Enlaces rápidos

READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d'importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
OWNER'S MANUAL
YFM35RB
YFM350RB
1BS-28199-62
loading

Resumen de contenidos para Yamaha 350R 2011

  • Página 1 READ THIS MANUAL CAREFULLY! It contains important safety information. LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL! Il comprend d’importantes informations de sécurité. ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. OWNER’S MANUAL MANUEL DU PROPRIÉTAIRE MANUAL DEL PROPIETARIO YFM35RB YFM350RB 1BS-28199-62...
  • Página 2 PRINTED ON RECYCLED PAPER PRINTED IN JAPAN IMPRIMÉ SUR PAPIER RECYCLÉ 2011.05-0.5×1 CR IMPRESO EN PAPEL RECICLADO (E,F,S)
  • Página 3 ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. MANUAL DEL PROPIETARIO YFM35RB YFM350RB 1BS-28199-62-S0...
  • Página 4 2006/42/CE We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan, Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón, declare in sole responsibility, that the product declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el producto YFM350 (YFM35R) (JY4AH18W0B0006637–)
  • Página 5 Yamaha en la producción de máquinas deportivas, de turismo y de competi- ción que marcan el ritmo de las carreras. Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección técnica y fiabilidad que han convertido a Yamaha en el líder de estos campos.
  • Página 6 SBU17330 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SBU17342 LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES. En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio- nes: Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de lesiones personales.
  • Página 7 Se ruega consultar las leyes y reglamentaciones locales sobre vehículos motorizados antes de usar el ATV. SBU17390 YFM35RB/YFM350RB MANUAL DEL PROPIETARIO ©2011 Yamaha Motor Co., Ltd. 1ª edición, marzo 2011 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 8 SBU17420 TABLA DE CONTENIDOS LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE Tapón del depósito de gasolina ....4-8 ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN ..1-1 Gasolina ............4-8 Grifo de gasolina ........4-10 INFORMACIÓN RELATIVA A LA Estárter (estrangulador) ......4-11 SEGURIDAD ..........2-1 Asiento ............4-12 Ajuste de los conjuntos amortiguadores DESCRIPCIÓN ..........
  • Página 9 Funcionamiento de la palanca de selección MANTENIMIENTO Y AJUSTES de marcha y conducción hacia atrás ..6-3 PERIÓDICOS ..........8-1 Cambio ............6-4 Manual del propietario y juego de Rodaje del motor ........6-6 herramientas ..........8-2 Estacionamiento ......... 6-7 Cuadro de mantenimiento periódico del Estacionamiento en una pendiente ....
  • Página 10 Ajuste del juego del freno de Cambio de la bombilla de la luz de freno/ estacionamiento ........8-29 piloto trasero ...........8-47 Interruptores de la luz de freno ....8-31 Desmontaje de una rueda ......8-48 Ajuste del juego libre de la maneta de Montaje de una rueda .......8-49 embrague ..........
  • Página 11 Lea y asegúrese de haber comprendido el contenido de todas las etiquetas del ATV. Contienen informa- ción importante para su utilización correcta y segura. No elimine ninguna de las etiquetas colocadas en el ATV. Si alguna de ellas se vuelve difícil de leer o se desprende, su concesionario Yamaha podrá facilitarle una de recambio.
  • Página 12 Para Europa...
  • Página 13 4D3-2816L-20 43P-2816R-01...
  • Página 14 YFM350 20.0 kW 180 kg 5YT-2156A-10 1AS-2816P-00 4AA-22259-40 25.0 kPa 25.0 kPa 2011 0.25 kgf/cm² 0.25 kgf/cm² 3.6 psi 3.6 psi YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN 5YT-2816M-M0 8AC-2817L-00...
  • Página 15 Familiarícese con los pictogramas siguientes y lea el texto explicativo; a continuación, compruebe los pic- togramas que corresponden a su modelo. Lea el manual del propietario. No permita NUNCA que un niño menor de 12 años utilice este ATV. La utilización de este ATV por niños menores de 12 años incrementa el peligro de lesiones graves o accidente mortal.
  • Página 16 No utilizar NUNCA bajo los efectos de Ajuste la presión de los neumáticos. drogas o alcohol. Una presión incorrecta de los neumáticos puede ocasionar una pérdida de control. Una pérdida de control puede provocar lesiones graves o un accidente mortal. **.* kPa **.* kPa *.** kgf/cm²...
  • Página 17 Una pérdida de control puede provocar lesiones graves o un accidente mortal. Modelo ****** Potencia máxima *** kW *** kg Peso en orden de marcha **** 1 Año de construcción YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN...
  • Página 18 Para Oceanía...
  • Página 19 WARNING Improper ATV use can result in SEVERE INJURY or DEATH. ALWAYS USE NEVER USE NEVER CARRY NEVER USE AN APPROVED ON PUBLIC PASSENGERS WITH DRUGS HELMET AND ROADS OR ALCOHOL PROTECTIVE GEAR NEVER operate : • without proper training or instruction. •...
  • Página 20 WARNING DRIVE SELECT LEVER Improper tire pressure or overloading can cause Read owner’s manual carefully loss of control. Loss of control can result in severe injury or before operating. death. When shifting the drive select lever, OPERATING TIRE PRESSURE: Set with tires cold •...
