación
98
Dirección MAC
98
Máscara de Subred
98
Puerta de Acceso
99
Señales FB (Bus de Campo)
99
Parámetros de Procesos y Aplicaciones [300]
100
Ajustar / Visualizar Valor de Referencia [310]
100
Definir el Valor de Referencia
100
Ajustes de Proceso[320]
100
Función del Proceso
100
Unidad de Proceso
101
Proporción
103
Configuración
104
Ajustes de Arranque / Parada [330]
105
Tiempo de Aceleración
105
Tiempo Deceleración
105
Tiempo de Aceleración del Potenciómetro del Motor
106
Tiempo de Deceleración del Potenciómetro del Motor
106
Tiempo de Aceleración hasta Velocidad Mínima
106
Tiempo de Deceleración desde Velocidad Mínima
107
Tipo Rampa Aceleración
107
Modoarranque
108
Tipo de Rampa de Deceleración
108
Control del Freno Mecánico
110
Freno Desactivado - Aviso de Freno y Continuación de Funcionamiento (Se Mantiene el Par)
110
Tiempo de Liberación del Freno [33C]
110
Velocidad de Arranque [33D]
112
Tiempo de Espera del Freno [33F]
112
Tiempo de Accionamiento del Freno [33E]
112
Desactivado
112
Tiempo de Desconexión en el Fallo del Freno [33H]
113
Par de Liberación [33I]
113
Durante la Marcha
114
Durante la Parada
114
Velocidad [340]
115
Velocidad Mínima
115
Parar / Dormir por Debajo de la Velocidad Mínima
115
Velocidad Máxima
116
Velocidad de Salto 1 L
116
Velocidad de Salto 1 H
116
Velocidad de Salto 2 L
117
Velocidad de Salto 2 H
117
Pares [350]
118
Par Máximo
118
Compensación Ixr
118
Compensación Ixr Usuario
118
Potencia Máxima
119
Optimización del Flujo
119
Referencias Preestablecidas [360]
120
Potenciómetro del Motor
120
Referencia por Teclado
121
Control de Procesos PID [380]
122
Funcionalidad Dormir PID
123
PID Velocidad Mínima
123
Margen de Activación PID
123
Ejemplo 1: Control PID = Normal (Control del Caudal O la Presión)
123
Ejemplo 2: Control PID = Invertido (Control del Nivel del Depósito)
124
Prueba PID de Estabilidad
124
Margen PID de Estabilidad
125
Control de Bombas / Ventiladores [390]
126
Número de Bombas / Ventiladores
126
Predeterminado
126
Condición Cambio
127
Cambiar Auxiliares
128
Banda del Límite Superior [39B]
129
Banda del Límite Inferior [39C]
130
Fijar el Tiempo de Arranque [39D]
130
Mientras Se Fija el Arranque
130
Arranque a la Velocidad de Transición [39E]
130
Fijar Tiempo de Paro [39F]
131
Mientras Se Fija el Paro
131
Parada a la Velocidad de Transición [39G]
132
Tiempo de Marcha 1-6 [39H] a [39M]
132
Reset Tiempo Marcha 1-6 [39H1] a [39M1]
132
Estado Bomba [39N]
133
Indicación
133
Limitador de Carga y Protección del Proceso [400]
135
Limitador de Carga [410]
135
Temporización Arranque Alarma
135
Temporización Prealarma Máxima
137
Temporización Alarma Mínima
138
Curva de Par [41C]
139
Curva de Par 1-9 [41C1]-[41C9]
139
Protección del Proceso [420]
140
Rotor Bloqueado
140
Control sobre Tensión
141
E/S (Entradas / Salidas) y Conexiones Virtuales [500]
142
Entradas Analógicas [510]
142
Función Entrada Analógica 1 (Anin1)
142
Suma de Entradas Analógicas
142
Selección de las Entradas Analógicas a Través de Entradas Lógicas
142
Resta de Señales Analógicas
143
Función Especial: Señal de Referencia Invertida
145
Función Mínima Anin1
145
Función Valor Mínimo Anin1
146
Función Valor Máximo Anin1
146
Función Máxima Anin1
146
Operación Anin1
147
Función Entrada Analógica 2 (Anin2)
147
Función Entrada Analógica 3 (Anin3)
148
Función Entrada Analógica 4 (Anin4) [51A]
149
Entradas Digitales [520]
150
Entradas Digitales Adicionales [529] a [52H]
151
