Sibel SIBELHOME PLUS Manual De Uso

Poligrafo respiratorio

Enlaces rápidos

POLIGRAFO RESPIRATORIO - SIBELHOME PLUS
* MANUAL DE USO *
CONTENIDO
1. INSTRUCCIONES DE UTILIZACION E INSTALACION
1.1. INTRODUCCION
1.2. OBSERVACIONES PREVIAS
1.3. DISTRIBUCION DE MANDOS, INDICADORES Y CONECTORES
1.4. INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO
1.4.1.
INSTALACION
1.4.2.
PUESTA EN SERVICIO
1.4.3.
ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE Y DE LAS OPCIONES
1.5. FUNCIONES DEL SIBELHOME PLUS
1.5.1.
CANALES Y SEÑALES DISPONIBLES
1.5.2.
MODOS DE USO
1.6. PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UN ESTUDIO EN TIEMPO DIFERIDO
1.6.1.
COLOCACION DE SENSORES AL PACIENTE
1.6.2.
GRABACION DEL ESTUDIO
1.6.3.
DESCONEXION DE LOS SENSORES
1.6.4.
TRANSFERENCIA DEL ESTUDIO AL PC
1.6.5.
BORRADO DEL ESTUDIO
1.6.6.
VISUALIZACION DEL ESTUDIO EN EL PC
1.6.7.
MARCACION DE LOS EVENTOS
1.6.8
1.7. PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UN ESTUDIO EN TIEMPO REAL
1.7.1.
COLOCACION DE SENSORES AL PACIENTE
1.7.2.
ENLACE ENTRE EL POLIGRAFO Y EL PC
1.7.3.
VISUALIZACION Y GRABACION DEL ESTUDIO
1.7.4.
REVISION DEL ESTUDIO "REVIEW"
1.7.5.
MARCACION DE LOS EVENTOS
1.7.6.
IMPRESION DEL INFORME
1.8. PROGRAMACION DEL POLIGRAFO
1.8.1.
BORRAR MEMORIA
1.8.2.
CONFIGURACION
E. 1.02
IMPRESION DEL INFORME
loading

Resumen de contenidos para Sibel SIBELHOME PLUS

  • Página 1 POLIGRAFO RESPIRATORIO - SIBELHOME PLUS * MANUAL DE USO * E. 1.02 CONTENIDO 1. INSTRUCCIONES DE UTILIZACION E INSTALACION 1.1. INTRODUCCION 1.2. OBSERVACIONES PREVIAS 1.3. DISTRIBUCION DE MANDOS, INDICADORES Y CONECTORES 1.4. INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO 1.4.1. INSTALACION 1.4.2.
  • Página 2 1.8.3. SELECCION DE SENSORES 1.8.4. TEST DE SENSORES 1.9. AVISOS Y MANTENIMIENTO GENERAL DEL EQUIPO 1.9.1. AVISOS EN EL TEST DE HARDWARE 1.9.2. AVISOS DURANTE LA ADQUISICIÓN 1.9.3. CAMBIOS DE LAS BATERIAS 2. CARACTERISTICAS TECNICAS 2.1. GENERALES 2.2. TRANSDUCTORES 2.2.1. SONDA DE TERMISTORES 2.2.2.
  • Página 3 3. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO 3.1. ALIMENTACION 3.2. CIRCUITOS ANALOGICOS 3.2.1. SENSORES 3.2.2. FILTROS Y AMPLIFICADORES 3.3. CONVERTIDOR ANALOGICODIGITAL 3.4. SISTEMA DIGITAL 3.4.1. EL MICROPROCESADOR 3.4.2. MEMORIA 3.4.3. PLACA DE PULSIOXIMETRIA 3.4.4. COMUNICACIONES 4. ENTRETENIMIENTO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO 4.1. ENTRETENIMIENTO 4.2.
