Índice
Parámetros
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101, 199
Pausa de la monitorización de alarmas . . . . . . 71
Pausa de tonos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Pausa temporal de la monitorización
de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Preparación del paciente
CO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
2
ECG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
gasto cardíaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
RESP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
SpO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
2
Presión en cuña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Prioridad de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Procesamiento de las alarmas . . . . . . . . . . . . . 63
PSI
conflictos de las etiquetas de presión . . . . 181
etiquetado de canales de presión . . . . . . . 179
etiquetas de presión disponibles . . . . . . . . 184
etiquetas estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
mensajes de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
presión en cuña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
puesta a cero de presiones . . . . . . . . . . . . 184
puesta a cero de todos los sensores . . . . . 182
puesta a cero de un sensor específico . . . 182
selección de filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Puesta a cero
todos los sensores, PSI . . . . . . . . . . . . . . . 182
un sensor específico, PSI . . . . . . . . . . . . . 182
Q
Quad Hemo pod . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
R
Recogecables
cierres, limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
clips, limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Registros
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Resp.
modos de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Respiración
color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101, 130
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
preparación del paciente . . . . . . . . . . . . . . 125
selección de archivo de apnea . . . . . . . . . 129
294
Instrucciones de uso Infinity Acute Care System – Monitor de paciente M540 SW VG2
Revisión de alarmas, eventos guardados . . . . 76
Revisión de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
S
Seguridad
accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
seguridad del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Seguridad del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 12
responsabilidad del operador . . . . . . . . . . . . 9
Señales de TENS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Silencio de tonos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . 71
Símbolos de conexión inalámbrica . . . . . . . . . . 32
SmartZero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Sondas, limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
SpO
2
colocación del sensor . . . . . . . . . . . . 151, 153
color . . . . . . . . . . . . . 142, 145, 154, 160, 170
desaturación, comportamiento
de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Especificaciones de MCable
Masimo SET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Especificaciones de MCable
Nellcor OxiMax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
gráfico de barras . . . . . . . . . . . . . . . . 141, 153
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
mensajes de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
método de medida . . . . . . . . . . . . . . 132, 148
modo de sensibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Modo SatRáp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
origen de tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141, 153
precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
preparación del paciente . . . . . . . . . . . . . 138
retraso de alarma Encend./Apag. . . . . . . . 206
volumen de tono . . . . . . . . . . . . . . . . 141, 153
ST
complejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
deriv. 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
mensajes de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
vigilancia de ST de 12 derivaciones . . . . . 112
vigilancia de ST de 6 derivaciones . . . . . . 112
T
Temperatura
cable de temperatura dual . . . . . . . . . . . . 158
conexión de sondas . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
mensajes de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . 232