1.6. PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UN ESTUDIO EN TIEMPO DIFERIDO
A continuación se describe el proceso a seguir para efectuar un estudio con el polígrafo
respiratorio en TIEMPO DIFERIDO.
Este procedimiento consta de varias etapas.
- COLOCACION DE SENSORES AL PACIENTE
- GRABACION DEL ESTUDIO
- DESCONEXIÓN DE LOS SENSORES
- TRANSFERENCIA DEL ESTUDIO AL PC
- BORRADO DEL ESTUDIO
- VISUALIZACION DEL ESTUDIO EN EL PC
- MARCACION DE LOS EVENTOS
- IMPRESION DEL INFORME
1.6.1. COLOCACION DE SENSORES AL PACIENTE
El estudio que se va a realizar puede ser del tipo hospitalario o domiciliario. En el
primer caso el técnico colocará los sensores al paciente y los supervisará durante el
estudio si fuese necesario. En el estudio domiciliario conviene dar una completa
información al paciente, ya que será éste o con la ayuda de un familiar el que tenga
que colocarse adecuadamente los sensores.
Es muy importante la adecuada colocación de los sensores ya que de ello depende
en gran medida que las señales que se graben sean correctas.
Los tipos de señales que se deseen registrar quedan a criterio del especialista y en
consecuencia los sensores que se tienen que colocar al paciente. Por tanto alguno de
los pasos a realizar pueden no ser necesarios.
ADVERTENCIA
LOS SENSORES UTILIZADOS CON EL EQUIPO DEBEN SER SUMINISTRADOS
POR SIBEL (O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO) DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS
DESCRITOS EN EL APARTADO 1.2 DE ESTE MANUAL. EN CASO CONTRARIO,
SIBEL NO SE HACE RESPONSABLE DE NINGÚN MAL FUNCIONAMIENTO DEL
EQUIPO NI DE NINGÚN DAÑO CAUSADO SOBRE EL PACIENTE.
ADVERTENCIA
Se recomienda desinfectar los sensores despues de cada uso.
El procedimiento que debe seguir el paciente, o la persona que le coloque los sensores,
salvo que el especialista recomiende otro método, es el siguiente:
1 En caso de realizar el estudio con el alimentador, colóquelo en un lugar seguro y
1 - 19