Enfriadoras de agua y bombas de calor reversibles en el circuito frigorifico con condensacion por agua y fluido refrigerante r410a, serie con compresores herméticos scroll (50 páginas)
Enfriadoras de agua, bombas de calor y unidades polivalentes con condensación de aire y ventiladores helicoidales (25 páginas)
Resumen de contenidos para Hitecsa ADVANCE EQRU-EQRUSS 2160
Página 1
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Enfriadoras de agua y bombas de calor con condensación de aire y ventiladores helicoidales. Serie de compresores herméticos Scroll y refrigerante R32 Air-cooled water chillers and reversible heat pumps with axial fans. Series with hermetic Scroll compressors and R32 refrigerant Groupes d'eau glacée à...
Página 242
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS SECCIÓN I | USUARIO ..................................244 1.1. Guía a la lectura del código ..............................244 1.2. Montajes disponibles ................................244 1.3. Ejemplo ....................................244 1.4. Identificación de la máquina ..............................244 1.5. Condiciones de uso previstas ..............................244 1.6.
Página 243
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS SECCIÓN III | ANEXOS ..................................284 3.1. Datos técnicos ..................................284 3.2. Dimensiones, volúmenes y conexiones hidráulicas ......................... 292 IOM_EQRU-SS_EQRHU-SS_2160a4350_208676_230601_ES-EN-FR-DE-IT...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 1. SECCIÓN I | USUARIO 1.1. GUÍA A LA LECTURA DEL CÓDIGO Número decompresores Potencia frigorífica aproximada (en kW) 160÷350 El valor de potencia utilizado para identificar el modelo es aproximado, para el valor exacto es necesario identificar la máquina y consultar los Datos téc- nicos.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 1.6. ADVERTENCIAS CONDICIONES DE USO PREVISTAS ¡PELIGRO! La máquina ha sido proyectada y fabricada única y exclusivamente para funcionar como enfriadora de agua con condensación por agua; cualquier otro uso diferente de este está terminantemente PROHIBIDO. Se prohíbe la instalación de la máquina en un ambiente explosivo. ¡PELIGRO! La instalación de la máquina se prevé...
Funcionamiento con parcialización de la potencia frigorífica Funcionamiento en invierno con el accesorio EOLO (ampliación y optimización de los límites de funcionamiento). Póngase en contacto con HITECSA para obtener más información. En verano: Máxima temperatura de entrada del agua 23°C.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 1.9. ADVERTENCIAS SOBRE SUSTANCIAS POTENCIALMENTE TÓXICAS ¡ATENCIÓN! Lea detenidamente las siguientes informaciones relacionadas con los fluidos frigorígenos utilizados. Respete escrupulosamente las advertencias y medidas de primeros auxilios indicadas a continuación. Identificación del tipo de fluido frigorígeno utilizado. La unidad utiliza la mezcla refrigerante R32 formada por: o Difluorometano (HFC 32) N.º...
"Límites caudales agua". El salto térmico máximo y mínimo para las máquinas “Pump” y “Tank&Pump” depende de las prestaciones de las bombas, que deben constatarse siempre mediante el software de selección HITECSA. 1.11. LÍMITES DE LOS CAUDALES DE AGUA Límites de los caudales de agua del evaporador...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 1.13. CATEGORÍAS PED DE LOS COMPONENTES A PRESIÓN Listado de los componentes críticos PED (Directiva 2014/68/UE): Categoría PED Componente Compresor válvula de seguridad Presostato de alta presión Receptor de líquido Separador de líquido Art.4 par 3. / II * Batería de aletas Intercambiador de placas * Categoría y módulo indicados en la declaración CE específica de cada unidad.
Los mandos comprenden el interruptor general, el interruptor automático y el panel de interfaz de usuario que se encuentran en la máquina. Interruptor general de disyunción ¡PELIGRO! Si se conectan accesorios no suministrados por HITECSA. Debe realizarse siguiendo escrupulosamente las indicaciones mostra- das en los esquemas eléctricos de la unidad. Dispositivo de disyunción de la alimentación de mando manual de tipo «b»...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 2. SECCIÓN II | INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO De acuerdo con el Reglamento (UE) N.º 517/2014 del 16 de abril de 2014, los operadores de aparatos que requieren controles para comprobar la pre- sencia de posibles pérdidas según el artículo 4, apartado 1, establecen y mantienen, para cada uno de estos aparatos, registros donde se especifica la información prevista en el Artículo 6 apdo.
Potencia absorbida Presión de condensación Gestión VPF_R (Variable Primary Flow by HITECSA en el intercambiador principal). VPF_R incluye las sondas de temperatura , la gestion del inversor y el software de gestion de la enfriadora; predisposición para conexión de serie (accesorio SS/KRS485, FTT10/KFTT10, BE/KBE, BM/KBM, KUSB);...
