Manuales
Marcas
ABB Manuales
Instrumentos de Medición
ProcessMaster FEP500
ABB ProcessMaster FEP500 Manuales
Manuales y guías de usuario para ABB ProcessMaster FEP500. Tenemos
5
ABB ProcessMaster FEP500 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario, Manual De Instrucciones
ABB ProcessMaster FEP500 Manual Del Usuario (722 páginas)
Marca:
ABB
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 18 MB
Tabla de contenido
Deutsch
3
English
75
Français
147
Español
219
1 Seguridad
222
Informaciones Generales E Indicaciones para la Lectura
222
Uso Conforme al Fin Previsto
223
Uso Contrario al Fin Previsto
223
Grupos Destinatarios y Cualificaciones
223
Etiquetas y Símbolos
224
Símbolos de Seguridad / Peligro, Símbolos de Información
224
Instrucciones de Seguridad para el Transporte
225
Instrucciones de Seguridad para el Montaje
225
Instrucciones de Seguridad para la Instalación Eléctrica
225
Instrucciones de Seguridad Relativas al Funcionamiento
226
1.10 Valores Límite Técnicos
226
1.11 Fluidos Permitidos
226
1.12 Devolución de Aparatos
227
1.13 Eliminación Adecuada
227
Información sobre la Directiva WEEE 2012/19/EU (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
227
2 Versiones del Aparato
228
Diseño Compacto
228
Diseño Remoto
229
3 Transporte
230
Inspección
230
Transporte de Aparatos Bridados Inferiores a DN 450
230
Transporte de Aparatos Bridados Superiores a DN 400
230
4 Montaje
231
Instrucciones Generales para el Montaje
231
Dispositivos de Apoyo para DIámetros Nominales Superiores a DN 400
231
Selección de Juntas
232
Dispositivos con Diseño Wafer
232
Montaje del Tubo de Medición
233
Pares de Apriete
234
Notas sobre la Conformidad 3A
238
Requisitos de Montaje
239
Dirección Caudal
239
Eje del Electrodo
239
Tramos Rectos de Entrada y Salida
239
Tuberías Verticales
239
Conductos Horizontales
239
Entrada/Salida Libre
239
Fluidos Muy Sucios
239
Montaje Cerca de Bombas
240
Instalación del Modelo para Altas Temperaturas
240
Dispositivos con Funciones de Diagnóstico Avanzadas
240
4.4.11 Distancia Mínima
240
Instalación en Tuberías con DIámetros Nominales Más Grandes
240
Puesta a Tierra
241
Instrucciones Generales para la Puesta a Tierra
241
Tubería Metálica con Bridas Fijas
241
Tubería Metálica con Bridas Sueltas
242
Tubos de Plástico, Tubos no Metálicos O Tubos con Recubrimiento Aislante
243
Sensor de Caudal, Tipo Hygienicmaster
244
Conexión a Tierra de Aparatos con Anillo de Protección
244
Conexión a Tierra Mediante el Anillo Conductor de PTFE
244
Colocación del Cable de Señal y del Cable de la Bobina de Excitación
245
Conexiones Eléctricas
246
Conexión del Transmisor
249
Conexión de Alimentación Eléctrica
249
Transmisor con Caja de Dos Compartimentos
250
Transmisor con Caja de Compartimento Único
250
Conexión del Cable de Señal y del Cable de la Bobina Magnética
251
Conexión del Sensor
252
Caja de Conexión Metálica de Processmaster E Hygienicmaster
252
Caja de Conexión de Plástico del Processmaster
254
Conexión a Través de Conductos de Cables
255
Conexión
256
Sellado de la Caja de Conexión
257
Preparativos
257
Secuencia
257
Esquemas de Conexión
258
Datos Eléctricos
259
Salida de Corriente / Salida HART
259
Ejemplos de Conexión
260
Comunicación Digital Mediante PROFIBUS PA
260
Control Antes de la Puesta en Funcionamiento
261
Navegación de Menú
262
Puesta en Funcionamiento
262