  • Página 21 SBU17431 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SBU17464 No permita que un niño menor de 16 años ma- neje un ATV sin la supervisión de un adulto, ni EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC- que utilice el vehículo de forma continuada si ca- CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA.
  • Página 22 No consuma nunca alcohol ni drogas antes o necesarias para controlar el ATV sobre tales te- durante el manejo de este ATV. rrenos. Observe siempre la máxima precaución No conduzca nunca a velocidades excesivas en este tipo de terrenos. para su destreza o para las condiciones reinan- Siga los procedimientos adecuados para girar tes.
  • Página 23 una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen- de los lados si sube en línea recta hacia la cima. dientes en un ángulo que obligue a inclinar mu- Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro- cho el vehículo hacia un lado. Baje la pendiente cedimiento descrito en este manual.
  • Página 24 Asegúrese que no hay obstáculos ni personas El monóxido de carbono es un gas incoloro, detrás del vehículo antes de moverse hacia inodoro e insípido que puede estar presente en atrás. Cuando la vía este libre, conduzca despa- el escape de cualquier motor aunque no se vea cio.
  • Página 25 SWB02591 ADVERTENCIA Cuando transporte el ATV en otro vehículo, asegúrese de que se mantenga vertical y de que el grifo de combustible se encuentre en posición “OFF”. De lo contrario, podrían pro- ducirse fugas en el carburador o en el depósito de combustible.
  • Página 26 SBU17680 DESCRIPCIÓN SBU17690 SBU17700 Vista izquierda Vista derecha 1. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del conjunto 1. Parachispas del amortiguador delantero 2. Fusible 2. Grifo de gasolina 3. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle del conjunto 3.
  • Página 27 SBU17712 Mandos e instrumentos 1. Maneta de embrague 2. Maneta del freno de estacionamiento 3. Depósito del líquido de freno delantero 4. Maneta del freno 5. Maneta de aceleración 6. Interruptor principal 7. Interruptores del manillar NOTA El ATV que ha adquirido puede variar ligeramente de las ilustraciones que aparecen en este manual.
  • Página 28 SBU17733 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SBU17760 Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si- guientes: ABIERTO (ON) Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los faros y pilotos traseros se encienden cuando el in- terruptor de luces se enciende, y se puede arran- car el motor.
  • Página 29 SBU17793 SBU18061 Luces indicadoras Interruptores del manillar 1. Luz indicadora de marcha atrás “R” 1. Interruptor de luces “ /OFF” 2. Luz indicadora de punto muerto “N” 2. Interruptor de paro del motor “ ” 3. Interruptor de arranque “ ”...
  • Página 30 SBU18101 SBU18282 Interruptor de arranque “ ” Maneta de aceleración Pulse este interruptor para poner en marcha el Una vez que el motor gira, desplazando la maneta motor con el arranque eléctrico. Antes de poner en de aceleración se aumenta la velocidad de giro. marcha el motor, consulte las instrucciones de Para regular la velocidad del ATV, varíe la posición arranque en la página 6-1.
  • Página 31 SBU18323 Limitador de velocidad El ATV está equipado con un limitador ajustable de la velocidad. El limitador de velocidad evita que se abra por completo el acelerador, incluso cuan- do se presiona al máximo la maneta de acelera- ción. 1. Afloje la contratuerca. 2.
  • Página 32 gue rápidamente y soltarla lentamente. (Consulte la página 6-1 para acceder a una descripción del sistema de corte del circuito de encendido). 1. Maneta del freno SBU18432 Pedal de freno 1. Maneta de embrague El pedal de freno está situado en el lado derecho del ATV.
  • Página 33 1. Pedal de freno 1. Palanca del freno de estacionamiento (posición de bloqueo) SBU18520 Maneta del freno de estacionamiento Utilice el freno de estacionamiento siempre que desee poner en marcha el motor o aparcar el ATV, sobre todo en pendientes. Para aplicar el freno de estacionamiento, mueva la maneta del freno de estacionamiento en el sentido de (a).
  • Página 34 SWB00220 ADVERTENCIA Aplique siempre el freno de estacionamiento antes de poner en marcha el motor. El ATV podría ponerse en movimiento inesperada- mente si no se aplica el freno, con el consi- guiente riesgo de pérdida del control y de colisión.
  • Página 35 1. Palanca de selección de marcha 1. Tapón del depósito de gasolina SBU18720 SBU18754 Tapón del depósito de gasolina Gasolina Quite el tapón del depósito de gasolina haciéndolo Compruebe que haya suficiente gasolina en el de- girar hacia la izquierda. pósito.
  • Página 36 o en proximidad de chispas, llamas vivas u Gasolina recomendada: otras fuentes de ignición como los testigos lu- ÚNICAMENTE GASOLINA SIN PLOMO minosos de calentadores de agua y secado- Para Europa: Únicamente gasolina normal res de ropa. sin plomo de 91 octanos o superior 2.
  • Página 37 1. Flecha hacia “OFF” El motor Yamaha ha sido diseñado para funcionar Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi- con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o ción, la gasolina no pasa.
  • Página 38 ABIERTO (ON) RESERVA (RES) 1. Flecha hacia “ON” 1. Flecha hacia “RES” Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi- Indica reserva. Con la palanca del grifo de gasoli- ción, la gasolina pasa al carburador. Sitúe la pa- na en esta posición, queda disponible la reserva lanca del grifo de gasolina en esta posición de gasolina.
