4.4. Visualizar Volumen en Función de la Presión
Existen diversas maneras de calcular el volumen de un líquido
dentro de un tanque de forma curvilínea o irregular.
Si en la parte inferior del tanque se pone un sensor de
presión, escalando convenientemente la entrada tendremos
en cada momento la altura del líquido respecto a la base del
tanque.
Para visualizar volumen, el instrumento dispone de diversas
opciones:
1. Escalar la entrada para indicar directamente volumen
utilizando el método teach y linealización por tramos.
El método consiste en llenar el depósito con volúmenes
conocidos a diferentes alturas, en cada altura hacer un teach
de la señal de entrada y programar el valor conocido del
volumen como display. Cuantos más puntos se programen
más precisa será la medida.
2. Si la forma del depósito es regular y se conoce la relación
matemática entre la señal de entrada y el volumen a indicar,
sólo es necesario escalar el display teniendo en cuenta la
relación presión-volumen. Por ejemplo en un depósito
cilíndrico colocado de forma vertical, el volumen es el
producto del área de la base por la altura del líquido.
3. Un tercer método para indicar volumen es dejar que el
instrumento haga los cálculos automáticamente en función de
la señal de entrada. Este método puede utilizarse siempre
que la forma del depósito sea una de las cuatro que se
representan en la figura de la derecha.
Cálculo Automático de Volumen
El instrumento calcula automáticamente el volumen en
depósitos de forma esférica, cilíndrica, combinación de
cilindro y esfera, y silo. El usuario sólo tiene que introducir las
medidas del depósito que le solicita el programa.
D
L
Esfera
Typ 2 - Cilindro
Typ 1 -
D3
Typ 4 - Silo
L3
D2
L1
D1
53
D
L
Typ 3 - Esfera+Cilindro
D3
L2
D2
D2
L1
D1
D1
D
L3
L2
L1