Hoggan Scientific microFET 3 Guia Del Usuario página 17

• La unidad volverá al modo de prueba después de cinco
segundos.
• Para volver al modo de prueba, pulse el botón RESET
(Reinicio).
PRUEBAS
PRUEBAS MUSCULARES
Prueba de "hacer": Para efectuar la prueba de "hacer", el médico
coloca al paciente para aislar y contraer el músculo de interés con el
dispositivo en la posición correcta. El personal médico se coloca en
"posición de fuerza", una posición estable que le proporcionará la
máxima capacidad para resistir la fuerza que aplique el paciente.
El médico indica al paciente que aplique fuerza contra el dispositivo,
mientras que el médico la resiste. El objetivo de la prueba es que
el paciente ejerza o "haga" la fuerza máxima de la que es capaz,
utilizando únicamente el músculo sometido a la prueba. Las pruebas
de "hacer" suelen durar segundos (cuenta lenta hasta 4). A muchas
personas les resulta útil empezar la prueba diciendo "ya" y terminarla
diciendo "relájese".
Prueba de "romper": La prueba de "romper" también se realiza
colocando cuidadosamente el paciente y el dispositivo. El médico
estabiliza el paciente en la posición aislada, con una mano, mientras
coloca
el dispositivo
midad asociada al músculo. La prueba comienza con la aplicación
gradual de fuerza por parte del médico y el intento de resistencia por
parte del paciente. El objetivo de la prueba es que el médico venza
o "rompa" la resistencia del paciente.
Para obtener información sobre las posiciones de las pruebas muscu-
lares, puede descargar un gráfico mural de posiciones de pruebas
musculares en:
2019/06/HogganScientific-MuscleTestingPositions-11x17-Poster.pdf.
Para obtener información adicional sobre las pruebas musculares,
consulte guías de recursos como las de Daniels y Worthingham.
PRUEBAS DE INCLINÓMETRO/AMPLITUD DE MOVIMIENTO
Los inclinómetros son instrumentos utilizados para medir el ángulo
de un sujeto con respecto a un nivel o a la gravedad. En aplicaciones
médicas o clínicas, el inclinómetro determina la amplitud de movi-
miento de una persona. Generalmente, la amplitud de movimiento se
considera con respecto a la posición natural del cuerpo. A continu-
ación, se mide en grados el ángulo de flexión o de extensión del
segmento corporal o de la articulación que se somete a evaluación.
IFU 02.ES.A ECO-0835
en posición para ejercer fuerza contra la extre-
https://hogganscientific.com/wp-content/uploads/
17|
Página
loading

Productos relacionados para Hoggan Scientific microFET 3