para evita cristales, autom6viles,
y
cosas detal n aturaleza.
SEGURIDAD
CONEL COMBUS-
TIBLE (para cabezas motriees
a ga-
solina)
• Mezcle y vierta el combustible
al aire
libre.
• Mantengalo alejado de las chispas y
de las llamas.
• Use recipiente aprobado para el com-
bustible.
• No fume ni permita que se fume cer-
ca del combustible
ni del aparato ni
mientras este este en uso.
• Evite derramar el combustible o el
aceite. Limpie todo el combustible
derramado.
• Alejese a por Io menos 3 metros (10
pies) del lugar de abastecimiento
antes de poner en marcha el motor.
• Pare el motor y permita que se enfrie
el aparato antes de retirar la tapa del
tanque.
• Remueva la tapa del tanque de com-
bustible lentamente.
SEGURIDAD
ELECTRICA
,_ADVERTENClA:
Evite ambi-
entes peligrosos. No use su aparato en
lugares h0medos
o mojados
ni cerca
de piscinas,
de los hidromasajes,
etc.
No exponga
el aparato a la nieve, a la
Iluvia ni al agua para evitar la posibili-
dad de choque electrico.
No use en
superficies mojadas. No toque el en-
chufe del cable de extensi6n
ni el del
aparato con las manos mojadas.
• Use exclusivamente
el voltaje que
consta en la placa del aparato.
• Evite situaciones
peligrosas.
No use
el aparato en presencia
de liquidos
ni gases inflamables,
para evitar in-
cendios,
explosiones
y/o dafios al
aparato.
• Evite ambientes peligrosos. No use
su aparato en &reas poco ventiladas
donde haya alta concentraci6n
de
polvo o vapores explosivos.
• Para reducir el riesgo de choque elec-
trico, eel cabeza de motor puede ten-
er un enchufe polarizado (una aleta
es m&s ancha que la otra). Este en-
chufe entrar& solamente en una sola
posici6n en un enchufe polarizado del
cable de extensi6n. Aseg0rese
de
tener un cable de extensi6n polariza-
do. A su vez, el enchufe polarizado
del cable de extensi6n polarizado. A
su vez, el enchufe polarizado del
cable de extensi6n entrar_, en el
tomacorriente
de una sola forma. Si el
enchufe no entra completamente
en
el tomacorriente,
invierta el enchufe.
Si todavia no entra, contacte un elec-
tricista autorizado para que instale el
tomacorriente
apropiado. No cambie
el enchufe, recept&culo del cable de
extensi6n o cable de extensi6n en
ninguna forma.
• Para reducir el riesgo de choque elec-
trico, use cables de extensi6n es-
pecificamente
marcados como aptos
para usar con aparatos de uso exteri-
or y que tengan una clasificacion
electrica no menor que la clasificaci6n
del aparato. El cable debe venir mar-
cado con el sufijo 'MT-A" ('MT" en Ca-
nad&). Asegt3rese que el cable de ex-
tensi6n
se encuentre en buenas
condiciones.
Si est& dafiado, c&mbie-
Io. Los cables de extensi6n demasia-
do finos causar_.n una baja en el vol-
taje de linea, provocando
baja de
potencia y exceso de calentamiento.
En caso de duda, use un cable de
clasificaci6n m&s alta. Cuanto m&s
bajo es el nt3mero de clasificaci6n
m&s grueso ser& el cable.
• No utilice m&s de uno los cables de
extensi6n.
• No abuse del cord6n. Nunca maneje
el aparato por el cable de extensi6n o
tire del mismo para desconectar
el
aparato. Para desconectar, sujete el
enchufe, no el cable. No use el cable
como mango, no cierre las puertas
contra el cable, ni tire del cable si este
est& apoyado contra un borde filoso.
Apague todos los controles y permita
que el motor se detenga antes de
desconectar
el aparato del recurso de
energia. No exponga el cable al calor,
aceite o agua.
• Mantenga el cable de extensi6n aleja-
do del usuario y de obst&culos en
todo momento. Asegure
el cable de
extensi6n
con el seguidor del cable
al conectar con el enchufe embutido
segt3n Io demostrado
en este manu-
al para prevenir dafio a el aparato
y/o cable de extensi6n
y para redu-
cir el riesgo de que el cable de ex-
tensi6n se desconecte
del aparato
durante el uso.
• No intente reparar el aparato. Inspec-
clone el aislante y los conectores
en
el aparato yen el cable de extension
antes de cada uso. Si encuentra
algt3n dafio, no Io use hasta no ser
reparado por su distribuidor autoriza-
do del servicio.
14