Scubapro GALILEO 3 Manual Del Usuario página 77

hasta ese momento. Por lo tanto, la parada PDIS
cambiará durante el curso de la inmersión para reflejar
la situación constantemente cambiante de su cuerpo.
Del mismo modo, la PDIS tendrá en cuenta el nitrógeno
acumulado en las inmersiones anteriores, por lo que la
PDIS también depende de las inmersiones sucesivas.
Las
paradas
completamente estos datos.
El siguiente gráfico comparativo cuantifica el alcance
de la PDIS e ilustra su dependencia de la saturación de
nitrógeno en dos perfiles de inmersión de muestra. Este
gráfico también ilustra la diferencia conceptual entre las
PDIS y las paradas "profundas» más rudimentarias.
Específicamente, el gráfico compara dos perfiles de
inmersión que comparten una profundidad máxima de
40 m/132 ft pero que son muy diferentes por lo demás.
El perfil 1 se mantiene a 40 m/132 ft durante 7 minutos y
luego asciende a 30 m/100 ft durante 3 minutos, seguido
de 12  minutos a 20  m/65  ft. El perfil  2 se mantiene
menos de 2 minutos a 40 m/132 ft, luego asciende a
21 m/69 ft y permanece allí durante 33 minutos. Ambos
Perfil de PDIS 1
10 m
10m
20m
20 m
30m
30 m
40m
40 m
3 .11 .2 ¿Cómo funcionan las PDIS?
El modelo matemático de descompresión de Galileo 3,
llamado ZH-L16 ADT MB PMG, realiza un seguimiento de
la descompresión teniendo en cuenta 16 compartimentos
del cuerpo y siguiendo matemáticamente la saturación y
liberación de nitrógeno en cada uno de ellos según las leyes
físicas correspondientes. Los diversos compartimentos
simulan las partes de su cuerpo, como el sistema nervioso
central, los músculos, los huesos, la piel, etc.
La profundidad de la parada PDIS se calcula como aquella
profundidad en la que el compartimento principal para el
cálculo de la descompresión cambia de absorción de
MANUAL DEL USUARIO DE GALILEO 3
profundas
convencionales
8 min
16min
8 min
16min
Perfil de PDIS 2
PDIS Profile 1
PDIS Profile 2
Parada profunda
Deep Stop
Dive Profile 2
Perfil de
inmersión 2
Perfil de inmersión 1
Dive Profile 1
perfiles corresponden a inmersiones sin paradas hasta
el límite de la entrada en descompresión.
La línea continua representa la profundidad de la PDIS
tal y como se muestra en la pantalla del ordenador
durante el transcurso de la inmersión para el perfil 1 y la
línea discontinua representa la profundidad de la PDIS
ignoran
tal y como se muestra en la pantalla del ordenador
durante el transcurso del perfil 2. Como se puede ver,
la profundidad de la PDIS mostrada aumenta a medida
que se acumula más nitrógeno en el cuerpo, pero lo
hace de forma muy distinta en las dos inmersiones
debido a la distinta exposición de los dos perfiles. La
parada PDIS se realiza a los 25 minutos en el perfil 1 y
a los 37 minutos en el perfil 2, seguida de la parada de
seguridad a 5 m/15 ft.
Por otro lado, la línea de puntos representa la
profundidad que mostraría un ordenador después
del método convencional de parada profunda y sería
igual para los dos perfiles de inmersión. Las paradas
profundas ignoran completamente cualquier dato sobre
las inmersiones aparte de la profundidad máxima.
24 min
32 min
24 min
32 min
DIVE TIME
TIEMPO DE INMERSIÓN
gases a liberación de gases y se advierte al buceador de
que debe realizar una parada de 2 minutos por encima de
la profundidad mostrada (esto es lo opuesto a la parada
de descompresión, en la que se pide al buceador que se
mantenga justo por debajo de la profundidad mostrada).
Durante esta parada intermedia, el cuerpo no está
saturando nitrógeno en el compartimento principal sino
que está liberando nitrógeno (aunque bajo un gradiente
de presión muy pequeño). Esto, combinado con la
presión ambiental relativamente alta, inhibe la formación
de burbujas.
40 min
48 min
40 min
48 min
PARADA DE
SAFETY STOP
SEGURIDAD
PARADA PDIS
PDI STOP
77
loading