REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE ESFUERZO
Preparación del paciente
CONSEJO: Las derivaciones están fijadas al cable del paciente, que se conecta al módulo de paciente
que éste utiliza durante la prueba de esfuerzo. Si va a realizar varias pruebas de esfuerzo y cuenta con
varios cables de paciente, conviene preparar a todos los pacientes con anterioridad. Sólo hay que
enchufar el cable de cada paciente al módulo de paciente antes de comenzar.
Antes de fijar los electrodos, asegúrese de que el paciente comprende el procedimiento y lo que debe esperar del mismo.
•
La privacidad es muy importante para que el paciente se sienta relajado.
•
Tranquilice al paciente asegurándole que el procedimiento es indoloro y que todo lo que sentirá es los
electrodos en la piel.
•
Cerciórese de que el paciente se sienta cómodo. Asegúrese de que el paciente tenga relajados brazos y manos.
•
Una vez fijados todos los electrodos, pida al paciente que no hable. Explicar esto le ayudará a adquirir un
buen ECG.
Preparación de la piel del paciente
Es muy importante la preparación minuciosa de la piel. Ésta presenta una resistencia natural debida a la presencia
de vello, secreciones sebáceas y células muertas y secas. Así, una correcta preparación de la misma reducirá a un
mínimo estos efectos.
Para preparar la piel:
•
Si es necesario, afeite los puntos en los que vaya a aplicar los electrodos.
•
Lave la zona con agua jabonosa tibia.
•
Seque la piel en profundidad con un paño abrasivo, como puede ser una gasa 2 x 2 ó 4 x 4, para retirar las
células epidérmicas muertas y las secreciones sebáceas, así como para aumentar el flujo de sangre capilar.
Conexión del paciente
Fije los electrodos a los cables de derivaciones del cable de paciente antes de fijar los electrodos al paciente. El
cable de paciente patentado LeadForm es ligero y se adapta al torso del paciente. Una vez que el cable del paciente
esté colocado correctamente en torno al hombro derecho, se observa con claridad el orden en que se deben conectar
los cables a los electrodos (consulte la Tabla resumen de conexión del paciente).
Para conectar los electrodos
1. Fije con firmeza cada cable de derivación a un electrodo.
2. Coloque el cable de paciente en torno al hombro derecho, con el conector en el extremo inferior y los
cables RA (brazo derecho) y LA (brazo izquierdo) en el hombro.
3.
Coloque la parte de gel del electrodo en el centro de la zona preparada, con la disposición descrita en la
Figura 4-1; a continuación, presione el anillo adhesivo para fijarlo. No presione en el centro de la zona de gel.
4. Coloque los electrodos en las partes planas y carnosas de brazos y piernas.
5. Los cables RA y LA se deben colocar cerca de los hombros, sobre la clavícula y alejados de los músculos
para evitar la interferencia muscular.
6. El cable RL (pierna derecha) normalmente se coloca sobre el esternón, en medio de los cables de brazo y
las derivaciones V1 y V2.
7. El cable LL (pierna izquierda) se debe colocar sobre una costilla, en la zona inferior izquierda del pecho
del paciente (evitando las zonas flácidas y el cinturón). La posición más aconsejable sería a la altura del
o
7
espacio intercostal.
8. Cerciórese de que los electrodos estén fijados con firmeza a la piel. Una buena manera de comprobar el
contacto del electrodo es intentar moverlo para comprobar su adherencia. Si el electrodo se mueve
libremente, es necesario cambiarlo. Si el electrodo no se mueve fácilmente, el contacto es el adecuado.
SECCIÓN 4
25