Funcionamiento general
El AlgiScan se utiliza a través de un gran número de prácticas y protocolos dife-
rentes. Puede utilizarse en todos los pacientes sin límite de edad. Permite medir con precisión
el reflejo fotomotor y el reflejo de dilatación pupilar. Así, el usuario se encargará de validar
estos dos reflejos y su relevancia para cada paciente antes de utilizar AlgiScan.
Cabe destacar que, en todos los casos, la utilización del aparato en el paciente (ojo
abierto) no puede exceder los 15 segundos de forma continua para los modos Tétanos, PPI y
Flash. Para el modo RDP, el registro y su parada los activa el usuario (al cabo de 59 s entra en
funcionamiento una parada automática). El número de mediciones realizadas en un mismo
paciente no deberá ser superior a 10 por hora.
tantánea es una lectura directa por el operador en tiempo real en la pantalla del AlgiScan
del tamaño de la pupila. El usuario puede guardar este valor que se registra como valor de
referencia.
Las mediciones dinámicas consisten en un registro de mediciones en condiciones
predefinidas por el usuario para seguir un protocolo médico preciso. Este tipo de medición
dará una serie de resultados numéricos y una curva que representa la variación del tamaño
de la pupila. Estas medidas se dividen en 4 modos diferentes (Flash, Tétanos, PPI y RDP)
Colocación del adaptador ocular
El AlgiScan posee un adaptador ocular de silicona que permite poner el AlgiScan en
contacto con el paciente. Antes de utilizarlo, el usuario deberá limpiar esta pieza. Para más
información sobre su limpieza, remitirse al capítulo "LIMPIEZA DESINFECCIÓN". Este adaptador
ocular es el único elemento que entra en contacto con los pacientes.
El adaptador ocular debe colocarse sobre el AlgiScan; para ello basta con apretarlo contra el
adaptador óptico de color negro.
Colocación y posicionamiento del AlgiScan
Un posicionamiento correcto del AlgiScan respecto al ojo filmado del paciente per-
mite obtener medidas más precisas. El adaptador negro de silicona del AlgiScan debe estar
en contacto con la parte superior e inferior del hueso del globo ocular, pero sin ejercer presión.
El aparato debe mantenerse vertical y firmemente para que no se mueva respecto a la cabe-
za del paciente. El operador ajustará la orientación de la óptica para tener el eje de la cámara
alineada con el eje de visión del paciente.
Manual del usuario AlgiScan
Medición instantánea / toma de valor de referencia: una medición ins-
Posicionamiento correcto
del AlgiScan
12