Cabe destacar que, si los electrodos están en contacto entre sí o el cable está deteriorado
y provoca un cortocircuito, el AlgiScan muestra un símbolo doble electrodo en gris con una
línea roja que simboliza una conexión entre electrodos.
Una limpieza insuficiente de la piel puede causar una resistencia cutánea dema-
siado elevada y, por lo tanto, se recomienda encarecidamente colocar los electrodos sobre
una piel limpia y sana, sin heridas. Una resistencia cutánea demasiado fuerte no provoca
necesariamente problemas para obtener estimulación eléctrica
Visualización de los resultados
Al término de la selección del ojo filmado el AlgiScan visualiza los resultados de
la medición. Los resultados y las medidas visualizadas dependen del protocolo utilizado. Es
importante controlar la calidad de la curva visualizada para comprobar que los valores me-
didos no sean artefactos. Por ejemplo, las líneas horizontales amarillas y blancas indican los
valores de base de la pupila (tamaño de la pupila antes de estimulación) y el tamaño míni-
mo de la pupila durante la medición (variación máxima de la pupila). Estas dos líneas deben
estar unidas a la curva y no enganchadas en un punto aislado (artefacto).
Durante la visualización de los resultados el AlgiScan propone registrar las medidas
visualizadas. Estas medidas se registrarán en el expediente que se está utilizando. Es posible
seleccionar un expediente a través una operación de lectura de código de barras (pulsación
continua en el botón gatillo). Para validar el registro, seleccionar el siguiente icono:
La selección del icono "Papelera" permite eliminar la medición realizada.
Resultados en modo "Flash"
Las medidas y la información visualizadas después de la toma de la medida en modo "Flash"
son:
• La curva de control del registro con los siguientes marcadores:
o instante de encendido y de apagado del flash (líneas violetas verticales)
o diámetro de base de la pupila (línea horizontal amarilla)
o variación máxima del tamaño de la pupila (línea horizontal blanca)
o velocidad máxima de contracción de la pupila (línea de puntos blancos)
• El diámetro de Base de la pupila antes de estimulación (Base: en mm)
• El porcentaje de variación obtenido (Variación en %):
Var%=(Abs(Variación(mm))/Base(mm))*100
• La variación máxima del tamaño de la pupila en mm (valor entre paréntesis)
• La velocidad de contracción (Velocidad: en mm/s)
• La latencia (Latencia: en ms)
• Un comentario sobre el nivel de la reactividad
• Ojo utilizado para la medición
El AlgiScan muestra la información del ojo utilizado para la medición si está activada la fun-
ción de información (para más información, consultar la sección "Función de identificación
del ojo derecho o izquierdo»).
Manual del usuario AlgiScan
Icono "Guardar"
24