Mantenimiento de la impresora térmica Z200+
Si en el hospital o la institución de que se trate no se pone en marcha un programa satisfactorio de limpieza e
inspección del equipo, éste puede presentar fallos de funcionamiento y riesgos para la salud.
NOTA: Sólo el personal de servicio técnico cualificado debe reparar o cambiar piezas de la impresora
térmica Z200+.
Revise regularmente el equipo y compruebe si se cumplen las siguientes condiciones:
•
Examine el cable de alimentación y de red por si presentan daños evidentes (por ejemplo, rotura del
aislamiento o los conectores, etc.). Si es necesario, cambie los cables.
•
Todos los cables y conectores deben encajar perfectamente en sus respectivas conexiones.
•
Compruebe si en el equipo faltan tornillos o hay grietas o piezas rotas que permitan el acceso accidental a
los circuitos electrónicos del interior.
Limpieza de la impresora térmica Z200+
NOTA: Si se utiliza una impresora láser, consulte las instrucciones de mantenimiento y limpieza en el manual
de la impresora.
Para limpiar la impresora
1. Desconéctela de la fuente de alimentación.
2. Limpie la superficie exterior de la unidad utilizando un paño humedecido con un detergente lavavajillas
suave diluido en agua.
3. Tras el lavado, seque la unidad por completo con un paño limpio y suave o con toallas de papel.
Para limpiar el cabezal de impresión
NOTA: No deje que el jabón o el agua entren en contacto con la impresora, los enchufes, los conectores o los
orificios de ventilación.
1. Abra la puerta de la impresora.
2. Frote suavemente el cabezal de impresión con una gasa con alcohol.
3. Seque los restos de alcohol con un paño limpio.
4. Deje que el cabezal de impresión se seque al aire.
5. Limpie la platina con cinta adhesiva. Adhiera la cinta y despéguela. Gire el rodillo y repita la operación
hasta haber limpiado el rodillo completo.
6. Limpie el sensor fotodetector de marcas de referencia.
APÉNDICE F
77