14 | Español
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las secuen-
cias de trabajo.
Montaje
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
u
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
Empuñadura adicional (ver figura A)
Utilice su herramienta eléctrica sólo con la empuñadu-
u
ra adicional (10).
Antes de realizar cualquier trabajo, asegúrese que el
u
tornillo de mariposa (9) esté firmemente apretado. La
pérdida de control sobre la herramienta eléctrica puede
provocar un accidente.
Puede ajustar la empuñadura adicional (10) en 12 posicio-
nes, para lograr una postura de trabajo segura y libre de fati-
ga.
Gire el tornillo de mariposa (9) en sentido antihorario y colo-
que la empuñadura adicional (10) en la posición deseada, a
través del portabrocas sobre el cuello del husillo de la herra-
mienta eléctrica.
Ajustar la profundidad de taladrado (ver figura A)
Con el tope de profundidad (11) se puede fijar la profundi-
dad de taladrado X deseada.
Presione la tecla para el ajuste del tope de profundidad (8) y
coloque el tope de profundidad en la empuñadura adicional
(10).
La acanaladura en el tope de profundidad (11) debe señalar
hacia abajo.
Extraiga el tope de profundidad (11), hasta que la distancia
entre la punta de la broca y la punta del tope de profundidad
(11) corresponda a la profundidad de taladrado X deseada.
Cambio de útil
Use guantes de protección al cambiar las herramien-
u
tas. Podría accidentarse en caso de tocar los útiles.
Portabrocas con corona dentada con enclavamiento
automático (ver figura B)
Abra el portabrocas con corona dentada (1) girando, hasta
que se pueda colocar el útil.
Inserte el útil. Inserte la llave del portabrocas (13) en los co-
rrespondientes taladros del portabrocas de corona dentada
(1) y sujete el útil uniformemente.
Útiles para atornillar (ver figura C)
En el caso de la utilización de puntas para atornillar (14) de-
bería utilizar siempre un porta-bits universal (15). Única-
mente utilice puntas de atornillar que ajusten correctamente
en la cabeza del tornillo.
Para atornillar, ajuste siempre el selector "Taladrar/taladrar
con percusión" (2) siempre en el símbolo "Taladrar".
1 609 92A 7FA | (01.04.2022)
Cambio del portabrocas
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
u
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
En las herramientas eléctricas sin una retención del husi-
u
llo para taladrar, el portabrocas debe ser sustituido por
un servicio técnico autorizado para herramientas
eléctricas Bosch.
Desmontaje del portabrocas (ver figura D)
Desmonte la empuñadura adicional (10) y mueva el selector
de velocidad (7) a la posición central entre la 1.a y la 2.a ve-
locidad.
Inserte un pasador de acero de 5 mm de Ø de aprox. 60 mm
de longitud en el orificio en el cuello del husillo para bloquear
el husillo de taladrar.
Fije una llave macho hexagonal (16) con el vástago corto
adelante en el portabrocas de corona dentada (1).
Coloque la herramienta eléctrica sobre una pieza de base fir-
me, p. ej. un banco de trabajo. Sujete firmemente la herra-
mienta eléctrica y suelte el portabrocas de corona dentada
(1) girando la llave macho hexagonal (16) en sentido de giro
➊. Un portabrocas de corona dentada inmovilizado se suelta
con un golpe suave en el vástago largo de la llave macho he-
xagonal (16). Retire la llave macho hexagonal del portabro-
cas de corona dentada y desenrosque completamente el
portabrocas de corona dentada.
Montaje del portabrocas (ver figura E)
El montaje del portabrocas de sujeción rápida se realiza si-
guiendo los pasos en orden inverso.
Una vez realizado el montaje del portabrocas retire la
u
espiga de acero del taladro.
El portabrocas se debe apretar firmemente con
un par de apriete de aprox. 30–35 Nm.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que contengan
plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y meta-
les, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las
personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermeda-
des respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son conside-
rados como cancerígenos, especialmente en combinación
con los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos,
conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto solamente deberán ser procesados por especialis-
tas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de
la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los ma-
teriales a trabajar.
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
u
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Bosch Power Tools