. Escoger unavelocidad d emarcha baiade
modo quenoseanecesario p ararse o cam-
biarestando enunapendiente,
• Nocortarlahlerba mojada, Lasruedas
pueden perder t racci6n
Poner s Iempre unamarcha cuando seest&
enpendtentes, Noponer enpuntomuerto e
trcuesta abajo.
• Evitar a rrancar, pararse o girarenuna
pendJente Stlasruedas pierden tracciSn,
desconectar tascuchillas y proceder despa-
ciocuesta abajoenla pendiente_
• Mantener tadolosmovimientos enlaspen-
dientes lentos y gradual, Nohacercambios
repentinos develocidad o d]recci6n, ya que
pueden c ausar e lescape dela m&quinao
• Porter l a m&xima a tenci6n cuando lamA-
quinafunciona concaptadores dehierba
uotrosdispositivos enganchados; pueden
afectar l aestabilidad d elamAquina, Nousar
enpendientes empinados.
• Nointentar e stabilizar lam&quina p oniendo
el pieenetterreno.
• Nocortarcerca debajadas, cunetas y orillaso
LasmAquina p uede volcarse improvisamente
sfunarueda est& eneiborde o se hunde,
III. NINES
Si eloperador n oponeatenciSn a la presencia
delosniSos pueden ocurrir a ccidentes trAgicos.
Losnir_os a menudo estAn atraidos parla mA-
quinaylasactividad d ecortar,Nodarparhecho
de quelosniSos se queden adonde estaban ta
(_ltima vez que los vistes.
• Mantener los niSos fuera del Area de carte y
vigilados par un adulto responsable que no
sea el operador.
* Ester alerta y apagar la mAquina si un niSos
entra en el Area.
. Antes y durante la marcha atrAs, mirar ariel-
ante y abajo para ver si hay nirios pequeSos.
. Nunca Ilevar niSos, incfuso si hay las
cuchilfas apagadas, Podrian caer y hedrse
sedamente o interferir con el funcionam}ento
seguro de Ia mAquina, los niSos que se han
llevado precedentemente pueden aparecer
de pronto en e{ Area de carte par otto paseo
y ser atropellados o tumbados par ta mA-
quina
. Nunca dejar que los nifos manipulen Ia
mAquina_
. Tenet el m&ximo cuidado cuando se acerca
a cantos ciegos, arbustos, Arboles u otros
objetos que pueden impedir ta vista de nir_os,
IV. REMOLQUE
.
Remolcar sSIo con una m&quina que tenga
un gancho diseSado para remolcar. En-
ganchar el equipo o remolcar s61o en el
punto dispuesto al efecto.
, Seguir ias recomendaciones del productor
con respecto a los limites del equipo par
remolcar y el remolque en pendientes.
• Nunca permitir que n]t_os u etras personas
est_n dentro del equipo par remolcar.
• En pendientes, el peso del equipo remo[cado
puede causar la perdida de tracci6n y la
p#rdida de control.
• Viajar despacio y dejar m&s distancia para
frenar,
V. SERVIClO
MAN|PULACI6N
SEGURA DE LA GASOLINA
Para evitar heridas personales o da#,os a las
cosas, poner el maxima cuidado a la hera de
manipular la gasolina_ La gasolina es extrema-
mente inflamabte y los vapores son explosives.
• Apagar todos los cigarriltos, cigarros, pipas y
otras fuentes de ignici6n_
• Usar s6Fo centenedores para gasolina apro-
hades.
• Nunca quitar et tap6n de la gasolina o aSadir
carburante con el motor en marcha, dejar
enfriar el motor antes del abastecimiento de
la gasolina
• Nunca abastecer la mAquina al interior de un
local.
• Nunca guardar la mAquina o el contenedor
del carburante donde haya una llama abierta,
chispas o una luz pilate coma un calentador
de agua u otros dispositivos.
• Nunca Ilenar los contenedores al interior de
un vehiculo o en una caravana o cami6n
recubiertos con un forro de plAstico. Colocar
siempre los contenedores en el terreno lejos
del vehiculo cuando se estA Ilenando.
• Quitar el equipo de gas del cami6n o cara-
vana y abastecedo en el terrenoo Si no es
posiNe, abastecer dicho equipo con un con-
tenedor portAtit, mAs bIen que de un surtidor
de gasolina
• Mantener la boquilla a contacto del borde
del dep6sito de carburante o la abertura det
contenedor durante toda la operaci6n de
abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
bequilla cerrada-abierta,
• Si so vierte carburante sabre la ropa, cambi-
arse la ropa inmediatamente,
• Nunca IIenar el depSsito mAs de 1odebido_
Velvet a colocar el tap6n del gas y cerrar de
modo firme.
OPERACIONES
DE SERVICIO GENERALES
. Nunca hacer funcionar la mAquina en un
Area cerrada.
• Mantener todas las tuercas y pernos apre-
tados para asegurarse de que trabaja en
condiciones seguras.
• Nunca modificar los dispositivos de seguri_
dad, Controtar su correcto funcionamiento
reg ularmente.
37