  • Página 4 PRODUCTO CONFORME 93/42/CEE Directiva de Productos Sanitarios Clase II a SIBEL S.A., Rosselló 500, 08026 Barcelona Ventas Nacionales: Tel. 93 436 00 08 email: [email protected] Ventas Internacionales / International Sales: Tel. +34 93 436 00 07 email: [email protected] Servicio Técnico / Technical service: Tel. +34 93 433 54 50 email: [email protected]...
  • Página 5 SEGURIDAD PRECAUCIONES ESPECIALES El polígrafo respiratorio SIBELHOME PLUS ha sido diseñado para disponer de la máxima seguridad. Todas las instrucciones de operación deben ser leídas antes de operar con el instrumento. El no hacerlo así puede derivar en lesiones al usuario o al paciente y daños al equipo y/o accesorios.
  • Página 6 RIESGOS ELÉCTRICOS NO remover la cubierta del equipo. El servicio y reparación del aparato debe ser efectuado sólo por personal capacitado. El contacto con los voltajes internos al sistema pueden causar graves lesiones. NO usar el equipo si el cable de alimentación está deteriorado o presenta cortaduras. NO usar los transductores si están deteriorados NO sumerja las partes del equipo en ningún líquido.
  • Página 7 El SIBELHOME PLUS ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con el Manual de Calidad de Sibel S.A. y por tanto en concordancia con las normas de calidad EN 13485 e ISO 9001:2000, así como con la Directiva Europea de Productos Sanitarios 93/ 42/CEE.
  • Página 8 Guía y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas Todos los modelos de SIBELHOME Plus están diseñados para ser utilizados en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario de SIBELHOME Plus debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno. Test de Emisiones Nivel de Guía –...
  • Página 9 Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética Todos los modelos de SIBELHOME Plus están diseñados para ser utilizados en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario del SBELHOME Plus debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
  • Página 10 Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética Todos los modelos de SIBELHOME Plus están diseñados para ser utilizados en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario del SBELHOME Plus debe asegurar que es utilizado dentro de este entorno.
  • Página 11 SIBELHOME Plus (excepto señales de esfuerzo y movimiento de piernas) El SIBELHOME Plus está diseñado para ser utilizado en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de RF radiadas están controladas. El cliente o usuario del SBELHOME Plus puede ayudar a prevenir interferencias manteniendo una mínima distancia entre equipos de comunicaciones RF móviles y portátiles (transmisores) y el SIBELHOME Plus según se...
  • Página 12 SIBELHOME Plus El SIBELHOME Plus está diseñado para ser utilizado en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de RF radiadas están controladas. El cliente o usuario del SBELHOME Plus puede ayudar a prevenir interferencias manteniendo una mínima distancia entre equipos de comunicaciones RF móviles y portátiles (transmisores) y el SIBELHOME Plus según se...
  • Página 13 1.2. OBSERVACIONES PREVIAS Este equipo está fabricado con componentes profesionales de estado sólido, bajo unos estrictos controles de calidad. Sin embargo, pueden suceder accidentes en el transporte o en el almacenamiento de los equipos por lo que es conveniente hacer una revisión inicial de su estado antes de instalarlo, así...
  • Página 14 El Polígrafo Respiratorio SIBELHOME PLUS está compuesto por : (Estos mismos números de Código pueden usarse para solicitar repuestos y/o recambios de los citados accesorios) RELACIÓN DE CONTENIDO / PACKING LIST Página 1 de 2 SIBELHOME PLUS 534-208-010 REV .1.4 18/12/08 MODELOS / MODELS CÓDIGO...
  • Página 15 RELACIÓN DE CONTENIDO / PACKING LIST Página 2 de 2 SIBELHOME PLUS 534-208-010 REV .1.4 18/12/08 CONJUNTO MOVIMIENTO EXTREMIDADES compuesto por: EXTREMITY MOVEMENT SET composed by: 534-260-005 Sensor movimiento de extremidades / Extremity movement Sensor 534-260-009 Banda de sujeción / Support band 534-260-007 Adaptador Micrófono / Movimiento Extremidades /...
