2.2. C onsideraciones a mbientales
Evite l os s iguientes e ntornos d e o peración o a lmacenamiento:
Donde e l i nstrumento e sté e xpuesto a l v apor d e a gua.
Donde e l i nstrumento e sté e xpuesto a l a l uz s olar d irecta.
Un l ugar d onde e l e quipo p ueda e star e xpuesto a l os r ayos u ltravioleta d irectos.
Donde h ay g randes c ambios d e t emperatura.
Donde h aya e quipos c alientes c erca.
Donde l a h umedad e s e xtremadamente a lta o h ay u n p roblema d e v entilación.
Donde e l i nstrumento e sté e xpuesto a g olpes o v ibraciones e xcesivas.
Donde e l i nstrumento e sté e xpuesto a m ateriales q uímicos o g ases e xplosivos.
No o pere e l i nstrumento c on l as m anos m ojadas. S olo p ara u so e n i nteriores.
El r ango d e t emperatura ó ptimo p ara u n f uncionamiento n ormal e s d e 1 0 C a 3 5 C ( Humedad: 3 0 ~ 9 0%).
Tenga c uidado p ara q ue o bjetos c omo p olvo y m etal n o c aigan d entro d el i nstrumento.
No d esmonte n i a bra e l p roducto. H UVITZ n o s e h ace r esponsable d e l os p osibles p roblemas
Tenga c uidado d e n o b loquear e l v entilador d el i nstrumento.
10