de vitrocerámica, como estropajos, productos
abrasivos y productos de limpieza agresivos.
Limpiar el cristal de la placa de cocción
Limpie la superficie pasando un paño o esponja húmedo, si
procede, con un poquito de detergente líquido (preferiblemente
después de cada uso). Después pase otro paño seco o papel
de cocina para secar la placa. Asegúrese de que los paños
estén limpios para evitar que se raye la superficie.
Manchas difíciles
La suciedad y las manchas (manchas de cal, manchas
brillantes anacaradas) se eliminan mejor cuando la placa
aún está templada. Utilice productos y métodos de limpieza
habituales. Sin embargo, si esto no fuera suficiente, puede
utilizar un producto de limpieza para cristales de vitrocerámica
(p.ej. Vitroclen)
Alimentos derramados: remojar primero con un paño mojado y
a continuación retirar los restos con un raspacristales especial
para placas de vitrocerámica. Después, limpie la placa de
cocción según se indica en el apartado 'Limpiar el cristal de la
placa de cocción'.
Azúcar quemada y material sintético fundido: elimínelos de
inmediato con un raspacristales, con la placa aún caliente.
Después, limpie la placa de cocción según se indica en el
apartado 'Limpiar el cristal de la placa de cocción'. Los granos
de arena, que pueden acabar en las placas de cocción al pelar
patatas o limpiar lechuga, pueden dejar marcas al mover los
recipientes. Asegúrese de que no haya granos de arena en la
superficie.
Los cambios de color de la placa de cocción no afectan al
funcionamiento y la resistencia de la vitrocerámica. No son
daños en la placa, sino que se trata de restos no eliminados
que han quedado incrustados.
Las marcas brillantes se deben al desgaste del fondo del
recipiente, especialmente cuando se utilizan baterías de
cocina con un fondo de aluminio o productos de limpieza
inadecuados. No resulta fácil eliminarlos con los productos de
limpieza habituales. Si es necesario, límpielas varias veces.
Con el uso de productos de limpieza agresivos y fondos de
recipiente que rayan, la superficie de cristal se va desgastando
y aparecen manchas oscuras.
No utilice la placa de cocción como encimera ni para colocar
materiales
encima.
Levante siempre los recipientes de cocina y no los arrastre
sobre la placa de cristal.
9.2 Extracción e instalación de la torre de
extracción y vaciado del depósito
En caso de que entre agua en la abertura de extracción, esta
se recogerá en un depósito extraíble (capacidad para 150 ml).
– Pulse el botón
– Sujete la torre por los laterales con las 2 manos.
No tire hacia arriba de la torre sujetándola
únicamente por el cristal.
En cuanto se retire la torre de extracción de la abertura de
aspiración empezarán a parpadear los 4 LED. No coloque la
torre de extracción sobre la placa de cocción.
1
Torre de extracción
2
Depósito extraíble
3
Depósito fijo
4
Cajón
En la abertura verá el depósito de extraíble. Saque el depósito,
vacíelo y límpielo si es necesario. Cuando este depósito esté
lleno, se llenará el depósito fijo. Este puede secarse con un
paño. En la parte inferior del aparato hay un cajón. Aquí
también puede recogerse agua. Saque el cajón del aparato
para limpiarlo.
Después de sacar el depósito:
– Coloque el depósito extraíble en la abertura de aspiración.
– Vuelva a colocar la torre de extracción en la abertura de
aspiración y asegúrese de que esté bien recta.
– Pulse el botón
segundos.
INFORMACIÓN: Todas las piezas de la torre de
extracción, salvo el cristal superior, son aptas para
el lavavajillas.
9.3 Limpieza de los filtros de grasa y el cristal
de la torre de ventilación
Después de 20 horas de cocción se enciende el LED junto
al símbolo
. Saque la torre de extracción de la placa de
cocción según se explica en 6.2.
– 15 –
para que la torre se suba.
1
2
3
4
y manténgalo pulsado durante 2