Salidas Analógicas [530]
152
Función Salida Analógica 1 (Anout1)
152
Función Mínima Anout1
154
Función Anout1, Valor Mínimo
154
Función Anout1 Máxima
154
Función Anout1 Valor Máximo
155
Función Salida Analógica 2 (Anout2)
155
Anout2 Avanzado
155
Salidas Digitales [540]
156
Relés [550]
158
Relé Avanzado [55D]
159
Conexiones Virtuales [560]
160
Ejemplo de Temporización del Arranque
160
Funciones Lógicas y Temporizadores [600]
161
Comparadores [610]
161
Comparadores Analógicos [611]
161
Comparadores Digitales
161
Comparador Analógico 1, Nivel Alto (H)
163
Valores Mínimos / Máximos para el Menú
163
Comparador Analógico 1, Nivel L (Bajo)
165
Tipo Comparador Analógico1
165
Polaridad Comparador Analógico
166
Comparador Analógico 2, Nivel H (Alto)
167
Tipo Comparador Analógico2
167
Comparador Analógico 2, Nivel L (Bajo)
167
Polaridad del Comparador Analógico
167
Comparador Analógico 3, Nivel L (Bajo)
168
Comparador Analógico 3, Nivel H (Alto)
168
Tipo del Comparador Analógico
168
Comparador Analógico 4, Nivel H (Alto)
169
Comparador Analógico 4, Nivel L (Bajo)
169
Tipo Comparador Analógico
170
Ajuste Comparador Digital
170
Comparador Digital 1 (CD1)
170
Comparador Digital 2 (CD2)
170
Comparador Digital 3 (CD3)
171
Comparador Digital 4 (CD4)
171
Lógica y [620]
171
Lógica Z [630]
173
Temporizador 1 [640]
174
Tiempo Timer
175
Modo Timer
175
Temporizador 2 [650]
176
Contadores [660]
178
Desconexión de Contador
178
Reset de Contador
178
Valor Alto de Contador
178
Valor Bajo de Contador
180
Temporizador de Decremento de Contador
180
Valor de Contador
180
Ver Operación/Estado [700]
181
Operación [710]
181
Intensidad
182
Frecuencia
182
Temperatura Disipador [71A]
182
Estado [720]
183
Estado de las Entradas Digitales
184
Estado Salida Digital
184
Estado de las Entradas Analógicas
185
Estado de las Salidas Analógicas
185
Valores Almacenados [730]
186
Tiempo de Marcha
186
Reset Tiempo Marcha
186
Tiempo Conexión
187
Listado de Alarmas [800]
188
Memorias Mensajes Desconexión [810]
188
Mensajes Desconexión [820] - [890]
189
Reset Memorias de Desconexión [8A0]
189
Datos del Sistema [900]
190
Modelo Variador
190
Información
190
Nombre Unidad
191
Localización de Averías, Diagnóstico y Mantenimiento
193
Desconexiones, Alarmas y Límites
193
Condiciones de Desconexión, Causas y Soluciones
195
Personal Técnicamente Cualificado
195
Apertura del Variador de Velocidad
195
Precauciones que Se Deben Tomar con un Motor Conectado
195
Desconexión por Autoreset
195
Mantenimiento
199
Opciones
201
Emosoftcom
201
Rs232/485
201
Encoder
201
Ptc
201
Comunicación Serie y por Fieldbus
201
Opción de Alimentación de Reserva
201
Opción de Paro Seguro
202
Filtro CEM Clase C2
204
Otras Opciones
204
Datos Técnicos
205
Especificaciones Eléctricas Según el Modelo
205
Resistencia de Freno
206
Especificaciones Eléctricas Generales
207
Funcionamiento a Frecuencias de Conmutación Más Altas
208
Dimensiones y Pesos
208
Condiciones Ambientales
208
Fusibles E Intensidad de Entrada
209
De Acuerdo con Normativas CEI
209
Señales de Control
210
Lista de Menús
211
Index
217
Productos relacionados
Emotron FDU48-2P5-2Y
Emotron FDU48-3P4-2Y
Emotron FDU48-4P1-2Y
Emotron FDU48-5P6-2Y
Emotron FDU48-7P2-2Y
Emotron FDU48-9P5-2Y
Emotron FDU48-012-2Y
Emotron FDU48-023-2Y
Emotron FDU48-032-2Y
Emotron FDU48-010
Emotron Categorias
Controladores
Variadores de Velocidad
Convertidores de Frecuencia
Eléctrico Industrial
Unidades de Control
Más Emotron manuales