7.2 – SOLDADURA LIFTIG
- Efectuar las conexiones a la red y tierra tal y como se indica en el capítulo "Instalación".
- Conectar el cable de la pinza de masa a la toma positiva rodándola firmemente hacia derecha
hasta asegurar un contacto perfecto.
- Conectar el cable de potencia de la antorcha TIG a la toma negativa girándola firmemente
hacia derecha hasta asegurar un contacto perfecto.
- Conectar el tubo de gas de la antorcha TIG a la botella de gas. Verificar el contenido de gas
en el tubo y, si necesario, cambiar.
- Regular el flujo de gas a través del regulador de presión del caudalímetro 6 l/min e 12 l/min
dependiendo del valor de la corriente.
- Aplicar el electrodo de tungsteno adecuado en la antorcha TIG. El electrodo debe ser afilado
de acuerdo con el modo de soldadura seleccionado – TIG DC afilado en punta.
- Conectar la maquina colocando el interruptor general, situado en el panel trasero, en la
posición ON.
- El indicador de máquina conectada y bajo tensión enciende, indicando que la máquina está
sobre tensión.
- Seleccione LIFTIG* (soldadura TIG con cebado por contacto). Existe la función de modo de
soldadura pulsado - PULSED (ambos los indicadores están encendidos respectivamente).
* LIFTIG:
1-abrir gas
2-contact
3-cebado
4-soldadura
5-parar
6-cerrar gas
Este proceso se usa en locales donde la emisión de olas de alta frecuencia puede afectar el
funcionamiento de aparatos electrónicos sensibles tales como ordenadores, aparatos
hospitalarios, marcapasos cardíacos, etc.
A - DC 164 e DC 204
Fig. 3 – LIFTIG parámetros
39