  • Página 16 Estas revisiones deberán realizarse según los Procedimientos de Verificación y Ajuste del fabricante (SIBEL S.A.), por el propio fabricante o por personal técnico cualificado y autorizado por SIBEL S.A. RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE SIBEL S.A.
  • Página 17 INDICADOR DE CARGA INDICADOR DE CONEXION A LA RED ELECTRICA SENSOR MOVIMIENTO BANDA MOVIMIENTO EXTREMIDADES EXTREMIDADES BANDA SENSOR ESFUERZO TORACICO/ABDOMINAL CABLE DE CONEXION AL SIBELHOME PLUS O ALIMENTADOR-CARGADOR ADAPTADOR ALIMENTADOR CARGADOR MICROFONO/MOV. CABLE DE CONEXION A LA RED ELECTRICA EXTREMIDADES...
  • Página 18 Durante su utilización, ya sea en el hospital o en el domicilio particular, debe tenerse la precaución de no tener el equipo cerca de lugares próximos a salpicaduras de agua u otros líquidos. 1.4.2. PUESTA EN SERVICIO Para poner en marcha el SIBELHOME PLUS se tendrán en cuenta los siguientes apartados: 1 - 13...
  • Página 19 A- EQUIPO 1.- Pulse la tecla de ON-OFF hasta que escuche dos pitidos. 2.- Compruebe que se encienden todos los LEDS durante un tiempo aproximado de 2 segundos. Durante ese tiempo el equipo realiza un test interno del hardware. 3.- Compruebe que se apagan todos los LEDS y que encienden los LEDS rojos de los sensores que tiene activos (en función del modelo del equipo o de las opciones activadas, y de la programación).
  • Página 20 Esto permitirá disponer siempre de los últimos cambios incorporados en el firmware sin necesidad de abrir el equipo y sin necesidad de enviarlo al servicio postventa de SIBEL. Debe seguirse el siguiente procedimiento de forma rigurosa: 1-) Copie los ficheros de actualización (tanto si los recibe por correo electrónico...
  • Página 21 B- ACTUALIZACION DE UNA OPCIÓN El SibelHome Plus consta de varios modelos. Cada modelo dispone de unas opciones de serie y de otras opcionales. Véase el siguiente cuadro: X = Standard. O = Opcional. POL. RESPIRATORIO SIBELHOME PLUS Posición corporal Frecuencia de Pulso Oximetría (SpO...
  • Página 22 1.5. FUNCIONES DEL SIBELHOME PLUS 1.5.1. CANALES Y SEÑALES DISPONIBLES El SIBELHOME PLUS es un polígrafo destinado a registrar señales fisiológicas durante el sueño. Dispone de varios canales programables y configurables desde el ordenador: Los canales que puede registrar el polígrafo son: Flujo nasal (por presión)
  • Página 23 un filtro paso alto para obtener la señal de Presión respiratoria. De esta forma la señal de Presión respiratoria saldrá ligeramente modificada. 1.5.2. MODOS DE USO El funcionamiento del equipo puede ser : FUNCIONAMIENTO EN TIEMPO DIFERIDO Las señales se graban en una primera fase a nivel domiciliario u hospitalario en el equipo y posteriormente se transfieren y visualizan en el PC.
  • Página 24 ADVERTENCIA LOS SENSORES UTILIZADOS CON EL EQUIPO DEBEN SER SUMINISTRADOS POR SIBEL (O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO) DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS DESCRITOS EN EL APARTADO 1.2 DE ESTE MANUAL. EN CASO CONTRARIO, SIBEL NO SE HACE RESPONSABLE DE NINGÚN MAL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO NI DE NINGÚN DAÑO CAUSADO SOBRE EL PACIENTE.
