146
PRIMERA ETAPAS
mantiene las prestaciones prescindiendo de la profundidad. El
mecanismo compensado a membrana, con la entrada de aire
en línea con el mecanismo, garantiza, además, un gran caudal
con una caída de presión, entre la fase de inspiración y la de
espiración, notablemente reducida. Estas características son el
resultado de las innovadoras soluciones técnicas adoptadas en
el proyecto y colocan la 1ª etapa MC5, entre las más pequeñas
y ligeras presentes en el mercado, en la cumbre de la categoría.
En esta primera etapa (fig. 3), la membrana flexible protege
ysella el mecanismo interior del sistema y transmite las variacio-
nes de presión del agua a la válvula de alta presión.
Esta última, extremadamente resistente y fácilmente sustituible
durante el mantenimiento periódico, ha sido realizada con unos
elastómeros termoplásticos especiales de última generación.
Esta válvula cuenta con la novedad exclusiva de deslizarse en
elinterior de un cilindro especial enfundado autolubricante, que
también ha sido realizado con un material termoplástico espe-
cial. La superficie interna de dicho cilindro, totalmente a salvo de
fenómenos de oxidación, reduce drásticamente el rozamiento y
hace que la carrera de la válvula sea extremadamente fluida y
exacta, garantizando un elevado confort respiratorio.
La entrada del aire en la primera etapa está protegida por un fil-
tro cónico sinterizado que tiene un diseño especial "de taza" que
retiene eficazmente las impurezas eventualmente presentes
enla botella y en la grifería. El sistema de regulación de la presión
intermedia de la 1ª etapa a membrana compensada MC5 siguela
Fig. 3
tradición de todas las primeras etapas de Cressi-sub, permi-
tiendo una cómoda y rápida regulación de la presión intermedia
sin tener que desmontar los componentes del regulador.
ATENCIÓN: La regulación de la presión intermedia debe
efectuarse sólo en centros autorizados Cressi-sub y los valo-
res de calibración NO pueden y NO deben ser modificados
por el usuario a fin de no perjudicar el buen funcionamiento
del regulador. Se declina toda responsabilidad por cualquier
intervención llevada a cabo por parte de personal no autori-
zado por Cressi-sub.
La primera etapa a membrana compensada tiene una estructu-
ra compacta y ligera realizada con latón cromado con compo-
nentes internos de acero inoxidable, latón cromado y resinas
termoplásticas de última generación. Dispone de 3 salidas de
baja presión (LP) de 3/8", oportunamente anguladas para una
racional distribución de los latiguillos, evitando cualquier interfe-
rencia entre los elementos conectados, y de 1 salida de alta pre-
sión (HP) de 7/16" con un orificio micrométrico de salida del aire,
que garantiza una gran seguridad incluso en caso de rotura
accidental del latiguillo de alta presión, evitando el riesgo de un
rápido vaciado de las botellas.
ATENCIÓN: En una de las salidas HP de la primera etapa
se debe conectar un manómetro submarino o un ordenador
que incorpore esta función. Puesto que las botellas no cuen-
tan con dispositivo de reserva, es absolutamente indispensa-
ble utilizar un manómetro que indique el progresivo consumo
de aire durante la inmersión y que evidencie claramente que
se ha alcanzado la presión de reserva, que no debe ser con-
siderada como aire utilizable para la inmersión, sino sólo
como previsión para caso de emergencia.
Bucear sin manómetro es peligroso puesto que no hay
manera de controlar los consumos y es posible quedarse de
improviso sin aire durante la inmersión con grave peligro para
la propia vida.