Página 254
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Desobrecalentador. Desuperheater con bomba y válvula mezcladora de 3 vías. DSVP Recuperador de calor con recuperación del 100 % (EQRU-EQRUSS). Consulte la sección específica para más información RC100 Modulación del control de condensación con ventiladores con motor EC (Brushless) FIEC Control de condensación con ventiladores con motor EC (Brushless) configurados con presiones elevadas y altura manométrica FIAP...
TOTB VPF_R+IN- Variable Primary Flow by HITECSA. El accesorio incluye la gestión a través del inversor de la(s) bomba(s) del lado principal (intercam- VERTER biador principal) suministradas como accesorio P1/DP1, ASP1/ASDP1 (comprobar que el contenido total de agua sea, por lo menos, P1/DP1/ASP1/AS de 5 l/kW), las sondas de temperatura y presión y el software de gestión de la enfriadora...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 2.3. TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO DE R32 ¡PELIGRO! Las operaciones de transporte y desplazamiento deben ser llevadas a cabo por personal especializado e instruido específicamente. ¡IMPORTANTE! Preste atención para que la máquina no sufra golpes accidentales. UN 3358 - REFRIGERATING MACHINES containing flammable, non-toxic, liquefied gas. Embalaje, componentes ¡PELIGRO! No abra ni manipule el embalaje hasta llegar al punto de instalación.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Almacenamiento Las unidades no son apilables. Los límites de la temperatura de almacenamiento son: -20÷50 °C. 2.4. INSTALACIÓN ¡PELIGRO! La instalación debe ser efectuada exclusivamente por técnicos expertos habilitados para trabajar con productos para la climatización y la refrigeración. Una instalación incorrecta puede causar un funcionamiento anómalo de la unidad y una fuerte disminución del rendimiento.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS En las unidades cargadas con gas R32, es obligatorio controlar a distancia la descarga de las válvulas de seguridad, a fin de alejar la descarga de gas en caso que intervengan las válvulas de sobrepresión. Los tubos para controlar a distancia la descarga de las válvulas de seguridad deben tener una sec- ción y una longitud que respete la normativa nacional y las directivas europeas.
Página 259
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS G14/S Longitud [m] Ejemplo: Máquina instalada: EQRHU 4200 Tipo de válvula de alta presión: D10/CS La longitud del tubo aguas abajo de la válvula: 9m Número de curvas: 7 Busque en la tabla los valores inmediatamente superiores de longitud y número de curvas. Longitud del tubo en la tabla: 10m Número de curvas: 10 ...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS El transporte de las descargas de las válvulas de seguridad debe dirigirse hacia el exterior, al aire libre, respetando las siguientes indicaciones. En parti- cular, el transporte de las descargas de las válvulas de seguridad debe colocarse a una altura mínima de 3 m con respecto al nivel del suelo. Altura mínima: 3 m Hmin Zona peligrosa...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 4180-4350 EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 1500 2000 L1 (*) L1 (*) 1500 1500 L2 (**) L2 (**) 1500 2000 L3 (*) L3 (*) 1000 1500 L4 (***) L4 (***) Importante: El espacio por encima de la unidad no debe tener obstáculos. La instalación debe cumplir con los requisitos de la norma EN 378. Si se instalan más unidades, el espacio mínimo entre las baterías de aletas debe ser superior a 2 m.
ASP2 ASDP1 ASDP2 (*) Peso indicativo. Contacte con HITECSA. para conocer los pesos antes de realizar el pedido. 2.5. CONEXIONES ELÉCTRICAS 2.5.1. GESTIÓN REMOTA MEDIANTE PREPARACIÓN DE LAS CONEXIONES A CARGO DEL INSTALADOR Las conexiones entre la tarjeta y los mandos/controles remotos se deben realizar con cable blindado (asegúrese de que la longitud entera del cable esté...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Habilitación AUTOMATIC/SELECT remoto Conecte los cables provenientes del selector de verano/invierno remoto (SEI) en el borne correspondiente al SEI presente en la bornera de la máquina (consulte el esquema eléctrico). Modifique en este punto, el parámetro relativo SW (consulte el manual de los controles electrónicos). Contacto abierto: Ciclo de calefacción: ATENCIÓN...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 2.6.2. CONEXIONES HIDRÁULICAS Para permitir el correcto funcionamiento de la unidad, tiene que haber un volumen mínimo de agua en la instalación. El contenido mínimo de agua se calcula en función de la potencia frigorífica o térmica (para las bombas de calor) de proyecto de las unidades, multipli- cada por el coeficiente expresado en 3 l/kW (*).