Funciones de las Teclas de Control
262
Significado
262
Niveles del Menú
263
Diagnóstico
263
Fácil Instalación
263
Indicador de Procesos
264
Descripción de Los Símbolos
264
Mensajes de Error en el Indicador LCD
265
Descripción
265
Abrir la Descripción del Fallo
266
Configuración de la Salida de Corriente
266
Cómo Cargar Los Datos del Sistema
269
Introducir Contraseña
271
Menú Fácil Instalación
271
Fácil Instalación Pulsos por Unidad
273
Fácil Instalación Ancho de Pulso 30.00 Ms
273
Fácil Instalación Amortiguación
273
Fácil Instalación Cero del Sistema
274
Sinopsis de Parámetros
276
Generalidades
283
Detección de Cargas Parciales
283
Detección de Burbujas de Gas
283
Funciones de Diagnóstico Avanzadas
284
Detección de Depósitos en la Superficie de Los Electrodos de Medida
284
Control de Conductividad
284
Control de la Impedancia de Los Electrodos
284
Medidas de Control del Sensor
285
Control de la Temperatura Interna del Sensor de Caudal (Temperatura del Sensor)
285
Control de la Temperatura de las Bobinas del Sensor de Caudal
285
Tendencia
285
Fingerprint
285
Control de la Puesta a Tierra
285
Comprobación de Puesta a Tierra
286
Recomendaciones de Ajuste de Los Valores Límite de Diagnóstico
287
Parámetros
287
Valores Límite de la Resistencia Inductiva
287
Ajuste Recomendado
288
Recomendación de Ajuste Trend Logger
288
Valores Límite de la Impedancia de Electrodos
288
Valores Límite para Los Depósitos en Los Electrodos
288
Dansk
291
Italiano
363
Dutch
435
Português
507
Svenska
579
Suomi
651
ABB ProcessMaster FEP500 Manual Del Usuario (178 páginas)
Medidor electromagnético de caudal
Marca:
ABB
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 11 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Seguridad
8
Informaciones Generales E Indicaciones para la Lectura
8
Uso Conforme al Fin Previsto
9
Uso Contrario al Fin Previsto
9
Grupos Destinatarios y Cualificaciones
9
Suministro de Garantía
9
Etiquetas y Símbolos
10
Símbolos de Seguridad / Peligro, Símbolos de Información
10
Placa Indicadora de Tipo
11
Placa de Características del Modelo de Diseño Compacto
11
Placa de Características del Modelo con Transmisor Externo
12
Placa de Características del Transmisor
13
Instrucciones de Seguridad para el Transporte
14
Instrucciones de Seguridad para el Montaje
14
Instrucciones de Seguridad para la Instalación Eléctrica
14
Instrucciones de Seguridad Relativas al Funcionamiento
15
Valores Límite Técnicos
15
Fluidos Permitidos
15
Instrucciones de Seguridad para la Inspección y el Mantenimiento
16
Devolución de Aparatos
16
Sistema de Gestión Integrado
17
Eliminación Adecuada
17
Información sobre la Directiva WEEE 2012/19/EU (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
17
2 Diseño y Función
18
Principio de Medida
18
Versiones del Aparato
19
Estructura
20
Diseño Compacto
20
Diseño Remoto
21
Carcasa de Dos Compartimentos
21
3 Transporte y Almacenamiento
22
Inspección
22
Transporte de Aparatos Bridados Inferiores a DN 450
22
Transporte de Aparatos Bridados Superiores a DN 400
23
Condiciones de Almacenamiento
23
4 Montaje
24
Instrucciones Generales para el Montaje
24
Dispositivos de Apoyo para DIámetros Nominales Superiores a DN 400
24
Selección de Juntas
25
Dispositivos con Diseño Wafer
25
Montaje del Tubo de Medición
26
Pares de Apriete
27
Notas sobre la Conformidad 3A
31
Requisitos de Montaje
