El pico de tensión de una forma de onda es el valor máximo absoluto de todos sus puntos. La tensión pico a pico es
la diferencia entre el máximo y el mínimo. La tensión RMS es igual a la desviación estándar de todos los puntos de la
forma de onda; también representa la potencia media de un ciclo en la señal, menos la potencia en cualquier
componente de CC de la señal. El factor de cresta es la relación entre el valor de pico de una señal y su valor RMS y
varía según la forma de onda. El cuadro que figura a continuación muestra varias formas de onda comunes con sus
respectivos factores de cresta y valores RMS.
Si se utiliza un voltímetro de lectura media para medir el "tensión de CC" de una forma de onda, la lectura puede no
coincidir con el ajuste de compensación de CC. Esto se debe a que la forma de onda puede tener un valor medio no
nulo que se añadiría a la compensación de CC.
Ocasionalmente se pueden ver niveles de CA especificados en "decibeles relativos a 1 miliwatio" (dBm). Como dBm
representa un nivel de potencia, es necesario conocer la tensión RMS de la señal y la resistencia de carga para hacer
el cálculo.
dBm = 10 x log
(P / 0.001) donde P = VRMS
10
Para una onda sinusoidal en una carga de 50 Ω , la siguiente tabla relaciona los dBm con la tensión.
dBm
+23.98 dBm
+13.01 dBm
Guía del usuario de la serie Keysight EDU33210
2
/ RL
Tensión RMS
3.54 Vrms
1.00 Vrms
Tensión de pico a pico.
10.00 Vpp
2.828 Vpp
161