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Hay que prever con antelación, el vaciado de todo el contenido del circuito utilizando un punto de descarga colocado a nivel inferior del intercambiador de agua para asegurar el drenaje del agua de la unidad. Utilice también los grifos puestos en la parte inferior de los intercambiadores para que el vaciado de estos sea completo.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS A continuación encontrará indicaciones orientativas. Los esquemas propuestos son incompletos y sirven únicamente para establecer directrices que permitan utilizar las unidades de la mejor manera posible. NOTA: La unidad puede estar equipada con el accesorio DSVP (desuperheater con electrobomba con revoluciones variables con motor EC y válvula de 3 vías VM).
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Montaje bomba de calor con válvula de 3 vías y producción de agua caliente sanitaria (ACS) y even- tual presencia simultánea de desobrecalentador (DS) Enfriadora o bomba de calor Acumulador instalación lado suministro Bomba Válvula de 3 vías - No incluida Suministro-Sanitario Acumulador instalación lado recuperación En este tipo de instalación, el circuito principal de la bomba de calor produce agua caliente (invierno) o fría (verano) para los suministros.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Funcionamiento unidad con lógica estándar (versión T) pero con una mejor "insonorización" (*) Prestaciones y ruido declarado en condiciones nominales de funciona- miento (agua in/out 12/7°C y temperatura del aire 35°C) FNR1 - Solicitud de reducción de ruido en algunos momentos del día, por la noche, etc. manteniendo la prioridad 'potencia suministrada ga- rantizada' Las unidades EQRU-EQRHU con el accesorio FNR-Q funcionan en modo supersilencioso con las prestaciones y los límites de funcionamiento de las...
(gestionadas por HITECSA) y bombas con regulación inverter en el lado de la instalación, separadas por un desconec- tor hidráulico. La regulación de las bombas en el lado de la instalación puede ser realizada por el usuario o solicitarse a HITECSA (solo una bomba).
Página 272
3. Las sondas T1 y T4 se suministran con la máquina y deben instalarse tal como se muestra en la figura, en el ramal de retorno desde la instalación: T1, antes del desconector hidráulico, y T4, después. VPF_R (Variable Primary Flow by HITECSA en el intercambiador principal). VPF_R incluye las sondas de temperatura , la gestion del inversor y el software de gestion de la enfriadora;...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 2.7.8. ACCESORIO INVP - AJUSTE DEL INVERSOR DEL GRUPO DE BOMBEO Con una bomba de velocidad fija, la calibración/puesta en servicio del sistema puede realizarse con elementos de ajuste tradicionales (por ejemplo, válvulas de calibración) introduciendo pérdidas de carga para compensar el exceso de altura de elevación proporcionado por la bomba (1). Con el acce- sorio INVP, la calibración/puesta en servicio del sistema puede realizarse de forma eficiente ajustando la velocidad de la electroválvula de tal forma que se proporcione la altura de elevación exacta requerida por el circuito primario al caudal de diseño (Fig.
¡IMPORTANTE! La puesta en marcha o el primer arranque de la máquina (cuando previsto) debe ser efectuado exclusivamente por personal cualifi- cado del servicio técnico HITECSA. y, en cualquier caso, habilitado para actuar sobre esta clase de equipos. ¡IMPORTANTE! Los manuales de uso y mantenimiento de los ventiladores y de las válvulas de seguridad presentes, se adjuntan a este manual y deben leerse completamente.
Página 275
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Control del nivel de aceite del compresor Primera puesta en marcha ¿El nivel de aceite es suficiente? ᐅ Rellene según la necesidad ᐅ ᐁ SI ¿El precalentamiento se activó por lo menos 12 horas antes ᐅ ᐅ Active el precalentamiento y espere 12 horas (*) de la puesta en marcha? ᐁ...
Página 276
¿Ha arrancado correctamente el compresor inversor? ᐅ Detenga la unidad y busque la causa de la anomalía. Con- ᐅ tacte con un centro de asistencia autorizado HITECSA ᐁ SI Espere que la termorregulación solicite la activación del compresor fijo. ᐁ...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS ᐁ SI Detenga la unidad y bu- ¿Si se pone la presión en el lado de alta presión a unos 8 ᐅ ᐅ sque la causa de la fuga bares, se detectan fugas de gas >3 gramos ano? (según EN 378-2).
Las intervenciones de mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por personal cualificado de los talleres autorizados HITECSA, habilitado para trabajar en este tipo de productos. Preste atención a las indicaciones de peligro puestas en la unidad. Use los equipos de protección individual que establecen las leyes vigentes. Preste la máxima atención a las indicaciones presentes en la máquina.
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Limpieza de los ventiladores ¡PELIGRO! Preste atención a los ventiladores. ¡No retire las rejillas de protección por ningún motivo! ¡PELIGRO! Accione siempre el interruptor automático general para proteger toda la instalación antes de realizar cualquier operación de manteni- miento, incluyendo las operaciones que son puramente de control.