32
Dirección Caudal
32
Eje del Electrodo
32
Tramos Rectos de Entrada y Salida
32
Tuberías Verticales
32
Conductos Horizontales
32
Entrada/Salida Libre
32
Fluidos Muy Sucios
32
Montaje Cerca de Bombas
33
Instalación del Modelo para Altas Temperaturas
33
Dispositivos con Funciones de Diagnóstico Avanzadas
33
Distancia Mínima
33
Instalación en Tuberías con DIámetros Nominales Más Grandes
33
Orientación del Display / Orientación de la Caja
34
Orientación del Indicador LCD
35
Orientación de la Caja
35
Puesta a Tierra
35
Instrucciones Generales para la Puesta a Tierra
35
Tubería Metálica con Bridas Fijas
36
Tubería Metálica con Bridas Sueltas
37
Tubos de Plástico, Tubos no Metálicos O Tubos con Recubrimiento Aislante
38
Sensor de Caudal, Tipo Hygienicmaster
39
Conexión a Tierra de Aparatos con Anillo de Protección
39
Conexión a Tierra Mediante el Anillo Conductor de PTFE
39
Aparatos con Funciones de Diagnóstico Avanzadas
39
Instalación y Puesta a Tierra en Tuberías con Protección Catódica Anticorrosiva (PCAC)
40
Tuberías Aisladas en el Interior con Potencial de Protección Catódica
40
5 Conexiones Eléctricas
42
Colocación del Cable de Señal y del Cable de la Bobina de Excitación
42
Confección del Cable de Señal y del Cable de la Bobina de Excitación para Transmisores con Caja de Dos Compartimentos
43
Cable con la Referencia D173D027U01
43
Cable con la Referencia D173D031U01
44
Lado del Primario de Medida (Sensor)
44
Lado del Transmisor
44
Confección del Cable de Señal y del Cable de la Bobina de Excitación para Transmisores con Caja de Compartimiento Único
45
Cable con la Referencia D173D027U01
46
Cable con la Referencia D173D031U01
46
Conexión del Sensor
47
Caja de Conexión Metálica de Processmaster E Hygienicmaster
47
Conexión a Través de Conductos de Cables
48
Tipo de Protección IP 68
49
Conexión
49
Sellado de la Caja de Conexión
50
Preparativos
50
Secuencia
50
Conexión del Transmisor
51
Conexión de Alimentación Eléctrica
51
Transmisor con Carcasa de Dos Compartimentos
52
Transmisor con Carcasa de un Compartimento
52
Conexión del Cable de Señal y del Cable de la Bobina Magnética
53
Esquemas de Conexión
54
Protocolos HART, PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus
54
Datos Eléctricos
55
Salida de Corriente / Salida HART
55
Salida Digital DO1
55
Digital Output DO2
55
Digital Input DI1
55
Comunicación Digital
56
Ejemplos de Conexión
56
Salida Digital DO2
56
Salidas Digitales DO1 y DO2
56
Comunicación Digital Mediante PROFIBUS PA
56
6 Comunicación Digital
57
Protocolo HART
57
Integración en el Sistema
57
Protocolo PROFIBUS PA
57
Topología de Bus
57
Consumo de Tensión / Corriente
57
FOUNDATION Fieldbus (FF)
58
Topología de Bus
58
Consumo de Tensión / Corriente
58
Dirección de Bus
58
Integración en el Sistema
58
7 Puesta en Funcionamiento
59
Control Antes de la Puesta en Funcionamiento
59
Configuración de la Salida de Corriente
59
Transmisor con Caja de Dos Compartimentos
60
Transmisor con Caja de Compartimento Único
61
Puesta en Funcionamiento de Equipos PROFIBUS PA
62
Direccionamiento Local de Transmisores con Caja de Dos Compartimentos
63
Direccionamiento
63
Configuración de Transmisores con Caja de Compartimento Único
64
Consumo de Tensión / Corriente
65
Integración en el Sistema
65
Número de Identificación
65
Puesta en Funcionamientos de Los Equipos FOUNDATION Fieldbus
66