  • Página 39 Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección (a) para activarlo. Mueva el estárter (estrangulador) en la dirección (b) para desactivarlo. Consulte la sección “Arranque del motor en frío” en la página 6-1 para obtener más información so- bre el funcionamiento del estárter. 1.
  • Página 40 SWB00400 ADVERTENCIA Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores de la derecha y la izquierda a la misma posi- ción. Un ajuste desigual puede producir un manejo deficiente y la pérdida de estabilidad, lo que puede ocasionar un accidente. Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente. Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para au- mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en- durecer la suspensión, y en la dirección (b) para...
  • Página 41 1. Aro de ajuste de la precarga del muelle 1. Llave especial 2. Indicador de posición Posición de ajuste de la precarga del muelle: Mínima (blanda): NOTA Para realizar este ajuste, se puede obtener una lla- ve especial en un concesionario Yamaha. Normal: Máxima (dura): 4-14...
  • Página 42 Para realizar este ajuste, se puede obtener una cer la suspensión, y en la dirección (b) para llave especial en un concesionario Yamaha. reducir la precarga del muelle y ablandar así La posición de ajuste de la precarga del muelle la suspensión.
  • Página 43 1. Llave especial 1. Distancia A 3. Apriete la contratuerca con el par especifica- Posición de ajuste de la precarga del muelle: do. ATENCIÓN: Apriete siempre la contra- Mínima (blanda): tuerca contra la tuerca de ajuste y, a Distancia A = 233.5 mm (9.19 in) continuación, apriétela con el par especifi- Normal: cado.
  • Página 44 No deforme ni dañe el cilindro en modo algu- No se deshaga por sí mismo de un conjunto amortiguador dañado o gastado. Lleve el conjunto amortiguador a un concesionario Yamaha para cualquier cuestión de manteni- miento. 4-17...
  • Página 45 No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub- sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes: ELEMENTO OPERACIÓN...
  • Página 46 OPERACIÓN PÁGINA • Comprobar funcionamiento. Si el funcionamiento es blando o es- ponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha que purgue el siste- ma hidráulico. • Compruebe el grado de desgaste de las pastillas de freno y, si es necesario, sustitúyalas.
  • Página 47 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA • Compruebe el estado de las ruedas, y sustitúyalas si están daña- das. Ruedas y neumáticos • Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo. Cambiar si es necesario. • Comprobar la presión. Corregir si es necesario. Pedales de freno y de •...
  • Página 48 SBU19712 Frenos delantero y trasero un minuto. Si hay alguna fuga, haga revisar el sis- tema de frenos en un concesionario Yamaha. Maneta del freno y pedal de freno Funcionamiento de los frenos Compruebe que no haya juego libre en la mane- Pruebe los frenos circulando a poca velocidad ta del freno.
  • Página 49 Asimis- ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne- mo, en condiciones de utilización extremas un cesario, haga que un concesionario Yamaha lo neumático inflado a una presión inferior a la corrija.
  • Página 50 ATV puede ocasionar la pérdida de con- 3 mm (0.12 in) debido al desgaste, cambie el neu- trol, con el consiguiente riesgo de accidente. mático. Después realizar pruebas exhaustivas, Yamaha Motor Co., Ltd. sólo ha homologado para este modelo los neumáticos que se relacionan a continuación.
  • Página 51 SBU19840 Delantero: Fijaciones del bastidor Marca/modelo: Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni- DUNLOP/KT851B llos estén correctamente apretados. Tamaño: AT21 x 7-10 SBU19850 Instrumentos, luces e interruptores Tipo: Sin cámara Compruebe que todos los instrumentos, luces e in- Trasero: terruptores funcionan correctamente.
  • Página 52 Si la luz indicadora no se Yamaha. enciende, haga revisar el circuito eléctrico en SWB00631 un concesionario Yamaha. ADVERTENCIA NOTA Lea atentamente el manual del propietario para Este modelo está equipado con un sistema de cor- familiarizarse con todos los mandos y evitar te del circuito de encendido.
  • Página 53 Posición (2): NOTA Arranque del motor en frío a una temperatura Si el motor no arranca, suelte el interruptor de ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F). arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es- Posición (3): pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
  • Página 54 SCB00163 3. Pise el pedal de freno. ATENCIÓN 4. Al mismo tiempo que tira del pomo de la pa- lanca de selección de marcha hacia arriba, Para prolongar al máximo la vida útil del motor, mueva la palanca de selección de marcha ha- ¡nunca acelere mucho con el motor frío! cia delante hasta que llegue al tope.
  • Página 55 NOTA Al engranar la marcha atrás, deberá encenderse la luz indicadora correspondiente. Si la luz indicado- ra no se enciende, haga revisar el circuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
  • Página 56 3. Cambie a primera marcha y suelte el freno. 4. Acelere gradualmente al tiempo que suelta lentamente maneta embrague. ¡ADVERTENCIA! Acelerar con brusquedad o soltar la maneta de embrague con dema- siada rapidez aumenta el riesgo de acci- dente y puede hacer que el ATV derrape y vuelque.
  • Página 57 marcha puede hacer que los neumáticos pierdan ñados para soportar un cambio de marcha tracción, con la consiguiente pérdida de control y forzado, por lo que pueden averiarse si se riesgo de accidente. realiza dicho cambio sin utilizar el embra- gue.