Las intervenciones de mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por personal cualificado de los talleres autorizados HITECSA, habilitado para trabajar en este tipo de productos. Preste atención a las indicaciones de peligro aplicadas en la uni- dad. Use los equipos de protección individual que establecen las leyes vigentes. Preste la máxima atención a las indicaciones pre- sentes en la máquina.
Cuando la unidad llega al final de su vida útil, póngase en contacto con las autoridades locales para obtener más información sobre la posibilidad de eliminación y de reciclaje; de lo contrario, se podrá solicitar la retirada gratuita del usado a HITECSA. La recogida selectiva y el reciclaje del producto en el momento de la eliminación ayudarán a conservar los recursos naturales y a garantizar que la unidad se recicle de forma que...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS 2.12. BÚSQUEDA Y ANÁLISIS ESQUEMÁTICO DE LAS AVERÍAS Problema INTERVENCIÓN ACONSEJADA 1 - LA BOMBA DE CIRCULACIÓN NO ARRANCA (SI ESTÁ CONECTADA): Alarma del presostato diferencial del agua Falta tensión en el grupo de bombeo Controle las conexiones eléctricas Ausencia de señal desde la tarjeta de control Controle, pregunte a la asistencia autorizada Bomba bloqueada...
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Mala circulación del agua en el intercambiador de placas revíselo y, de ser necesario, regúlelo. Presencia de aire en la instalación del agua enfriada Purgue la instalación Localice y elimine las posibles pérdidas. Carga insuficiente de fluido frigorígeno Restablezca la carga correcta Filtro de línea del fluido frigorígeno atascado (con escarcha) Sustituya el filtro...
Página 285
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS En las siguientes condiciones: temperatura del aire de entrada en el condensador 35 °C; temperatura del agua enfriada 7 °C; diferencial de temperatura en el evaporador 5 K; factor de incrustación igual a 0 m2 K/W. Nivel de presión sonora en dB(A) referido a una medida a la distancia de 10 m de la unidad, en campo libre y con factor de direccionali- (***) dad Q=2 según la normativa UNI EN-ISO 3744.
Página 287
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS En las siguientes condiciones: temperatura del aire de entrada en el condensador 35 °C; temperatura del agua enfriada 7 °C; diferencial de temperatura en el evaporador 5 K; factor de incrustación igual a 0 m2 K/W. Nivel de presión sonora en dB(A) referido a una medida a la distancia de 10 m de la unidad, en campo libre y con factor de direccionali- (***) dad Q=2 según la normativa UNI EN-ISO 3744.
Página 289
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS En las siguientes condiciones: temperatura del aire de entrada en el condensador 35 °C; temperatura del agua enfriada 7 °C; diferencial de temperatura en el evaporador 5 K; factor de incrustación igual a 0 m2 K/W. En las siguientes condiciones: Temperatura del aire de entrada en el evaporador 7 °C B.S., 6 °C B.H.; temperatura del agua caliente (**) 45 °C;...
Página 291
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS En las siguientes condiciones: temperatura del aire de entrada en el condensador 35 °C; temperatura del agua enfriada 7 °C; diferencial de temperatura en el evaporador 5 K; factor de incrustación igual a 0 m2 K/W. En las siguientes condiciones: Temperatura del aire de entrada en el evaporador 7 °C B.S., 6 °C B.H.; temperatura del agua caliente (**) 45 °C;...
Página 293
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Panel de control Disyuntor Cuadro eléctrico Válvulas de seguridad Manómetros (accesorio GM) Compresor Evaporador Ventilador Batería de aletas Insonorización de los compresores (accesorio BCI/BCIP. BCIP se suministra de serie en la versión Q) Paneles de cierre (accesorio PTL) Red de protección batería (accesorio RPB) Redes de protección compartimento inferior (accesorio RPE) Entrada de la alimentación eléctrica...
Página 295
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Panel de control Disyuntor Cuadro eléctrico Válvulas de seguridad Manómetros (accesorio GM) Compresor Evaporador Ventilador Batería de aletas Insonorización de los compresores (accesorio BCI/BCIP. BCIP se suministra de serie en la versión Q) Paneles de cierre (accesorio PTL) Red de protección batería (accesorio RPB) Redes de protección compartimento inferior (accesorio RPE) Entrada de la alimentación eléctrica...
Página 297
EQRU-EQRUSS EQRHU-EQRHUSS Panel de control Disyuntor Cuadro eléctrico Válvulas de seguridad Manómetros (accesorio GM) Compresor Evaporador Ventilador Batería de aletas Insonorización de los compresores (accesorio BCI/BCIP. BCIP se suministra de serie en la versión Q) Paneles de cierre (accesorio PTL) Red de protección batería (accesorio RPB) Redes de protección compartimento inferior (accesorio RPE) Entrada de la alimentación eléctrica...