Configuración de Transmisores con Caja de Dos Compartimentos
67
Configuración de Transmisores con Caja de Compartimento Único
68
Ajuste de la Dirección de Bus
69
Puesta en Funcionamiento
70
Cómo Cargar Los Datos del Sistema
70
Configuración de Parámetros Mediante la Función de Menú "Fácil Instalación
72
Introducir Contraseña
72
F Cil Instalación Totaliz./Unid. Pulso
73
F Cil Instalación Funcionamiento Modo Pulso
73
Parametración Posible
77
DIámetro Nominal, Rango de Medida
78
ABB ProcessMaster FEP500 Manual De Instrucciones (176 páginas)
Marca:
ABB
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 4 MB
Tabla de contenido
Fabricante
2
Tabla de Contenido
3
Seguridad
7
Informaciones Generales E Indicaciones para la Lectura
7
Uso Conforme al Fin Previsto
8
Uso Contrario al Fin Previsto
8
Grupos Destinatarios y Cualificaciones
8
Suministro de Garantía
8
Etiquetas y Símbolos
9
Símbolos de Seguridad / Peligro, Símbolos de Información
9
Placa Indicadora de Tipo
10
Placa de Características del Modelo de Diseño Compacto
10
Placa de Características del Modelo con Transmisor Externo
11
Placa de Características del Transmisor
12
Instrucciones de Seguridad para el Transporte
13
Instrucciones de Seguridad para el Montaje
13
Instrucciones de Seguridad para la Instalación Eléctrica
13
Instrucciones de Seguridad Relativas al Funcionamiento
14
Valores Límite Técnicos
14
Fluidos Permitidos
14
Instrucciones de Seguridad para la Inspección y el Mantenimiento
15
Devolución de Aparatos
15
Sistema de Gestión Integrado
16
Eliminación Adecuada
16
Información sobre la Directiva WEEE 2002/96/CE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)
16
Directiva ROHS 2002/95/CE
16
Diseño y Función
17
Principio de Medida
17
Versiones del Aparato
18
Estructura
19
Diseño Compacto
19
Diseño Remoto
19
Transporte y Almacenamiento
20
Inspección
20
Transporte de Aparatos Bridados Inferiores a DN 450
20
Transporte de Aparatos Bridados Superiores a DN 400
21
Condiciones de Almacenamiento
21
Montaje
22
Instrucciones Generales para el Montaje
22
Dispositivos de Apoyo para DIámetros Nominales Superiores a DN 400
22
Montaje del Tubo de Medida
23
Pares de Apriete
24
Processmaster en Diseño Bridado E Hygienicmaster en Diseño Bridado / Diseño Wafer
24
Conexiones Variables a Proceso Hygienicmaster
28
Notas sobre la Conformidad EHEDG
29
Notas sobre la Conformidad 3A
29
Requisitos de Montaje
30
Eje del Electrodo
30
Secciones de las Tuberías de Entrada y Salida
30
Conductos Verticales
30
Conductos Horizontales
30
Entrada/Salida Libre
30
Fluidos Muy Sucios
30
Montaje Cerca de Bombas
31
Instalación del Modelo para Altas Temperaturas
31
Aparatos con Funciones de Diagnóstico Avanzadas
31
Instalación en Tuberías con DIámetros Nominales Más Grandes
31
Orientación del Display / Orientación de la Carcasa
32
Orientación del Display
32
Orientación de la Carcasa
32
Puesta a Tierra
33
Instrucciones Generales para la Puesta a Tierra
33
Tubería Metálica con Bridas Fijas
33
Tubería Metálica con Bridas Sueltas
34
Tubos de Plástico, Tubos no Metálicos O Tubos con Recubrimiento Aislante
35
Sensor de Caudal, Tipo Hygienicmaster
36
Conexión a Tierra de Aparatos con Anillo de Protección
36
Conexión a Tierra Mediante el Anillo Conductor de PTFE
36
Aparatos con Funciones de Diagnóstico Avanzadas
36
Instalación y Puesta a Tierra en Tuberías con Protección Catódica Anticorrosiva (PCAC)
