5)
Véase la unidad de eje correspondiente en la hoja de datos
6)
Punto de servicio con rendimiento más alto
6 Puesta en marcha/Puesta fuera de servicio
6.2.2 Frecuencia de arranque
PELIGRO
Temperatura de la superficie del motor demasiado elevada
Peligro de explosión.
Daño del motor.
▷ En los motores protegidos contra explosión se deben observar las indicaciones
sobre la frecuencia de encendido contenidas en la documentación del
fabricante.
La frecuencia de arranque, en la práctica, viene determinada por la elevación máxima
de la temperatura del motor. Esto depende, en gran medida, de la reserva de
potencia del motor en servicio estacionario, del modo de arranque (directo o estrella-
triángulo, momento de inercia, etc.). Para el arranque contra válvula de impulsión
ligeramente abierta, pueden servir de pauta los siguientes valores, donde se
presupone que los arranques están repartidos equitativamente en el espacio de
tiempo indicado:
Tabla 20: Frecuencia de arranque
5)
Unidad de eje
17
25
35
ATENCIÓN
Reencendido con el motor en proceso de parada
¡Daño de la bomba/del grupo de bomba!
▷ El grupo de bomba sólo se puede volver a arrancar con el rotor de la bomba
parado.
6.2.3 Líquido de bombeo
6.2.3.1 Caudal de bombeo
Tabla 21: Caudal de bombeo
Caudal mínimo de bombeo
6)
≈ 15 % de Q
Opt
La fórmula de cálculo indicada permite establecer si un aumento adicional de la
temperatura pudiera resultar peligroso al elevar la temperatura de la superficie de la
bomba.
×
×
×
Etaprime L
Número máximo de procesos de arranque
Material del rodete G
(EN-GJL-250/A48CL35B)
[Arranques/hora]
6
12
12
Caudal máximo de bombeo
véanse las curvas características
hidráulicas
Material del rodete C
(1.4408/A743 GR CF8M)
[Arranques/hora]
6
6
6
43 de 80