  • Página 58 Si surge algún problema durante el rodaje del Estacionamiento en una pendiente motor, lleve inmediatamente el ATV a un con- SWB00851 cesionario Yamaha para que lo revise. ADVERTENCIA Evite estacionar en pendientes u otros firmes inclinados. El estacionamiento en una pen-...
  • Página 59 4. Gire el grifo de gasolina a la posición “OFF”. cisión importante. Los accesorios originales Yamaha se pueden adquirir en los concesionarios Yamaha y han sido diseñados, probados y apro- bados por Yamaha para utilizarlos en este ATV. Muchas empresas sin relación con Yamaha fabri- can piezas y accesorios u ofrecen otras modifica- ciones para vehículos Yamaha.
  • Página 60 Los accesorios deben colocarse de manera fir- dificaciones no recomendadas específicamente me y segura. Un accesorio que pueda cambiar por Yamaha, incluso si los vende y los instala un de posición o que se salga durante la marcha concesionario Yamaha.
  • Página 61 cuando se transporte carga o se arrastre un re- Coloque la carga en el portaequipajes lo más molque. Mantenga una distancia de frenado cerca posible del centro de gravedad del ATV. mayor. Coloque la carga en la parte trasera del portae- quipajes delantero, en la parte delantera del por- Con su equipamiento original, este ATV no está...
  • Página 62 SBU21141 CONDUCCIÓN DEL ATV...
  • Página 63 SBU21617 ción de seguridad que se facilita en las páginas 2-1–2-5. Asimismo, lea todos los rótulos de adver- tencia y atención que están fijados en el ATV. FAMILIARÍCESE CON SU ATV Este ATV se ha diseñado exclusivamente para un CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO- uso con fines recreativos por parte de conductores MÚN expertos.
  • Página 64 Los principiantes y conductores sin experiencia ATV no recomendados para su edad puede deben practicar asiduamente las habilidades y téc- causar lesiones graves e incluso la muerte del nicas de manejo descritas en este Manual del pro- menor. pietario. La conducción de su ATV requiere una habili- dad que sólo puede adquirirse mediante la práctica continuada durante un cierto período de tiempo.
  • Página 65 El manejo de este vehículo sin utilizar un casco homologado para motocicletas aumenta el riesgo de sufrir una lesión grave en la cabeza o incluso la muerte en caso de accidente. [SWB01411] Para reducir el riesgo de accidente grave o lesio- nes, protéjase los ojos cuando utilice el ATV.
  • Página 66 1. Vestimenta adecuada Comprobaciones previas a la conducción 2. Gafas Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya a 3. Guantes utilizarlo para asegurarse de que se encuentra en 4. Botas 5. Casco condiciones seguras de funcionamiento. Realice las comprobaciones previas que se enumeran en No consuma alcohol o drogas antes de condu- la página 5-1.
  • Página 67 Limitador de velocidad Carga y accesorios Para los conductores sin experiencia en el manejo SWB00972 ADVERTENCIA de este modelo, el alojamiento de la maneta de aceleración va provisto de un limitador de veloci- Llevar carga o un remolque de forma inadecua- dad.
  • Página 68 Extreme las precauciones cuando conduzca el ATV con un peso suplementario como, por ejem- plo, accesorios o una carga. La manejabilidad del ATV puede verse afectada negativamente. Cuan- do transporte cargas adicionales, reduzca la velo- cidad. CARGA MÁXIMA Límite de carga del ATV (peso total del con- ductor, de la carga, de los accesorios y la carga sobre el enganche): 100.0 kg (220 lb)
  • Página 69 Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han de ser originales de Yamaha o componentes equi- El silenciador y otras piezas del motor se calientan valentes diseñados para su empleo en este ATV, mucho durante el funcionamiento y permanecen y deberán montarse y utilizarse de acuerdo con las...
  • Página 70 podido enganchar materiales combustibles. No VIGILE POR DÓNDE CONDUCE detenga ni estacione el vehículo sobre hierba u Este ATV está diseñado exclusivamente para su otra capa de vegetación seca. empleo superficies pavimentar. Para evitar quemaduras, no toque el sistema de ¡ADVERTENCIA! Las superficies asfaltadas escape.
  • Página 71 Aunque la circulación por calles o carreteras públi- Familiarícese con el terreno por el que va a condu- cas sin pavimentar pueda ser legal en su región, cir. Conduzca con precaución en las zonas que no este tipo de conducción aumentará el riesgo de conozca bien.
  • Página 72 Cuando conduzca por zonas en las que no se le No conduzca en terreno accidentado, resbaladizo vea con facilidad, tales como terrenos desérticos, o suelto mientras no haya aprendido y practicado lleve una bandera de precaución en el ATV. NO las técnicas necesarias para controlar el ATV en utilice el soporte del mástil de esta bandera como dichos terrenos.
  • Página 73 Escoja una zona grande, llana y sin pavimentar para familiarizarse con su ATV. Asegúrese de que No entre en zonas con la señal de “prohibido el pa- la zona en cuestión esté libre de obstáculos y de la so”. presencia de otros conductores. Practique el con- No conduzca sin permiso por propiedades priva- trol del acelerador, los frenos, y las técnicas de das.
  • Página 74 mente al tiempo que suelta la maneta de marcha puede hacer que los neumáticos pierdan embrague poco a poco. Una vez que el ATV haya tracción, con la consiguiente pérdida de control y alcanzado la velocidad deseada, suelte la maneta riesgo de accidente.