37
Tuberías Aisladas en el Interior con Potencial de Protección Catódica
37
Conexiones Eléctricas
39
Preparación y Colocación del Cable de Señal y del Cable de la Bobina de Excitación
39
Cable con la Referencia D173D027U01
39
Cable con la Referencia D173D031U01
40
Conexión del Sensor
42
Conexión del Cable de Señal y del Cable de la Bobina Magnética
42
Terminales
42
Modo de Protección IP 68
43
Sellado de la Caja de Conexión
44
Preparativos
44
Pasos a Seguir
44
Conexión del Transmisor
45
Alimentación Eléctrica
45
Transmisor
46
Aparatos con Protocolo HART
47
Aparatos con PROFIBUS PA O FOUNDATION Fieldbus
48
Ejemplos de Conexión con Periféricos
49
Comunicación Digital
51
Protocolo HART
51
Puesta en Funcionamiento
53
Control Antes de la Puesta en Funcionamiento
53
Configuración de la Salida de Corriente
54
Puesta en Funcionamiento de Equipos PROFIBUS PA
56
Ejemplo de Ajuste de Dirección Local (Interruptor DIP = On)
57
Comportamiento del Equipo al Conectar la Energía Auxiliar
58
Consumo de Tensión / Corriente
58
Integración en el Sistema
59
Puesta en Marcha de Los Equipos FOUNDATION Fieldbus
60
Posición del Interruptor DIP
61
Ajuste de la Dirección de Bus
62
Puesta en Funcionamiento
63
Cómo Cargar Los Datos del Sistema
63
Parametrización Mediante la Función de Menú "Fácil Instalación
65
Parametración Posible
70
DIámetro Nominal, Rango de Medida
71
Parametración
72
Manejo
72
Navegación de Menú
72
Funciones de las Teclas de Control
72
Significado
72
Niveles del Menú
73
Diagnóstico
73
Fácil Instalación
73
Indicador de Procesos
74
Descripción de Los Símbolos
74
ABB ProcessMaster FEP500 Manual De Instrucciones (70 páginas)
Medidor electromagnético de caudal
Marca:
ABB
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Processmaster 500 - Resumen de la Técnica
5
2 Propiedades del Sistema
7
Generalidades
7
Transmisor Propiedades Eléctricas
7
Desviación Máxima de Medida
7
Repetibilidad, Tiempo de Reacción
7
Transmisor
7
DIámetro Nominal, Rango de Medida
8
Función de Llenado (Batch)
9
3 Funciones de Diagnóstico Avanzadas
10
Generalidades
10
Detección de Cargas Parciales
10
Detección de Burbujas de Gas
10
Detección de Depósitos en la Superficie de Los Electrodos de Medida
11
Control de Conductividad
11
Control de la Impedancia de Los Electrodos
12
Medidas de Control del Sensor
12
Control de la Temperatura Interna del Sensor de Caudal (Temperatura del Sensor)
12
Control de la Temperatura de las Bobinas del Sensor de Caudal
12
Tendencia
13
Control de la Puesta a Tierra
13
4 Propiedades Técnicas
14
Sensor de Caudal
14
Longitud de Montaje
14
Cable de Señal (sólo para Transmisor Externo)
14
Cargas del Material
17
Carcasa del Sensor de Caudal
18
Elementos sin Contacto con el Fluido (Conexión a Proceso)
18
Conexión Eléctrica
19
Ejemplos de Conexión con Periféricos
21
Comunicación Digital
23
Protocolo HART
23
5 Datos Técnicos Ex para el Uso en las Zonas 1, 21, 22 / DIV. 1
25
Generalidades
25
Importante
25
Conexión Eléctrica
26
Sensor de Caudal FEP525 en la Zona Ex (Zona 1 / DIV. 1)
28
Transmisor FET525 en la Zona Ex (Zona 2 / DIV. 2)
28
Transmisor FET521 Fuera de la Zona Ex
28
Especificaciones Eléctricas para Uso en la Zona 1 / DIV. 1
30
Aparatos con Protocolo HART
30
Condiciones Especiales de Conexión
30
Aparatos con PROFIBUS PA O FOUNDATION Fieldbus
31
Datos de Temperatura
32
Características Especiales del Modelo para Uso en la Zona Ex 1 / DIV. 1
35
Configuración de la Salida de Corriente
35
Configuración de las Salidas Digitales
35
6 Datos Técnicos Ex para el Uso en las Zonas 2, 21, 22 / DIV. 2
37
Generalidades
37
Conexión Eléctrica
38
FOUNDATION Fieldbus
39
Especificaciones Eléctricas para Uso en la Zona 2 / DIV. 2
40
Datos de Temperatura
40
ABB ProcessMaster FEP500 Manual De Instrucciones (76 páginas)
Medidor electromagnético de caudal
Marca:
ABB
| Categoría:
Instrumentos de Medición
| Tamaño: 2 MB
Tabla de contenido
Introducción
2
Resumen de Modelos Diseño Compacto
4
Diseño Remoto
5
Datos Técnicos Generales Condiciones de Referencia
6
Error Máximo de Medición
6
Repetibilidad, Tiempo de Reacción
6
DIámetro Nominal, Rango de Medida
7
Detección de Burbujas de Gas
8
Requisitos de Instalación Adicionales
8
Detección de Cargas Parciales
8
Funciones de Diagnóstico Avanzadas Generalidades
8
Control de Conductividad
9
Medidas de Control del Sensor
10
Tendencia
10
Oscilación del Tubo
11
Longitud de Montaje
11
Cable de Señalización
11
Longitud de Cable de Señal y Preamplificador
11
Temperatura Ambiente Máxima en Función de la Temperatura del Fluido
12
Temperatura del Fluido Temperatura Máxima
12
Diseño Remoto (Diseño de Sensor de Caudal Estándar)
13
Recubrimiento
13
Materiales del Sensor de Caudal
14
Carga del Material
15
Tabla de Contenido
16
Datos Técnicos - Transmisor
17
Vibración
17
Conexiones Eléctricas
18
Datos Eléctricos
19
Ejemplos de Conexión
20
Salida Digital DO2
20
Fig. 18
20
Salidas Digitales DO1 y DO2
20
Comunicación Digital Mediante PROFIBUS PA
20
Protocolo PROFIBUS PA
21
Protocolo HART
21
Fig. 21
21
FOUNDATION Fieldbus (FF)
22
Datos Técnicos Relevantes de la Protección Ex Conexión Eléctrica para Uso en Zone 1, 21, 22 / DIV
23
Sensor de Caudal FEP525
24
Especificaciones Eléctricas para Uso en la Zona 1, 21, 22 / DIV
25
Aparatos con Protocolo HART
25
Dispositivos con PROFIBUS PA O FOUNDATION Fieldbus
26
Datos de Temperatura
27
Recubrimiento
27
180 °C
28
356 °F
28
266 °F
29
Conexión Eléctrica para Uso en Zone 2, 21, 22 / DIV
30
Especificaciones Eléctricas para Uso en la Zona 2, 21, 22 / DIV
31
Datos Técnicos para Uso en las Zones con Polvo Inflamable
35
Temperatura Superficial Máxima Permitida
35
Longitud Mínima del Cable de Señal
35
Dirección Caudal
36
Requisitos de Montaje
36
Conductos Horizontales
37
Entrada/Salida Libre
37
Fluidos Muy Sucios
37
Conexión de Proceso
39
Dimensiones del Sensor de Caudal en Modelo de Alta Presión
49
Dimensiones [MM (Inch)] Conexión a Proceso 1)
54
Modelos FET521 (Carcasa de un Compartimento)
55
Modelos FET525 (Carcasa de Dos Compartimentos) para Zone 1, DIV
55
Dimensiones del Transmisor
55
Información para Pedido
56
Certificados
57
Con Protección contra Explosiones FEP525 X X X X X X X X X X X
61
Unidad de Transmisor Enchufable FET501 para el Processmaster / Hygienicmaster
72
Simulador del Sensor - FXC4000
72
Accesorios
73
Descripción
73
Marcas Registradas
73
Productos relacionados
ABB ProcessMaster FEP300
ABB ProcessMaster FEP630
ABB ProcessMaster FEP511
ABB ProcessMaster FEP515
ABB ProcessMaster FEP521
ABB ProcessMaster FEP525
ABB HygienicMaster FEH300
ABB HygienicMaster FEH500
ABB HygienicMaster FEH610
ABB ProcessMaster FET525
ABB Categorias
Modules
Controladores
Relés
Instrumentos de Medición
Disyuntores
Más ABB manuales