durante el corte delante del cuer-
po. Cuando se corta el tronco,
guíe la máquina hacia la dere-
cha del cuerpo (1). Mantenga el
brazo izquierdo tan recto como
sea posible (2). Preste atención
al tronco al caer. Colóquese de
manera que el tronco despren-
dido no suponga un peligro para
usted. Vigile sus pies. Al caer, el
tronco puede producir heridas.
Mantenga el equilibrio (3).
O
Escamondar
Escamondar significa retirar las ramas de
un árbol que está siendo talado.
Pueden ocurrir muchas clases de
accidentes al
escamondar. Nunca sierre ramas su-
bido al tronco del árbol. Preste aten-
ción a la zona de retroceso cuando
las ramas estén bajo tensión.
•
Tras el tronzado, retire primero las ra-
mas de soporte.
•
Las ramas bajo tensión deben serrar-
se de abajo hacia arriba para evitar
aprisionar el aparato.
•
Al cortar ramas gruesas utilice la mis-
ma técnica que al tronzar.
•
Trabaje a la izquierda del tronco y tan
cerca del aparato como sea posible.
Si es posible, que el peso del aparato
repose sobre el tronco.
•
Cambie de ubicación para cortar las
ramas más allá del tronco.
•
Tronce las ramas ramificadas indivi-
dualmente.
•
Al escamondar, no corte inicialmente
las ramas más grandes orientadas
hacia abajo y que soportan el árbol.
Sierre con un corte las ramas más pe-
queñas(ver
O
).
Tala de árboles
La tala de árboles requiere mu-
cha experiencia. Tale árboles
únicamente cuando pueda ma-
nejar el aparato de manera se-
gura. Si no se siente seguro, no
use el aparato en ningún caso.
•
Procure que no haya gente ni anima-
les cerca de la zona de trabajo. La
distancia de seguridad entre el árbol
que va a ser talado y la zona de traba-
jo aledaña tiene que ser equivalente a
2 veces y medio el tamaño del árbol.
•
Preste atención a la dirección de caída:
El usuario debe poder moverse con se-
guridad en las inmediaciones del árbol
talado para poder cortar y desramar con
facilidad el árbol. Se debe evitar que
el árbol que cae sea atrapado por otro
árbol. Observe la dirección de caída
natural que depende de la inclinación y
curvatura del árbol, de la dirección del
viento y de la cantidad de ramas.
•
Si el terreno está inclinado, manténga-
se por encima del tronco.
•
Generalmente, los árboles pequeños
con diámetros de 15-18 cm pueden
serrarse con un solo corte.
•
Los árboles de mayor diámetro precisan
de cortes direccionales y, posteriormen-
te, de un corte de caída (véase abajo).
•
Si dos o más personas sierran y talan
al mismo tiempo, la distancia mínima
entre estas debe equivaler al doble de
la altura del árbol que pretenda talarse.
Para la tala de árboles, debe garanti-
zarse que ninguna otra persona esté
en peligro, que ninguna línea eléctrica
se vea afectada y que no puedan pro-
ducirse daños materiales. Si un árbol
entra en contacto con una línea eléctri-
ca, debe notificarse inmediatamente a
la empresa de suministro eléctrico.
ES
155