3
Inserte ambos lados del hilo principal del cable de alimentación
en el manguito de conexión.
•
Método 1: Inserte el hilo principal por ambos lados del
manguito.
•
Método 2: Retuerza ambos hilos juntos e insértelos en el
manguito.
Método 1
Manguito de conexión
PRECAUCIÓN
•
Si los cables se conectan sin utilizar manguitos de conexión,
su área de contacto se reduce o se puede producir corrosión
en las superficies exteriores de los cables (cables de cobre)
con el tiempo. Esto puede causar un aumento de la resistencia
(reducción de la corriente de paso) y, en consecuencia, puede
provocar un incendio.
4
Mediante un útil de engaste, comprima los dos puntos, gírelo y
comprima otros dos puntos en la misma ubicación.
•
La dimensión de la compresión debe ser de 8,0.
•
Tras comprimirlo, tire de ambos lados del cable para
asegurarse de que esté bien comprimido.
Método 1
Comprímalo 4 veces.
5 mm
5
Aplique calor al tubo de contracción para que se contraiga.
Método 1
Tubo de contracción
Método 2
Manguito de conexión
Dimensión de
compresión
Método 2
Comprímalo 4 veces.
5 mm
Método 2
Tubo de contracción
6
Envuélvalo con la cinta aislante dos veces como mínimo y sitúe
la posición de su tubo de contracción en el medio de la cinta
aislante.
Método 1
Cinta aislante
40 mm
7
Tras finalizar la contracción del conducto, envuélvalo en cinta
aislante para terminar.
Son necesarias tres o más capas de aislamiento.
Método 1
Cinta aislante
PRECAUCIÓN
•
Asegúrese de que las piezas de conexión no están expuestas
al exterior.
•
Asegúrese de utilizar cinta aislante y un tubo de contracción
hecho de materiales aislantes reforzados aprobados que
tengan el mismo nivel de tensión soportada que el cable
de alimentación. (Cumple con la normativa local sobre
extensiones.)
ADVERTENCIA
•
En caso de prolongar el cable eléctrico, NO utilice un conector de
presión de forma redonda.
–
Las conexiones de cables incompletas pueden provocar
descargas eléctricas o fuego.
Método 2
Cinta aislante
40 mm
Método 2
Cinta aislante
Español
17