15-ALARMAS
A11
A13
A14
SER
SALIDA DE LA CONDICIÓN DE ALARMA
Si se produce una alarma, para restablecer el funcionamiento normal de la estufa hay que llevar a cabo el siguiente procedimiento:
•
Ponga el selector D del panel trasero de emergencia en OFF durante algunos segundos, hasta que desaparezca el código de 3 cifras
que identifica el tipo de alarma. Con la siguiente operación deja de parpadear el led rojo y desaparece la señal acústica de la alarma.
•
Vuelva a poner el selector D en la posición REMOTE, para poder gestionar el funcionamiento de la estufa a través del mando a
distancia.
•
Apague el mando a distancia y vuelva a encenderlo si desea reactivar la estufa.
Bloqueo mecánico de la estufa
Las causas de bloqueo mecánico de la estufa pueden ser las siguientes:
•
Recalentamiento de la estructura ("A03").
•
Recalentamiento de los humos ("A04").
•
Durante el funcionamiento de la estufa ha entrado aire no controlado en la cámara de combustión o se ha obstruido
el conducto de humos ("A05").
El bloqueo se indica en la pantalla y se acompaña con una señal acústica. En esta situación se activa automáticamente la fase de apagado.
Cuando se ejecuta este procedimiento, toda operación de prueba para restablecer el sistema será inútil. En la pantalla se indica la causa
del bloqueo.
QUÉ HACER:
Si aparece el mensaje "A03" la estructura está demasiado caliente porque el producto ha funcionado durante demasiadas horas a la
máxima potencia o porque no recibe suficiente ventilación.
Cuando la estufa esté suficientemente fría, presione la tecla B del panel de mandos u OFF en el mando a distancia para anular la alarma
A03. Una vez anulada la alarma se puede volver a encender normalmente la estufa.
Si aparece el mensaje "A04": La estufa se apaga automáticamente. Deje enfriar la estufa durante unos minutos y vuelva a encenderla.
Controle la evacuación de los humos y revise el tipo de pellet empleado en base a las indicaciones reproducidas en el cap.2 de este manual.
Si aparece la alarma "A05" quiere decir que la puerta ha permanecido abierta durante demasiado tiempo o se ha presentado una
infiltración de aire relevante (p. ej. tapón de inspección del ventilador de humos ausente). Si no se debe a estos factores, controle y, de ser
necesario, limpie el conducto de humos y el conducto de evacuación humos. (se aconseja delegar esta operación a un técnico especializado
MCZ).
Sólo después de haber eliminado permanentemente la causa del bloqueo, se podrá realizar un nuevo encendido.
Servicio técnico - Derechos reservados - Reproducción prohibida
Avería en la alimentación del pellet
Recalentamiento centralita electrónica
Avería en el sensor del caudal de aire
Aviso mantenimiento periódico después
de 2000 horas de trabajo
Póngase en contacto con un centro de asistencia
autorizado para efectuar la sustitución del componente.
La estructura está demasiado caliente porque el producto
ha funcionado demasiadas horas a la máxima potencia o
bien porque está poco ventilada. Cuando la estufa esté
suficientemente fría, presione la tecla B del panel de
mandos u OFF en el mando a distancia para anular la
alarma A13. Una vez anulada la alarma se puede volver
a encender normalmente la estufa.
Esta alarma no bloquea el funcionamiento; aparece
simplemente un mensaje de aviso. Póngase en contacto
con un centro de asistencia autorizado para efectuar la
sustitución del componente.
Cuando en el momento del encendido aparece este
mensaje intermitente, quiere decir que se han agotado
las horas de funcionamiento preestablecidas antes
del mantenimiento, y hay que solicitar un nuevo
mantenimiento a un técnico especializado de MCZ.
61