  • Página 75 estribera del lado exterior del giro (el lado opuesto el ATV podría continuar marchando en línea recta. a la dirección deseada) e incline la parte superior Si el ATV no gira, pare y practique de nuevo el pro- del cuerpo hacia la curva. Utilice el acelerador cedimiento.
  • Página 76 SUBIDA DE PENDIENTES No intente girar en redondo en una pendien- te mientras no domine la técnica de giro en SWB01591 ADVERTENCIA terreno llano descrita en este manual. Tenga mucho cuidado cuando realice un giro en Subir una pendiente de forma incorrecta puede provocar el vuelco o la pérdida de control.
  • Página 77 Al subir una pendiente es importante desplazar el peso a la parte delantera del ATV. Esto puede conseguirse inclinándose hacia delante y, en las pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie sobre las estriberas e inclinándose por encima del manillar. Siempre que sea posible ascienda en lí- nea recta.
  • Página 78 Si comienza a desplazarse hacia atrás, NO accio- ne el freno trasero; accione el freno delantero de forma gradual. El ATV podría dar fácilmente una vuelta de campana hacia atrás. Cuando esté total- mente parado, aplique también el freno trasero y, a continuación, bloquee el freno de estaciona- miento.
  • Página 79 No conduzca el ATV en pendientes demasia- Tome precauciones durante el descenso de una do pronunciadas para la máquina o para su pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La pericia. El vehículo puede volcar con mayor capacidad de tracción y de frenado pueden redu- facilidad en pendientes muy pronunciadas cirse en este tipo de superficies.
  • Página 80 Evite cruzar pendientes pronunciadas. Desplace su peso hacia el lado del ATV co- rrespondiente a la parte ascendente. No intente girar en redondo en una pendien- te mientras no domine la técnica de giro en terreno llano descrita en este manual. Tenga mucho cuidado cuando realice un giro en una pendiente.
  • Página 81 Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la CRUCE DE AGUAS POCO PROFUNDAS dirección en sentido descendente si no hay ningún SWB01641 ADVERTENCIA obstáculo en su camino. Al recuperar el equilibrio, gire de nuevo la dirección en el sentido en que de- Si vadea aguas profundas o rápidas puede per- sea circular.
  • Página 82 Después de conducir el ATV por el agua, elimine Compruebe los frenos cuando salga del agua. Si el agua atrapada, desmontando para ello el man- es necesario, frene varias veces para que el roza- guito de retención situado en el fondo de la caja miento seque los forros.
  • Página 83 La conducción por terrenos accidentados debe realizarse con precaución. Esté alerta ante cual- quier obstáculo que pueda causar daños al ATV, desestabilizarlo o provocar un accidente. Manten- ga los pies firmemente apoyados sobre las estri- beras en todo momento. Evite los saltos con el ATV, ya que podrían provocar una pérdida de con- trol y daños al ATV.
  • Página 84 Cuando conduzca sobre superficies sueltas o res- baladizas, hágalo con cuidado ya que el ATV po- dría derrapar. Si no se corrige un patinazo inesperado, puede dar lugar a un accidente. Para reducir la tendencia de las ruedas delanteras a patinar sobre terreno suelto o resbaladizo, a ve- ces es útil cargar el peso del cuerpo sobre dichas ruedas.
  • Página 85 QUÉ DEBE HACER SI... Si su ATV no puede subir por una pendiente: Esta sección está concebida únicamente con fines Gire el ATV en redondo si todavía puede avan- orientativos. Lea íntegramente todas las seccio- zar. Si esto ya no es posible, pare, baje del ATV nes relativas a las técnicas de conducción.
  • Página 86 ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO FUN- CIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga conduciendo el ATV hasta que haya recuperado una capacidad de frenado suficiente. (Véase la página 7-20). 7-25...
  • Página 87 Los discos, pinzas, tambores y forros de freno está familiarizado con el mantenimiento de ve- pueden alcanzar temperaturas muy elevadas hículos, confíelo a un concesionario Yamaha. durante el uso. Para evitar posibles quemadu- SWB02562 ras, deje que los componentes de los frenos se ADVERTENCIA enfríen antes de tocarlos.
  • Página 88 ducción. No obstante, DEPENDIENDO DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU- LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI- MIENTO. SBU21691 Manual del propietario y juego de he- rramientas Se recomienda poner este Manual del propietario y el manómetro de baja presión en la bolsa de vi- 1.
  • Página 89 NOTA Si no dispone de las herramientas o la experiencia necesarias para realizar un trabajo determinado, confíelo a un concesionario Yamaha.
  • Página 90 (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 91 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento del estárter (es- trangulador) y realice correcciones si es necesa- √...
  • Página 92 (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir los intervalos del mantenimiento mensual. Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 93 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correccio- nes si es necesario. √ √ √ √...
  • Página 94 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe la profundidad del dibujo del neumáti- co así como si hay daños y sustitúyalos si es ne- √...
  • Página 95 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correccio- Conjuntos amorti- nes si es necesario. √ √...
  • Página 96 INICIAL CADA Lo que COMPROBACIÓN U OPERA- N.º ELEMENTO ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 CIÓN DE MANTENIMIENTO mero (mi) (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Comprobar funcionamiento. Maneta de acelera- • Compruebe el juego libre de la maneta de acele- √...
