3
INTRODUCCIÓN
3.1. E squema d el s istema
El b iómetro ó ptico H uvitz H BM1 e s u n d ispositivo p ara m ediciones b iométricas d e e structuras o culares.
Las f unciones d el H BM1 s e c ombinan c on l a b iometría ó ptica y l a t opografía c orneal.
HBM1 c ontiene t odas l as f unciones b ásicas d e l a t opografía c orneal p ara r egistrar p arámetros q ueratorrefractivos.
El s oftware H BM1 u tiliza e l s istema o perativo W indows 1 0. F órmulas r econocidas c omo H olladay 1 , H aigis, H offer Q , S RK/T, S RK I I,
CamellinCalossi, S hammas N o s e e jecuta n ingún h istorial e n e l s oftware y l a i nformación d erivada d e l a m edición s e p uede u tilizar p ara
diversas a plicaciones, c omo e l c álculo d e L IO, L IO c álculo t órico, c álculo p ost l asik y o peraciones d e c ataratas.
3.2. U so p revisto
El b iómetro ó ptico H BM1 e s u n d ispositivo m édico q ue m ide ó pticamente c omponentes d el o jo c omo:
*Longitud a xial
*Radios d e c urvatura c orneal
*Eje d el c ilindro c orneal
*Profundidad d e l a c ámara a nterior
*Grosor c orneal c entral
*Espesor d e l a l ente c ristalina
*Blanco a b lanco
*Diámetro d e l a p upila
El b iómetro ó ptico H BM1 t ambién m ide l a t opografía c orneal. E l b iómetro ó ptico H BM1 t ambién r ealiza c álculos p ara a yudar a l os m édicos
a d eterminar l a p otencia d e l a l ente i ntraocular p ara s u i mplantación.
3.3. C lasificación
• C lasificación d el p roducto: C lase I Ia s egún R eglamento d e D ispositivos M édicos 2 017/745 A nexo V III R egla 1 0 • R esistencia
contra d escargas e léctricas: C lase I ( puesta a t ierra) • C lase d e
protección c ontra d escargas e léctricas: T ipo B ( Reposacabezas, m entonera d e p apel)
• C lasificación d e P eligro l igero: G rupo I ( Norma E N/ISO150042) • C lasificación d el
producto l áser: C lase 1 ( láser b asado e n l a n orma I EC 6 08251:2014)
3.4. C ontraindicaciones
Este d ispositivo n o d ebe u sarse p ara:
• P acientes h ipersensibles a l a l uz. • P acientes q ue
se s ometieron r ecientemente a t erapia f otodinámica. • P acientes q ue
toman m edicamentos q ue c ausan f otosensibilidad.
No s e c onoce n ingún r iesgo r esidual d istinto d e l os r iesgos d erivados d el i ncumplimiento d e l a c ontraindicación. P ero, c uando o curra u n
evento i nesperado o e ncuentre p roblemas d iferentes, c omuníquese c on s u d istribuidor l ocal o r epresentantes a utorizados.
18