  • Página 25 estable cerca de la cama y enchúfelo a una toma de red. 2 Colocación de la Banda del Sensor de movimiento de piernas. Si se realiza un estudio con movimiento de piernas, colocar la banda a nivel del tobillo. 3 Colocación de las bandas de esfuerzo torácico y abdominal. Colóquese la banda torácica al nivel del tórax, por encima de los pezones.
  • Página 26 7 Sujete la cajita sobre la pieza de velcro en la posición que indica el dibujo. 8 Aplicación de los sensores Se aplican los sensores al cuerpo de la siguiente forma : 8A Sensor de movimiento de piernas Se coloca el sensor en la banda colocada previamente en el tobillo. 8B Sensores de esfuerzo.
  • Página 27 Dedal de pulsioximetría. En función de si decide usar el Sensor tipo Flex o el tipo Pinza la colocación será ligeramente diferente. En ambos casos se colocará el sensor a un dedo, preferiblemente el índice, y de forma que el cable salga por la parte superior del dedo. De esta forma se colocarán uno o dos esparadrapos (dedo y muñeca por ejemplo) de forma que posibles movimientos del cable no provoquen que el sensor se mueva.
  • Página 28 1.6.2. GRABACION DEL ESTUDIO Para comenzar la adquisición, poner en marcha el equipo por la tecla de encendido/ apagado. (Ver apartado 1.4.2) Por el hecho de tener el Sensor de Oximetría conectado se iniciará la adquisición. El LED verde parpadeará durante todo el estudio. Los LEDS rojos sólo parpadearán en caso de que un sensor esté...
  • Página 29 1 - 24...
  • Página 30 1 - 25...
  • Página 31 Módulo de optoaislamiento. El Conversor debe ser intercalado entre el PC y el cable PC 9-9. 3º Poner en marcha el SIBELHOME PLUS y no conectar el sensor de pulsioximetría para evitar que el equipo se ponga a grabar de nuevo,.
  • Página 32 Ver apartado 1.10. VENTANA DE GRAFICOS del Manual de Uso del Software de Poligrafía W-PLUS 1.6.7. MARCACION DE LOS EVENTOS El polígrafo respiratorio SIBELHOME PLUS tiene dos modalidades para marcar los eventos en cada estudio. Tenga presente que algunos de los parámetros sólo se calculan si se ha efectuado previamente el marcado.
  • Página 33 2º Configure los parámetros y la cabecera del informe ( apartado 1.6.3. del Manual de Uso del Software de Poligrafía W-PLUS ) 3º Visualice en pantalla el estudio que desea imprimir según el apartado 1.6.4. 4º Pulse el icono correspondiente a la impresora y le aparecerá el cuadro de SELECCION INFORME ( apartado 1.10.14.
  • Página 34 1.7. PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR UN ESTUDIO EN TIEMPO REAL A continuación se describe el proceso a seguir para efectuar un estudio con el Polígrafo Respiratorio en TIEMPO REAL. Este procedimiento es muy similar al descrito anteriormente para el tiempo diferido, por tanto sólo se comentarán aquellos aspectos que varíen.
  • Página 35 AVISO Aunque realice el estudio en Tiempo real grabando en el ordenador, es conveniente que antes de iniciar el estudio borre de la memoria el estudio anterior. De esta forma siempre podrá recuperarse el estudio del equipo en caso de fallo del ordenador o de la alimentación del ordenador.
  • Página 36 1.8. PROGRAMACION DEL POLIGRAFO El equipo deberá ser programado antes de la realización de cada estudio. Se realizará la programación desde el ordenador en el apartado Enlace con el Equipo- Programación del Equipo (Vea el apartado 1.8.3 del Manual de Uso del Software de Poligrafía W-PLUS).
  • Página 37 AVISO Asegúrese de que tiene seleccionados correctamente todos los canales que desea registrar. En caso que el equipo tenga señal en memoria, no se permitirá cambiar la programación de los canales hasta que se borre el estudio. El equipo siempre se queda configurado con la última programación realizada. 1.8.3.
