Comprobaciones previas a la puesta en servicio
Lista
de
comprobaciones
instalación
Compruebe todos los puntos incluidos en esta lista de
comprobaciones durante la instalación de la unidad para
verificar si se han realizado todos los procedimientos
recomendados antes de la puesta en servicio. Esta lista de
comprobaciones no sustituye a las instrucciones detalladas
que se indican en las secciones "Instalación mecánica" e
"Instalación eléctrica" de este manual. Lea ambas secciones
detenidamente para familiarizarse con los procedimientos
de instalación antes de comenzar el trabajo.
Información general
Una vez realizada la instalación y antes de poner en servicio
la
unidad,
debe
revisar
procedimientos previos a la puesta en marcha:
Precaución: Siga los procedimientos adecuados de
bloqueo
y
señalización
alimentación no se reactive de forma inadvertida. Si no se
desconecta la alimentación antes de realizar labores de
mantenimiento o reparación, pueden producirse lesiones
graves o incluso mortales.
ADVERTENCIA: Componentes eléctricos sometidos a
tensión.
Durante la instalación, la comprobación, el mantenimiento
y la localización de averías de estas unidades, puede ser
necesario trabajar con componentes eléctricos sometidos a
tensión. Asegúrese de que estas tareas las realice un
electricista cualificado u otra persona que haya recibido la
formación adecuada en la manipulación de componentes
eléctricos sometidos a tensión. Si no se tienen en cuenta
estas advertencias de seguridad al manipular componentes
eléctricos sometidos a tensión, pueden producirse lesiones
graves o incluso mortales.
1.
Compruebe todas las conexiones de cableado de los
circuitos
de
alimentación
(seccionadores, bloque de terminales, contactores,
terminales de la caja de conexiones del compresor,
etc.) para asegurarse de que están limpias y
correctamente apretadas.
Compruebe que todas las válvulas de refrigerante en las
líneas de descarga, líquido y retorno de aceite están
abiertas.
Compruebe la tensión de alimentación de la unidad en el
seccionador general con fusible de esta. La tensión debe
estar dentro de los límites especificados y registrados en
la placa de identificación de la unidad. La fluctuación de
la tensión no debe superar el 10%
El desequilibrio de tensión no debe superar el 2%
Compruebe las fases de alimentación de los terminales
L1-L2-L3 de la unidad en el arrancador para asegurarse
de que se han instalado en una secuencia de fases "A-B-
C".
Llene el circuito de agua enfriada del evaporador. Purgue
el sistema mientras se está llenando. Abra las válvulas de
purga de la parte superior de los intercambiadores de agua
mientras se llena el circuito y ciérrelas cuando se haya
llenado.
de
la
y
verificar
los
siguientes
para
garantizar
que
del
compresor
Cierre los seccionadores generales con fusible que proporcionan
alimentación
al
enfriada/caliente.
Ponga en marcha la bomba de agua enfriada para que comience
a circular el agua. Compruebe si existen fugas en las tuberías y
las conexiones y lleve a cabo las reparaciones necesarias.
Con agua circulando por el sistema, ajuste el caudal de agua y
compruebe
la
pérdida
intercambiadores de agua.
Ajuste el interruptor de flujo del agua enfriada para que
funcione correctamente. Vuelva a conectar la alimentación
para completar los procedimientos.
Compruebe todos los dispositivos de enclavamiento, el
enclavamiento del cableado de interconexión y los dispositivos
externos, tal como se describe en la sección "Instalación
eléctrica".
Compruebe y ajuste todas las opciones de los menús de la
la
interfaz TD7 del controlador Symbio™ según sea necesario.
Detenga las bombas de agua.
Energice el compresor y las resistencias del separador de aceite
24 horas antes de poner en marcha la unidad.
Tensión de la alimentación eléctrica de
la unidad
La tensión de la unidad debe cumplir los criterios indicados en
la sección "Instalación eléctrica". Mida cada una de las
conexiones de la tensión de alimentación en el seccionador
general con fusible de la unidad. Si la tensión medida de alguna
de las conexiones se encuentra fuera de los límites
especificados, informe a la compañía de abastecimiento
eléctrico y corrija la anomalía antes de poner en marcha la
unidad.
Desequilibrio de tensión de la unidad
Un desequilibrio excesivo entre las fases de un sistema trifásico
puede hacer que los motores se recalienten en exceso y
finalmente
resulten
permitido es del 2%. El desequilibrio de tensión se determina
con los cálculos siguientes:
% de desequilibrio = [(Vx - V medio) × 100/V medio] V medio =
(V1 + V2 + V3)/3
Vx = fase con mayor diferencia respecto a la tensión media (V
medio) (independientemente de la polaridad)
Secuencia de fases de tensión de la
unidad
Es importante que se establezca el sentido de giro adecuado de
los compresores antes de poner en marcha la unidad. El giro
adecuado del motor requiere la confirmación de la secuencia
de las fases eléctricas de la alimentación. El motor está
conectado internamente para que gire en el sentido de las
agujas del reloj, con las fases de alimentación de entrada en la
secuencia A, B y C.
67
arrancador
de
la
bomba
de
presión
del
dañados.
El
desequilibrio
de
agua
agua
en
los
máximo