  • Página 97 SBU23213 2. Desmonte la bujía como se muestra con la lla- Comprobación de la bujía ve de bujías incluida en el juego de herra- La bujía es un componente importante del motor mientas del propietario. que resulta fácil de comprobar. El calor y los depó- sitos de material provocan la erosión lenta de cual- quier bujía, por lo que esta debe desmontarse y comprobarse de acuerdo con el cuadro de mante-...
  • Página 98 No trate de diagnosticar usted mismo estas averías. En lugar de ello, es aconsejable que revisen el ATV en un concesionario Yamaha. 2. Compruebe la erosión del electrodo y la acu- mulación excesiva de carbono u otros depósi- tos en la bujía;...
  • Página 99 NOTA NOTA Si no dispone de una llave dinamométrica para Si se ha arrancado el motor antes de comprobar el montar la bujía, una buena estimación del par de nivel de aceite, para hacer una lectura correcta de- apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha- berá...
  • Página 100 Para cambiar el aceite del motor (con o sin lim- pieza del filtro de aceite) 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. 2. Arranque el motor, caliéntelo durante algunos minutos y luego párelo. 3. Coloque una bandeja debajo del motor para recoger el aceite usado.
  • Página 101 1. Cubierta del filtro de aceite 1. Perno de drenaje del aceite del motor 2. Perno 2. Junta tórica 3. Filtro de aceite 3. Muelle de compresión 4. Junta tórica 4. Tamiz de aceite 6. Limpie el tamiz de aceite y el filtro de aceite NOTA con disolvente.
  • Página 102 9. Monte la cubierta del filtro de aceite colocan- 11. Instale el tamiz de aceite, el muelle de com- do los pernos y apretándolos con el par espe- presión, la junta tórica nueva y el perno de cificado. drenaje de aceite del motor. Apriete el perno de drenaje del aceite de motor con el par es- Par de apriete: pecificado.
  • Página 103 SBU23743 NOTA Limpieza del filtro de aire Cuando el motor y el sistema de escape se hayan Debe limpiar el filtro de aire según los intervalos enfriado, no olvide limpiar el aceite que se haya que se especifican en el cuadro de mantenimiento podido derramar sobre alguna pieza.
  • Página 104 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada. 2. Desmonte el asiento. (Véase la página 4-12). 3. Retire la cubierta de la caja del filtro de aire desenganchando las sujeciones. 1. Filtro de aire 5. Extraiga el material esponjoso de la rejilla del filtro del aire.
  • Página 105 Para limpiar el material esponjoso utilice 9. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de siempre un disolvente para la limpieza de Yamaha o de calidad similar al material es- piezas. No utilice nunca disolventes con ponjoso. una temperatura de inflamabilidad baja o...
  • Página 106 11. Aplique grasa polivalente al asentamiento del estanca. Apriete bien todos los racores para pre- filtro de aire. venir la posibilidad de que entre aire no filtrado al 12. Introduzca el filtro de aire en la caja y monte motor. la cubierta de la misma enganchando las su- jeciones.
  • Página 107 3. Golpee ligeramente el tubo de escape y, a Par de apriete: continuación, use un cepillo de alambre para Perno del tubo de escape: retirar cualquier acumulación de carbón tanto 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf) en la parte del parachispas del tubo de esca- pe como en el interior del alojamiento del tubo 6.
  • Página 108 (posiblemente letal) o provocarse un fuego. Deje siempre que el sistema de escape se El carburador ha sido ajustado y probado ex- enfríe antes de tocar ninguno de sus compo- haustivamente en la fábrica Yamaha. La modi- nentes. ficación estos ajustes Lleve siempre protección ocular, y asegúre-...
  • Página 109 Yamaha para efectuar el ajuste. dor. Para aumentar el ralentí del motor, gire el tornillo de tope del acelerador en la dirección (a);...
  • Página 110 Para evitarlo, debe ajustar la holgura de la ción (b). válvula en un concesionario Yamaha según los in- tervalos que se especifican en el cuadro de man- tenimiento periódico y engrase.
  • Página 111 El manteni- indicadora de desgaste va a aparecer, solicite a un miento de los frenos debe realizarse en un concesionario Yamaha que cambie el conjunto de concesionario Yamaha. las pastillas de freno. SWB02571...
  • Página 112 Freno delantero tado hasta el punto en que parece que una ranura indicadora de desgaste va a aparecer, solicite a un concesionario Yamaha que cambie el conjunto de las pastillas de freno. 1. Marca de nivel mínimo 1. Ranura indicadora de desgaste...
  • Página 113 Freno trasero Limpie el tapón de llenado antes de extraer- lo. Utilice únicamente líquido de frenos DOT 4 de un recipiente sellado. Utilice únicamente el líquido de frenos espe- cificado; de lo contrario se pueden deterio- rar las juntas de goma y producirse fugas. Añada el mismo tipo de líquido de freno.
  • Página 114 Si hay juego libre, haga revisar de líquido de frenos disminuye de forma repentina, el sistema de frenos en un concesionario Yamaha. solicite a un concesionario Yamaha que averigüe la causa antes de seguir utilizando el vehículo.
  • Página 115 Ajuste el juego del freno de estacionamiento del del bastidor, como se muestra. Si la posición del modo siguiente. pedal de freno no es la especificada, hágala ajus- tar en un concesionario Yamaha. 1. Contratuerca 2. Perno de ajuste 3. Longitud del cable “A”...
