5.7.1. Después del encendido
La corriente nominal se supera brevemente durante el
proceso de encendido. Una vez completado este proceso,
la corriente de servicio no debe superar la corriente nomi-
nal. Si el motor no arranca inmediatamente después de
la conexión, deberá desconectarse inmediatamente. An-
tes de volver a conectarlo, es esencial tener en cuenta las
pausas de conexión según las especificaciones técnicas.
En caso de otra avería, la máquina deberá volver a desco-
nectarse inmediatamente. Un nuevo proceso de conexión
sólo podrá iniciarse una vez subsanado el fallo.
Hay que comprobar los siguientes puntos:
•
Frecuencia y pausas de conmutación (ver las especi-
ficaciones técnicas)
•
Entrada de aire, si es necesario se deberá colocar una
placa deflectora
•
Cobertura mínima de agua, control de nivel, protec-
ción contra marcha en seco
•
Funcionamiento silencioso
•
Compruebe si hay fugas y, en caso necesario, tome
las medidas necesarias según el capítulo «Manteni-
miento».
14 | ESPAÑOL
6. Mantenimiento
6.1. Aspectos generales
La bomba y todo el sistema deben ser revisados y some-
terse a mantenimiento a intervalos regulares. El período
de mantenimiento lo determina el fabricante y forma par-
te de las condiciones generales de funcionamiento. Si se
trabaja con sustancias agresivas y/o abrasivas, se debe
consultar al fabricante, ya que esta circunstancia puede
acortar los intervalos de mantenimiento.
Se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
•
Las instrucciones de operación deben estar a dispo-
sición del personal de mantenimiento y cumplirse en
todo momento. Solo se pueden realizar los trabajos y
medidas de mantenimiento aquí indicados.
•
Todos los trabajos de mantenimiento, inspección y
limpieza de la máquina y de la instalación deben ser
realizados con el máximo cuidado, en un entorno de
trabajo seguro y por personal especializado y forma-
do. Además, se debe usar el equipo de protección in-
dividual necesario. La máquina debe estar desconec-
tada de la red eléctrica para realizar todos los trabajos.
Debe evitarse una reconexión accidental del equipo.
Cuando se trabaja en balsas y/o depósitos, también
se debe cumplir con las medidas de protección co-
rrespondientes según la normativa vigente (BGV/
GUV en Alemania).
Asegúrese de que las eslingas, cuerdas, cadenas y
dispositivos de seguridad del cabrestante manual es-
tén técnicamente en perfecto estado. Solo cuando los
dispositivos de elevación estén técnicamente en per-
fecto estado se podrá comenzar con los trabajos. ¡Sin
no se realizan estas comprobaciones existe peligro de
muerte!
•
Si se utilizan disolventes y productos de limpieza alta-
mente inflamables, está prohibido usar llamas abier-
tas, luces desprotegidas y fumar.
•
Asegúrese de que las herramientas y materiales ne-
cesarios estén disponibles. El orden y la limpieza ga-
rantizan un trabajo seguro e impecable en la máquina.
Retire el material de limpieza y las herramientas usa-
das de la máquina después de completar los trabajos.
Mantenga todos los materiales y herramientas en el
lugar previsto para ellos.
•
Las sustancias de trabajo (p. ej., los aceites, lubrican-
tes, etc.) deben ser recogidos en recipientes adecua-
dos y eliminados cumpliendo la normativa (Directiva
75/439/CEE y los decretos según el art. 5a, 5b de la
Ley alemana de eliminación de residuos). El uso de
vestimenta protectora adecuada es obligatorio para
realizar trabajos de limpieza y mantenimiento. Dicha
vestimenta deberá eliminarse conforme al código de
residuos TA 524 02 y a la directiva 91/689/CEE. Solo
se pueden utilizar lubricantes recomendados por el
fabricante. Nunca mezcle diferentes tipos de aceites
y lubricantes. Utilice únicamente piezas originales del
fabricante.
Cualquier marcha de prueba o prueba de funciona-
miento de la máquina solo debe realizarse cumplien-
do las condiciones generales de funcionamiento.