Istruzioni per l'installazione
3.17 - PRIMER ENCENDIDO
Controles preliminares
El primer encendido debe ser realizado por perso-
nal profesionalmente cualificado. La Fabricante
declina toda responsabilidad en caso de daños
a personas, animales o cosas debidos al incum-
plimiento de cuanto se ha referido más arriba.
Antes de la puesta en funcionamiento de la caldera
se debe controlar que:
-
la instalación cumpla con las normas UNI 7129 y 7131 para la
parte de gas y con las normas CEI 64-8 y 64-9 para la parte
eléctrica;
-
la conducción del aire comburente y la evacuación de los humos
se realicen de manera correcta según lo establecido por las
normas vigentes (UNI 7129/7131);
-
la instalación de alimentación del combustible esté dimensionada
para el caudal necesario para la caldera y que tenga todos los
dispositivos de seguridad y control prescritos por las normas
vigentes;
-
la tensión de alimentación de la caldera sea de 230V - 50Hz;
-
la instalación se haya llenado de agua (presión en el manómetro
0,8/1 bar con el circulador parado);
-
las posibles compuertas de corte de la instalación se encuentren
abiertas;
-
el gas empleado (SKD con quemador de gas) corresponda al de
calibración de la caldera; en caso contrario, hay que preparar la
caldera para el uso del gas disponible; esta operación debe ser
llevada a cabo por personal técnico cualificado de acuerdo con
las normas vigentes;
-
los grifos de alimentación del gas (SKD con quemador de gas)
estén abiertos;
-
no haya pérdidas de gas (SKD con quemador de gas);
-
el interruptor general esté activado;
-
la válvula de seguridad de la instalación no esté bloqueada
y que se encuentre conectada a la descarga del sistema de
alcantarillado;
-
que no haya pérdidas de agua.
-
se garanticen las condiciones para la ventilación y las distancias
mínimas para realizar el mantenimiento en caso de que la caldera
se encuentre encerrada entre muebles o en una celda.
42
Encendido y apagado
Para el encendido y el apagado de la caldera, consulte el manual
"INSTRUCCIONES DE USO PARA EL RESPONSABLE DE LA INS-
TALACIÓN".
Informaciones que deben proporcionarse al responsable de la
instalación
El responsable de la instalación debe estar formado sobre el uso y el
funcionamiento de su instalación de calefacción, en particular hay que:
•
Entregar al responsable de la instalación las ''INSTRUCCIONES DE
USO PARA EL RESPONSABLE DE LA INSTALACIÓN', así como
el resto de documentos correspondientes al equipo presentes en el
sobre contenido en el embalaje. El responsable de la instalación
debe guardar esta documentación para tenerla a disposición
para futuras consultas.
•
Informar al responsable de la instalación sobre la importancia de
las bocas de ventilación y del sistema de evacuación de humos,
especificando que son indispensables y que está tajantemente
prohibido modificarlos.
•
Informar al responsable de la instalación sobre el control de la
presión del agua de la instalación, así como sobre las operaciones
para el restablecimiento de la misma.
•
Informar al responsable de la instalación sobre la regulación correcta
de temperaturas, centralitas/termostatos y radiadores, para ahorrar
energía.
•
Recuerde que es obligatorio realizar un mantenimiento regular de
la instalación una vez al año y un análisis de combustión en los
tiempos previstos por la norma en vigor.
•
Si el aparato fuera vendido o traspasado a otro propietario o si fuera
necesario trasladarse y dejar el aparato, asegúrese siempre de que
el manual permanezca siempre con el aparato de manera que pueda
ser consultado por el nuevo propietario y/o por el instalador.
Las calderas SKD son calderas de circulación forzada; por tanto,
es necesario asegurar la circulación del agua con el quemador en
funcionamiento.
Deberá evitarse que el quemador se ponga en marcha sin que la pompa
de la instalación haya sido activada; de lo contrario, el termostato de
seguridad podría activarse.
La temperatura de la línea de retorno no deberá descender por
debajo de los:
60 °C para SKD 64 ÷ 291
40 °C para SKD 340 ÷ 7000
para evitar, o al menos limitar, fenómenos de condensación de humos,
fenómenos que provocan un deterioro precoz de la caldera.
Por tanto, la temperatura de ejercicio de la caldera podría regularse
entre los 50 y los 80 °C. La temperatura en los ambientes se regulará
a través de la válvula mezcladora controlada desde el dispositivo de
termorregulación.
La puesta en régimen de la instalación, así como la introducción en
el circuito de anillos secundarios, deberá realizarse lentamente, para
evitar retornos a una temperatura inferior a: 60 °C para SKD 64 ÷ 291
40 °C para SKD 340 ÷ 7000,
Siempre es aconsejable la instalación de una bomba anticondensación
o de recirculación (entre la línea de impulsión y la de retornos de la
caldera).
Los retornos a una temperatura baja, inferiores a 40 °C, provocan
la condensación de los humos con la consiguiente corrosión de las
superficies de intercambio. Por tanto, habrá que prestar atención a la
conducción de la instalación.
La corrosión debida a la condensación ácida da de los productos
de condensación no está cubierta por la garantía, ya que sólo puede
imputarse a la conducción de la instalación.