____________________________________________________________________________________________________________________
ATENCIÓN:
La balanza de análisis PCE AB de la clase de protección 1 deberá ser conectada a un
enchufe que cumpla las prescripciones con conexión a un conductor protector (PE). No
se podrán utilizar alargadores sin conductor protector, ya que se elimina dicho efecto
protector. Si la fuente de alimentación no tiene conexión a un conductor protector,
deberá hacer instalar un sistema de protección similar según la normativa sobre
instalaciones.
Al encender la balanza con el plato vacío, se inicia de forma automática una serie de
auto controles, del mismo modo que al encender la calibración interna automática de la
balanza. La balanza está preparada para su uso cuando aparezca un cero en el
indicador.
8. Informaciones generales de funcionamiento
1. La balanza de análisis cuenta con la posibilidad de calibración interna. Esta capaci-
dad contribuye a garantizar una alta precisión de pesado. La calibración interna se
realiza completamente de forma autónoma en intervalos de 2 horas y con cambios
de temperatura de 1°C (estos valores pueden ser modificados por el usuario). Se
recomienda comprobar la precisión de la balanza colocando un peso de control de
masa conocida antes y después de cada tarea de pesado importante.
2. Cada vez que se cambien los ajustes de la balanza, se recomienda volver a nivelarla
y calibrarla (calibración interna).
3. La masa pesada debe colocarse correctamente en el centro.
4.
En balanzas que cuenten con la tecla
d (d=e) modificado, deberá comprobarse antes de colocar la masa a pesar si
aparece el indicador "→0←" en la pantalla. A continuación se puede colocar la masa
a pesar. En el resto de balanzas la tecla
5. Con esta balanza, el usuario puede realizar el taraje en todo el rango de pesado.
Podrá realizar esta función presionando la tecla
Este proceso de taraje no provoca ninguna ampliación del rango de pesado,
simplemente se sustrae el valor de la tara de la masa a pesar que se encuentra en el
plato de pesado.
6. La balanza cuenta con un indicador de carga en una escala del 0 ... 100 % para
controlar de forma más sencilla la masa que se encuentra en el plato de pesado y
para no superar el rango de pesado máximo.
7. El resultado de pesado deberá ser leído mientras esté iluminado el indicador de
estabilización "
".
→
←
0
(puesta a cero) y con el valor del rango
→
←
0
no funciona.
→
←
T
(a la derecha o a la izquierda).
10
www.balanzas-basculas.com