Hoggan Scientific microFET 3 Guia Del Usuario página 18

Estabilización del inclinómetro
La colocación y estabilización adecuadas del calibrador son funda-
mentales para obtener mediciones precisas. Una ubicación extrema-
damente difícil de localizar, especialmente en pacientes obesos, es
el punto de referencia del sacro. Ante una capa adiposa gruesa, es
posible que no se pueda palpar una localización ósea y que el cali-
brador "se balancee" sobre la capa adiposa. Cuando esto ocurre, la
pelvis debe estabilizarse con la mano libre sobre la pelvis anterior para
ejercer contrapresión mientras se presiona firmemente el calibrador
sobre el tejido blando que está sobre el sacro intentando mantener
el calibrador lo más plano posible contra el sacro. Es importante
asegurarse de que el inclinómetro permanezca plano contra la parte
del cuerpo del paciente en todo momento. Si una pata del inclinómetro
no hace contacto correctamente con el punto de referencia óseo, el
ángulo marcado será erróneo y todos los cálculos posteriores serán
inexactos.
Validez de las pruebas de inclinometría
La uniformidad de los ensayos repetidos es el principal criterio de
validez de la inclinometría de la columna vertebral. La uniformidad se
basa únicamente en las cifras de la amplitud de movimiento cervical,
torácico o lumbar. Para asegurarse de que sean mediciones válidas,
se deben encontrar tres consecutivas dentro de un margen de 5 gra-
dos o del 10 % (el valor que sea mayor) de la media (promedio) de las
tres mediciones. Si la media es inferior a 50 grados, cada medición
debe situarse a un máximo de 5 grados de la media y si la media es
superior a 50 grados, las tres mediciones deben situarse a un máximo
del 10 % de la media. Puede registrar hasta 6 ensayos repetidos y si
no se logran los criterios de validez, invalide esa parte de la eva-
luación. La prueba puede realizarse en una fecha posterior.
Las normas para la inclinometría de la columna vertebral se
desarrollaron y publicaron en las Guías para la evaluación de la
incapacidad permanente de la American Medical Association. Se
aconseja al examinador que consulte y siga procedimientos
específicos como las Guías de la AMA o cualquier directriz de
procedimientos estatal o local aplicable.
Para obtener información sobre las posiciones de prueba de amplitud
de movimiento de los segmentos de la columna vertebral, pueden
descargarse los gráficos murales de posiciones de prueba en:
https://hogganscientific.com/wp-content/uploads/2019/06/Combine-
files-cervical-lumbar-thoracic.pdf.
IFU 02.ES.A ECO-0835
18|
Página
loading

Productos relacionados para Hoggan Scientific microFET 3