Bomba Elias MULTITURBINAS INOX Serie Manual página 3

Instalación y montaje:
El grupo debe fijarse sobre una superficie plana, sólida, mediante tornillos aprovechando los agujeros que existen
en la base de la Bomba (bombas verticales) ó en el motor (bombas horizontales) con objeto de evitar ruidos y
vibraciones indeseables.
Se colocará lo más cerca posible, del nivel del agua a fin de obtener el mínimo recorrido de aspiración y la reducción de las
pérdidas de carga.
Se procurará que esté a salvo de posibles inundaciones y reciba una ventilación de carácter seco.
NO USAR la bomba en cavitación, podrían dañarse los componentes internos.
COMPROBAR que la suma de la presión de entrada con la presión máxima de la bomba no supere la presión MÁXIMA de
trabajo de la bomba.
- Si se bombea agua caliente, se debe asegurar una presión mínima en la aspiración, para evitar la formación de vapor.
- Asegurar un caudal mínimo para que el líquido no se caliente en el interior, no hacer funcionar la bomba con la válvula de
impulsión cerrada.
Montaje de tuberías:
La tubería de aspiración debe poseer un diámetro igual o superior al de la boca de entrada de la bomba, conservando
permanentemente una pendiente ascendente mínima del 2 % para que contribuya a efectuar una purga correcta.
Es imprescindible una colocación de una válvula de pie con su filtro pertinente sumergida por lo menos 30 cm. por debajo del
nivel dinámico del pozo con lo que se evitarán remolinos y consecuentes entradas de aire.
a) Cebado en caso de aspiración de pozo.
En caso de existir válvula de retención llenar el tramo de aspiración por medio del cebador, recomendado en toda
instalación de estas características.
Observar que la válvula de pié cierre perfectamente, en cuyo caso el nivel de agua, se mantendrá al máximo, el cuerpo
de la bomba este lleno totalmente
b) Cebado en caso de aspiración cisterna en carga.
Cerrar totalmente la válvula de compuerta o de cierre entre la cisterna y la bomba, aflojar parcialmente el tapón de
cebado y abrir la válvula de compuerta.
El agua entrará en el cuerpo de la bomba, expulsando por el tapón agua y aire mezclados. Cuando salga solamente
agua, el grupo ya está cebado, debiendo proceder de nuevo a apretar el tapón.
Procure que la tubería de impulsión posea un diámetro igual o superior al de la boca de impulsión.
Ni la tubería de aspiración ni la de impulsión deben descansar su peso sobre la bomba.
Conexión eléctrica:
El cable de alimentación debe corresponder a la norma CEE o bien tipo HO7RN-F según VDE O25O.
La instalación eléctrica debe disponer de un sistema de protección por interruptor diferencial.
Los motores monofásicos llevan protección térmica incorporada.
Motores trifásicos, el usuario debe prever una protección de acuerdo con las normas de instalación vigentes.
Los esquemas de conexionado (ver dibujo), facilitan una correcta conexión eléctrica.
Controles previos a la puesta en marcha inicial:
Compruebe que la tensión y frecuencia de la red corresponden a las indicadas en la placa de características.
Asegúrese de que el eje del motor gira libremente.
Compruebe el cebado de la bomba (ver explicación montaje tuberías).
Compruebe que el sentido de giro del motor coincida con el indicado en la tapa del ventilador.
En los motores trifásicos, si el sentido de giro es erróneo, invierta dos fases en el cuadro de protección.
Manual de instrucciones - ELECTROBOMBAS MULTITURBINAS EN ACERO INOX
SERIE "MULTITURBINAS INOX"
INOX
Pág: 3
loading

Este manual también es adecuado para:

Sanitaria serie