  • Página 116 Si no consigue ajustar la longitud del cable al valor ATV levantada del suelo y haga girar las rue- especificado, consulte un concesionario Yamaha. das traseras. Verifique que los frenos no arras- 6. Apriete la contratuerca del cable del freno.
  • Página 117 Yamaha. Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la luz de freno trasera mientras sostiene el interruptor en su sitio.
  • Página 118 3. Para aumentar el juego libre de la maneta de 4. Gire completamente el perno de ajuste de la embrague, gire el perno de ajuste de la mane- maneta de embrague en la dirección (a) para ta de embrague en la dirección (a); para redu- aflojar el cable de embrague.
  • Página 119 25.0–35.0 mm (0.98–1.38 in) funciona correctamente, haga revisar el mecanis- mo interno del embrague en un concesionario Yamaha. SBU24845 Juego de la cadena de transmisión Debe comprobar el juego de la cadena de transmi- sión antes de cada utilización y ajustarlo si es pre-...
  • Página 120 2. Afloje los pernos de sujeción del eje. cadena se salga o se rompa. Para evitarlo, mantenga el juego de la cadena de trans- misión dentro de los límites especificados. [SCB00542] NOTA Hay marcas de alineación a ambos tensores de cadena y una marca a cada lado del basculante.
  • Página 121 SBU24882 Engrase de la cadena de transmisión La cadena de transmisión debe limpiarse y engra- sarse según los intervalos especificados en el cua- dro de mantenimiento periódico y engrase, ya que de lo contrario se desgastará rápidamente, espe- cialmente cuando conduzca en condiciones alta- mente húmedas o polvorosas.
  • Página 122 Si un cable está dañado o no se mueve con suavidad, hágalo revisar o cambiar por un conce- sionario Yamaha. Lubricante recomendado: Lubricante Yamaha para cadena y cable o aceite de motor SWB02581 ADVERTENCIA Inspeccione los cables con frecuencia y re- emplácelos si están dañados.
  • Página 123 SBU24922 Maneta de embrague Comprobación y engrase de las mane- tas de freno y embrague Cada vez que conduzca, debe antes verificar el funcionamiento de las manetas de freno y embra- gue y engrasar los pivotes de las manetas si es ne- cesario.
  • Página 124 Si el cubo de una rueda presenta juego o la rueda no gira con suavi- dad, solicite a un concesionario Yamaha que revi- se los cojinetes de los cubos de las rueda. Pedal de cambio...
  • Página 125 Engrase de los pivotes del basculante Grasa lubricante con jabón de litio Los pivotes del basculante se deben lubricar en un concesionario Yamaha según los intervalos que se especifican en el cuadro de mantenimiento pe- riódico y engrase. Lubricante recomendado: Grasa lubricante con jabón de litio...
  • Página 126 SBU25033 Engrase de los pivotes del brazo supe- rior y del brazo inferior Los pivotes del brazo superior y del brazo inferior se deben lubricar según los intervalos que se es- pecifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase. NOTA Utilice una pistola de engrase para las piezas pro- vistas de boquilla de engrase.
  • Página 127 2. Boquilla de engrase inferior SBU25092 Engrase del eje de dirección El eje de dirección se debe lubricar en un conce- sionario Yamaha según los intervalos que se es- pecifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase. NOTA Utilice una pistola de engrase para las piezas pro- vistas de boquilla de engrase.
  • Página 128 OJOS: Enjuagar con agua durante 15 minutos Lubricante recomendado: y acudir al médico sin demora. Grasa lubricante con jabón de litio Las baterías producen gases explosivos. Man- téngalas alejadas de todo tipo de chispas, lla- SBU2522D mas, cigarrillos y otras fuentes de ignición. Batería Ventile el entorno durante el proceso de carga La batería se encuentra debajo del asiento.
  • Página 129 Para cargar la batería dañarla de forma irreparable. Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo an- tes posible para cargarla si le parece que está des- cargada. Tenga en cuenta que la batería tiene...
  • Página 130 Para montar la batería 3. Monte la placa de sujeción de la batería con los pernos y enganche la correa que sujeta el NOTA juego de herramientas. Compruebe que la batería esté totalmente carga- 4. Monte el asiento. (Véase la página 4-12). SBU25243 1.
  • Página 131 2. Extraiga el portabombillas del faro empuján- positivos funcionen. dolo hacia dentro y girándolo hacia la izquier- 4. Si el fusible se funde de nuevo inmediatamen- te, solicite a un concesionario Yamaha que re- vise el sistema eléctrico. 8-45...
  • Página 132 1. Portabombillas del faro 1. No tocar la parte de cristal de la bombilla. 3. Retire la bombilla fundida del faro extraíble ti- 5. Coloque el portabombillas del faro alineando rando de ella. los salientes con los orificios del faro extraíble, 4.
  • Página 133 Si se funde la bombilla de la luz de freno/piloto tra- Ajuste de la luz del faro sero, cámbiela del modo siguiente. SCB00690 1. Desmonte la óptica extrayendo los tornillos. ATENCIÓN Es aconsejable que un concesionario Yamaha realice este ajuste. 8-47...
  • Página 134 1. Tornillo 1. Bombilla de la luz de freno/piloto trasero 2. Extraiga la bombilla fundida empujándola ha- 3. Introduzca una nueva bombilla en el casqui- cia adentro y girándola en sentido contrario al llo, empújela hacia adentro y luego gírela en de las agujas del reloj.
