Protección Contra Sobrecarga Térmica; Técnicas De Soldadura - Forney EASY WELD 100 ST Manual De Instrucciones

Soldadora por arco tig/con varilla
Ocultar thumbs Ver también para EASY WELD 100 ST:
Tabla de contenido
Protección contra sobrecarga térmica
PRECAUCIÓN
Si se supera el ciclo de tarea de la soldadora, un termostato cortará automáticamente la energía para
evitar que la máquina se sobrecaliente. Si esto sucede, no desenchufe la máquina, pero deje que se
enfríe. Luego, el termostato se reiniciará automáticamente y puede continuar soldando. El termostato es un
dispositivo de seguridad de protección y no se producirá normalmente ningún daño en la soldadora, salvo
que se sobrecargue con frecuencia; en ese caso se producirán daños con el tiempo. Para este modelo, la
intervención del termostato se indica al encenderse la luz indicadora de fallas.
Técnicas de soldadura
1. Enchufe la soldadora en el toma correcto y encienda el interruptor ON/OFF (ENCENDIDO/APAGADO).
NOTA: Si la máquina se detiene en cualquier momento y la luz indicadora se enciende, el termostato ha
intervenido. Espere unos minutos mientras se enfría la soldadora y, cuando la luz indicadora se apague otra
vez, puede comenzar a soldar. NO apague la máquina, ya que el ventilador de enfriamiento ubicado en el
interior no continuará funcionando.
2. El aspecto más difícil del proceso de soldadura por arco, especialmente para los principiantes, es el
encendido por golpe de un arco. Le recomendamos que practique en trozos de metal de prueba para
familiarizarse con el funcionamiento antes de empezar con un trabajo de soldadura real.
3. Mantenga el electrodo unas 3/8" (9,52 mm) de la pieza de trabajo y en un ángulo de aproximadamente
70 a 80 grados con respecto a la superficie de trabajo; trate de no tocar accidentalmente la pieza de
trabajo hasta que esté listo para comenzar.
4. Colóquese el casco y dé un pequeño golpe con el electrodo en la pieza de trabajo. Apenas golpee el arco,
retire levemente el electrodo de la pieza de trabajo y deje un pequeño espacio de unas 1/16" (1,6 mm).
Cuando golpee el arco, asegúrese de retirar el electrodo con bastante rapidez para dejar un espacio de
1/16" (1,6 mm); de lo contrario, el electrodo se soldará a sí mismo a la pieza de trabajo. Si esto ocurriera,
dé un tirón fuerte y corto para liberar el electrodo y, si fuera necesario, vuelva a golpear el arco. La corriente
fluye a través del espacio con un ruido crepitante y un arco brillante. Continúe soldando en una sola
dirección, manteniendo el pequeño espacio a medida que avanza. Al final de la operación, simplemente
retire el electrodo por completo de la pieza de trabajo.
NOTA: Para la soldadura TIG, si fuera necesario, alimente la varilla de metal de aporte de la composición
de metal adecuada en el charco de fusión de soldadura formado por el electrodo de tungsteno. No toque
directamente el tungsteno. Si lo hace, contaminará el electrodo y tendrá que desbastarlo hasta el punto
deseado para obtener soldaduras óptimas.
5. Inspeccione el trabajo con cuidado. Con una correcta combinación de tamaño de varilla y ajuste del
amperaje, el área de la soldadura debe ser una fusión completa del electrodo y el metal que se va a unir.
La escoria que se deposita en la superficie debe picarse con un martillo. Si la soldadura se ve irregular,
desprolija o muestra signos de porosidad o contaminación de escoria, es casi seguro que no ha podido
obtener la combinación correcta. No se preocupe, con la práctica pronto lo logrará. Los siguientes consejos
sobre las dificultades de soldadura le ayudarán a mejorar su técnica con bastante rapidez.
ADVERTENCIA
Nunca mire un arco de soldadura. Puede dañar gravemente los ojos. Siempre use un casco.
ADVERTENCIA SOBRE LA SALUD
Al soldar, siempre asegúrese de que haya ventilación adecuada en el área de trabajo, ya que el proceso de
soldadura libera humos tóxicos.
16
WWW.FORNEYIND.COM
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido