NP 3167860_A
Asegúrese de que no haya ninguna fuga de aire ni condensación de agua en la parte externa del enfriador unitario.
Selle la parte interna del gabinete para protegerla del polvo y la entrada de insectos. Use un equipo de protección
y herramientas para mover y transportar la unidad y hacer palanca en las manijas. De ser necesario, agregue
dispositivos para bloquear el sistema en la posición necesaria (no incluidos).
3.3.
Conexión del drenaje (agua de condensación)
Los sistemas Krack MicroDS tienen un drenaje
para eliminar el agua condensada durante el ciclo
de descongelamiento (Figura 7). Para que el sistema
funcione correctamente, debe estar nivelado (variación
máxima: 3°) y el drenaje debe estar conectado a una
línea de alcantarillado. Asegúrese de que la línea de
alcantarillado tenga un sifón para evitar el ingreso de
olores e insectos al gabinete. La conexión de drenaje del
sistema es de 3/4 pulg.-14 NPT macho.
De ser necesario, se debe agregar un elemento
calentador a las tuberías de drenaje para evitar la
obstrucción por formación de hielo.
3.4.
Conexión del circuito de agua (condensador enfriado por agua)
No haga la conexión de agua sin antes confirmar que el sistema esté desconectado del suministro eléctrico.
Los conectores rápidos suministrados con el equipo no tienen una válvula de retención, por lo tanto, también se
requieren válvulas de aislamiento en las líneas de entrada y salida para poder manipular los circuitos de manera
individual (las válvulas de aislamiento no se incluyen).
Se suministra una válvula solenoide normal abierta de fábrica que viene fijada con cintas al producto (por motivos
de transporte) y debe montarse directamente en el conector rápido de la entrada del circuito de agua. Su función es
cortar el suministro de agua durante el ciclo de descongelamiento. El conector de la válvula solenoide de entrada
de agua es de 3/4 pulg. 14 NPT hembra mientras que la conexión de la salida de agua es 3/4 pulg. 14 NPT macho
(Figura 8). Se recomienda mantener la válvula de agua en posición vertical. Nunca retire la cubierta ni las juntas
tóricas de la bobina. Esto es obligatorio para evitar la infiltración de humedad y reducir el riesgo de fallas.
CONEXIÓN DE SALIDA DE
3/4 PULG. – 14 NPT HEMBRA
CONEXIÓN DE ENTRADA
DE 3/4 PULG. – 14 NPT
MACHO
Figura 8 – Conexiones del circuito de agua
Para evitar la acumulación de presión, se deben tomar precauciones con supresores de golpes de ariete o soluciones
similares en el diseño del tendido de las tuberías y la selección de los componentes.
Sistemas de refrigeración precargados con R-290
Figura 7 – Posición de la conexión del drenaje
CUBIERTA DE
LA BOBINA
Nota: La cubierta de la bobina no
se debe quitar a menos que sea por
motivos de mantenimiento. No toque
la bobina si está caliente. Asegúrese
de que esté fría antes de manipularla.
CONEXIÓN DEL
DRENAJE
16