  • Página 135 Tuerca de la rueda trasera: 45 Nm (4.5 m·kgf, 33 ft·lbf) SBU25720 Identificación de averías Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com- pleta revisión antes de salir de fábrica, pueden sur- gir problemas durante su utilización. Cualquier 1. Tuerca de rueda problema en los sistemas de combustible, com- 3.
  • Página 136 Utilice únicamente repuestos originales Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los repuestos originales Yamaha pero a menudo son de inferior calidad, menos duraderos y pueden ocasionar costosas facturas de reparación. SWB02280 ADVERTENCIA No fume mientras comprueba el sistema de combustible. La gasolina puede arder o explo- tar, causando graves daños personales o ma-...
  • Página 137 Extraiga la bujía y compruebe los electrodos. El motor no arranca. Secos Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha. Compruebe la batería. 4. Batería El motor gira La batería está bien. rápidamente.
  • Página 138 SBU25860 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO SBU25902 accidente. Compruebe los frenos después Limpieza del lavado. Accione los frenos varias ve- La limpieza frecuente del ATV no sólo servirá para ces a poca velocidad para que se sequen realzar su aspecto, sino que mejorará su rendi- los forros por efecto del rozamiento.
  • Página 139 5. Aclare el ATV inmediatamente con agua lim- prevenir la corrosión, evite sótanos húmedos, pia y seque todas las superficies con una ga- establos (por la presencia de amoníaco) y luga- muza, una toalla limpia o un trapo suave y res en los que se almacenen productos quími- absorbente.
  • Página 140 5. Lleve a cabo los pasos siguientes para prote- 8. Cubra la salida del silenciador con una bolsa ger el cilindro, los aros del pistón, etc. frente a de plástico para evitar que penetre humedad. la corrosión. 9. Desmonte la batería y cárguela completa- a.
  • Página 141 SBU25961 ESPECIFICACIONES Dimensiones: Motor: Longitud total: Tipo de motor: 1780 mm (70.1 in) 4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC Anchura total: Disposición de cilindros: 1095 mm (43.1 in) Cilindro sencillo inclinado hacia adelante Altura total: Cilindrada: 1080 mm (42.5 in) 349 cm³...
  • Página 142 Tipo: Capacidad del depósito de combustible: SAE 5W-30, 10W-30, 10W-40, 15W-40, 20W-40 o 20W- 9.0 L (2.38 US gal, 1.98 Imp.gal) Cantidad de reserva de combustible: 2.7 L (0.71 US gal, 0.59 Imp.gal) Carburador: 130 ˚F Modelo × cantidad: BSR36 x 1 SAE 5W-30 Bujía(s): SAE 10W-30...
  • Página 143 Relación de engranajes: Neumático trasero: Tipo: 36/16 (2.685) Sin cámara Tamaño: 33/20 (1.969) AT20 x 10-9 Fabricante/modelo: 29/23 (1.504) DUNLOP/KT877A Carga: 27/26 (1.239) Carga máxima: 100.0 kg (220 lb) 25/28 (1.065) (Peso total del conductor, de la carga, de los accesorios y la carga sobre el enganche) 23/29 (0.946) Presión de aire del neumático (medida en...
  • Página 144 Rueda trasera: Trayectoria de la rueda: 210 mm (8.3 in) Tipo de rueda: Sistema eléctrico: Rueda de panel Tamaño de la llanta: Sistema de encendido: 9 x 8.0AT DC CDI Freno delantero: Sistema estándar: Magneto CA Tipo: Batería: Freno de disco Operación: Modelo: Operación con mano derecha...
  • Página 145 SBU30400 Solo para EUR Las cifras indicadas son niveles de emisiones y no corresponden necesariamente a niveles seguros de trabajo. Aunque existe una correlación entre ni- veles de emisiones y niveles de riesgo, dicha co- rrelación no se puede utilizar de manera fiable para determinar si es necesario adoptar precau- ciones adicionales.
  • Página 146 Yamaha o en caso de robo del ATV. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCU- 1. Número de identificación del vehículo El año de fabricación se indica en el número de...
  • Página 147 Etiqueta del modelo La etiqueta de modelo se encuentra en el lugar in- dicado en la ilustración. Anote los datos que figu- ran en esta etiqueta en el espacio previsto. Necesitará estos datos cuando solicite repuestos a un concesionario Yamaha. 11-2...
  • Página 148 INDEX Accesorios y carga ............6-8 Eje de dirección, engrase ..........8-41 Aceite del motor y filtro de aceite ......... 8-13 Especificaciones ............10-1 Aceite de motor .............. 5-4 Estacionamiento ............. 6-7 Almacenamiento ............9-2 Estacionamiento en una pendiente ........ 6-7 Altura del pedal de freno, comprobación .....
  • Página 149 Juego de la cadena de transmisión ......8-33 Palanca de selección de marcha ........4-7 Juego de la maneta de aceleración, ajuste ....8-24 Palanca de selección de marcha y conducción hacia Juego de la maneta de freno delantero, atrás ................6-3 comprobación ............
  • Página 150 IMPRESO EN PAPEL RECICLADO IMPRESO EN JAPÓN 2011.05-0.5×1 CR...

Este manual también es adecuado para:

Yfm35rbYfm350rb