AX Tech AXT-TAF205LCD Manual De Usuario página 25

4.4 Operación de soldadura de arco de argón
*Descripción General de funciones
Pre Gas: tiempo de salida del gas antes de abrir arco para evitar manchas y entradas de
contaminación en el material el ajuste es de 0.1 a 1 segundo.
Inicio: esta función solo se usa durante el trabajo en 4T, este marca el amperaje con el
que se inicia a trabajar para limitar los efectos de impactos de calor al inicio del trabajo.
Rampa de inicio: para distribuir mejor la entrada de calor sobre la placa se puede marcar
un parámetro de tiempo entre el inicio y el punto superior de amperaje al trabajar, este
puede ser de 0 a 5 segundos.
Pico o amperaje TIG: dependiendo de la función este es el amperaje que vamos a estar
manejando durante nuestro proceso, si se trabaja con pulsaciones este parámetro indica
el punto superior de calor a utilizar
Ancho: esta aplicación es un porcentual que marca nuestro punto regente durante el
trabajo ya sea el punto superior de amperaje o el punto inferior de amperaje, un ejemplo:
el equipo trae de fábrica esto en 50% para que ambos estén la misma cantidad de tiempo
activo pero si yo cambio a 70% la parte del pulsado que está en el punto mayor durara
más que la de amperaje bajo y si lo pongo en 30% será al revés dejando el amperaje bajo
más tiempo que el alto.
Base: este ajuste de amperaje solo está activo cuando se usa pulsado ya que nos indica
el punto inferior de amperaje en el que el pulsado va a estar, con esto retenemos un punto
mínimo de temperatura durante nuestro proceso de soldadura.
Hz o frecuencia de pulsado: esta función dicta la velocidad en la que el pulso general de
la función se distribuye mientras más frecuencia se añada más rápido serán los intervalos
un ejemplo si yo tengo la frecuencia en 0.5 Hz que es el mínimo me indica que en un
periodo de 2 segundos debo ver subir y bajar el amperaje acorde como yo lo ajuste;
mientras más alto más rápido será por lo que usted dejara de percibirlo visualmente si
está por arriba de 20 o 25 Hz.
Frecuencia AC: esta frecuencia es una que se aplica solamente en el trabajo de corriente
alterna AC nos da la oscilación de la corriente para hacer la dispersión de calor y la
ruptura de membrana por impacto en el caso del aluminio, recuerde que a mayor
frecuencia usted está limitando la penetración y el impacto del calor por lo que no debe
usar mucha en placas gruesas si ve que no penetra el material revise que no haya puesto
un parámetro excesivo; el ajuste va de 40Hz a 250Hz.
Balance: al igual que el ancho nos permite realizar una compensación de la corriente
utilizada durante el proceso de frecuencia AC haciendo predominante los impactos de
carga más constantes este ajuste va de 20% a 50% para darnos una ayuda con la
estabilidad
Rampa de final: esta función es básicamente lo mismo que la rampa de inicio solo que
como su contraparte es para el final del proceso y de igual forma se usa para que no haya
fragmentación o ruptura en materiales por cambio de temperatura bruscos; su parámetro
de ajustes es igual de 0 a 5 segundos.
Final o Stop: se usa cuando se trabaja en 4T, marcas el amperaje final de trabajo ya que
hay algunos materiales que se pueden contaminar si se baja a 0 de golpe, aquí se puede
hacer la indicación de conservar un amperaje para permitirle reaccionar al material.
Post Gas: esta función al igual que el pre gas es para evitar contaminación y deformación
al exponer el material a la atmosfera pero con la diferencia que este tiene un ajuste de 0.1
25
loading