  • Página 38 1.9. AVISOS Y MANTENIMIENTO GENERAL DEL EQUIPO 1.9.1 AVISOS EN EL TEST DE HARDWARE Como se ha comentado en el apartado 1.4.2 el equipo al ponerse en marcha sigue una serie de pasos automáticamente. Uno de ellos es la realización de un Test del Hardware interno. En condiciones normales de funcionamiento ese Test no indicará...
  • Página 39 Hay que ser respetuoso con el medio ambiente. Deposite las baterías usadas en un contenedor especial para su posterior recogida y reciclaje. Si el equipo es abierto por personal no autorizado por SIBEL S.A. durante el periodo de garantía, esta quedara sin efecto. 1 - 34...
  • Página 40 2. CARACTERISTICAS TECNICAS 2.1. GENERALES - Alimentador-Cargador ............90-240V 50/60 Hz - Consumo durante la carga ………………..……………….. < 15 W - Alimentación interna del equipo …………..………………. 7.2 V - Consumo de la bateria ............. 420 mW - Dimensiones ..............128 x 78 x 29,5 mm - Peso unidad principal ............
  • Página 41 - EN-IEC 61000-4-3 - EN-IEC 61000-4-4 - EN-IEC 61000-4-5 - EN-IEC 61000-4-11 CALIDAD : SISTEMA DE CALIDAD DE SIBEL S.A. (ISO 9001, EN46001) 2.2. TRANSDUCTORES 2.2.1. SONDA DE TERMISTORES Permite medir variaciones de 7 grados dentro de todo el margen de temperatura (10-40 ºC).
  • Página 42 El sistema trabaja con un microcontrolador con conversor A/D de 10 bits. En el caso del SIBELHOME PLUS y dado que sólo es necesaria la morfología de la señal se utiliza un convertidor de 10 bits de los cuales se aprovechan 8. la señal se guarda en bytes (8 bits) para aprovechar al máximo el espacio de memoria.
  • Página 43 Tiempo disponible de memoria: Más de 50 horas 2-) Configuración media Termistor, Esfuerzo Torácico, Esfuerzo Abdominal, Posición, Ronquido, SpO2, Frecuencia de Pulso. Tiempo disponible de memoria: 28 horas 3-) Configuración completa Flujo Nasal, Termistor, Esfuerzo Torácico, Esfuerzo Abdominal, Posición, Ronquido, SpO2, Frecuencia de Pulso y Movimiento de Piernas.
  • Página 44 3. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO En todo sistema electrónico de medida se puede distinguir entre una parte analógica, una parte digital, y una parte de alimentación. 3.1. ALIMENTACION Tanto los circuitos analógicos como los digitales necesitan energía para funcionar. Esta energía se la proporcionan las fuentes de alimentación. 3.2.
  • Página 45 La barrera de separación entre la parte analógica y la parte digital es el convertidor Analógico/Digital. En el caso del SIBELHOME PLUS y dado que sólo es necesaria la morfología de la señal se utiliza un convertidor de 10 bits de los cuales se aprovechan 8.
  • Página 46 3.4.4. COMUNICACIONES El SIBELHOME PLUS se comunica con un Ordenador Personal (PC) con un puerto serie. 3 - 3...
  • Página 47 En el caso de detectar alguna anomalía que el propio usuario no pueda solucionar, póngase en contacto con el servicio postventa de SIBEL S.A. o de su Distribuidor para que proceda a su revisión o reparación. 2º Consiste en una verificación técnica general de los sistemas de seguridad, ajustes, funciones, etc.
  • Página 48 En caso de detectar una avería en el equipo que impida su utilización normal, desconecte el equipo de la red y contacte con el Servicio Postventa de SIBEL S.A., o de su distribuidor especificando con el mayor detalle posible, el tipo de anomalía que se ha producido.
  • Página 49 5. MODIFICACIONES 5 - 1...