24 | Conexión eléctrica
8.2
EMS 2 BUS
AVISO: Malfuncionamiento por fallos.
Cables de corriente de alta tensión (230/400 V) cerca-
nos a líneas de comunicación pueden causar errores de
funcionamiento de la unidad interior.
▶ Tender el cable EMS 2 BUS individualmente de los
cables de red. Distancia mínima 100 mm. No está
permitido tender estos cables conjuntamente con
cables de sensores.
EMS 2 BUS y CAN-BUS no son compatibles.
▶ No conectar juntas las unidades EMS 2 BUS y CAN-
BUS.
La unidad de mando se conecta mediante el EMS 2 BUS con el módulo
de instalación en la unidad interior.
El suministro de tensión de la unidad de mando se realiza mediante el
cable BUS. La polarización de los dos cables EMS 2 BUS es irrelevante.
Para accesorios que se conectan al EMS 2 BUS vale lo siguiente (véase
también el manual de instalación al accesorio respectivo):
▶ En caso de haber instalado varias unidades BUS es necesario cumplir
con una distancia mínima de 100 mm.
▶ En caso de haber instalado varias unidades BUS, es necesario conec-
tarlas en paralela o en forma de estrella.
▶ Utilizar un cable con una sección transversal mínima de 0,75 mm
▶ En caso de influencias inductivas externas (p. ej. de instalaciones
PV) usar cables apantallados. Poner en tierra el apantallado en un
lado y en relación a la carcasa.
8.3
Manipulación de placas electrónicas
Placas electrónicas con electrónica de control son muy sensibles a las
descargas electrostáticas (ESD – ElectroStatic Discharge). Para evitar
daños en los componentes se requiere una especial precaución.
ATENCIÓN: Daños por cargas electroestáticas.
▶ En caso de manipular placas electrónicas no encap-
suladas, utilizar una pulsera puesta en tierra.
Fig. 20 Pulsera
Los daños suelen estar latentes. Una placa electrónica puede funcionar
perfectamente en la puesta en marcha, y los problemas suelen aparecer
con posterioridad. Los objetos cargados sólo suponen un problema en
las proximidades de sistemas electrónicos. Mantenga una distancia
mínima de seguridad de un metro con goma espuma, láminas protecto-
ras y otros materiales de embalaje, prendas de vestir de fibra sintética
(por ej. forros polares) y similares antes de iniciar el trabajo.
Una pulsera conectada a una toma de tierra ofrece una buena protección
ESD en el trabajo con sistemas electrónicos. Deberá llevar esta pulsera
antes de abrir la bolsa de metal/embalaje apantallado, o antes de poner
al descubierto una placa electrónica montada. Deberá llevarse la pulsera
hasta que vuelva a introducir la placa electrónica en su embalaje apanta-
6 720 818 635 (2015/12)
2
.
6 720 614 366-24.1I
llado o hasta que esté conectada en la caja de conexiones cerrada. Las
placas electrónicas sustituidas que deban ser devueltas deberán mane-
jarse también del mismo modo.
8.4
Conexiones externas
Evitar las conexiones inductivas, tender todas las conexiones de baja
tensión (corriente de medición) con una distancia mínima de 100 mm a
cables de alta tensión de 230V y 400V.
Para prolongar cables de sensores de temperatura, utilizar los siguien-
tes diámetros de cables:
• Hasta 20 m de longitud de cable: 0,75 a 1,50 mm
• Hasta 30 m de longitud de cable: 1,0 a 1,50 mm
En el enfriado, la salida de relé PK2 está activa y puede ser usada para
activar el funcionamiento de la calefacción o de enfriado de un convector
de ventilador o una bomba de circulación o activar la calefacción de
suelo radiante en habitaciones húmedas.
Carga máxima en salidas de relés: 2 A, cos> 0,4. Con
una carga mayor es necesario utilizar un relé intermedio.
8.4.1
Cable de calefacción para la unidad exterior
El cable de calefacción para la salida del agua de condensado de la uni-
dad exterior puede ser conectado de la unidad interior al borne de
conexión EA1 ( fig. 35).
8.4.2
Conexiones externas
AVISO: Daños materiales por faltar la conexión.
La conexión a la tensión o corriente errónea puede cau-
sar daños en componentes eléctricos.
▶ Realizar únicamente conexiones a conexiones exter-
nas de la unidad interior que han sido adaptadas para
5 V y 1 mA.
▶ En caso de ser necesario un relé acoplable, utilizar
únicamente un relé con contactos de oro.
Las entradas externas I1 y I4 pueden ser usadas para el mando a distan-
cia de diferentes funciones de la unidad de mando.
Las funciones que se activan mediante entradas externas se describen
en los manuales de la unidad de mando.
La entrada exterior se conecta a un contacto libre de potencial.
8.5
Accesorios
Accesorios que se conecten al CAN-BUS, p. ej. un control de potencia,
se conectan en la tarjeta de instalación en la unidad interior, paralela-
mente a la conexión CAN-BUS para la unidad exterior. Los accesorios
pueden ser conectados en serie con otras unidades conectadas al CAN-
BUS.
CAN-BUS:Conectar los accesorios a las 4 conexiones.
Conectar por ello también la conexión "Out 12VDC" en el
módulo de instalación.
Máx. Longitud del cable 30 m
Sección mínima Ø = 0,75 mm
2
2
2
ASM/ASMS 6/13