Enlaces rápidos

MCT-1/VE
loading

Resumen de contenidos para BOIX MCT-1/VE

  • Página 1 MCT-1/VE...
  • Página 2 MANUAL DE USUARIO MCT-1/VE INDICE 1- CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE 2- CARACTERISTICAS TECNICAS 3- SEGURIDAD 4- PUESTA EN MARCHA Y PROGRAMADOR GT-14 5- REGULACION DE LA MAQUINA 6- MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA 7- PROBLEMAS Y SOLUCIONES 8- ESQUEMA NEUMATICO 9- ESQUEMA ELECTRICO...
  • Página 3 IMPORTANTE AL TRASLADAR ESTA MAQUINA NO OLVIDAR DE ACOMPAÑAR TODAS LAS HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS QUE SE SUMINISTRAN. SIN ALGUNOS DE ESTOS COMPONENTES LA MAQUINA NO PODRA FUNCIONAR. ______________________________________________________________________________ - 3 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 4 MATERIAL Y HERRAMIENTAS SUMINISTRADAS CON LA MAQUINA CANTIDAD DESCRIPCION MANGUERA AIRE APILADOR CON ENCHUFE RAPIDO Y ESPIGA PISTOLA DE SOPLAR ESPIGA CONEXIÓN AIRE MAQUINA MANIVELA REGULACIÓN MOLDE SOPORTES MAGO M-603 JARRA DE UN LITRO BOLSA DE HERRAMIENTAS MANUAL MANUAL TANQUE DE COLA ______________________________________________________________________________ - 4 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 5 1.1- CARGA Y DESCARGA Con toro; Colocar las palas en los tubos indicados en el gráfico, tener la precaución de que las palas lleguen a un lado y a otro de la maquina. UTILIZAR UN TORO DE AL MENOS 1,5 Tn. ______________________________________________________________________________ - 5 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 6 1.2 DIMENSIONES MODELO MCT-1/VE ______________________________________________________________________________ - 6 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 7 1.3. FIJACION DE LA MAQUINA PARA EL TRANSPORTE -Colocar un suplemento, con una altura minima de 70mm, y sujetar la máquina como se indica en los siguientes gráficos. ______________________________________________________________________________ - 7 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 8 2.1 CARACTERISTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MODELO MCT-1/VE FUNCIONAMIENTO Mecánico, neumático y eléctrico SISTEMA DE COLA Por inyección Hot-Melt HASTA 3.000 cajas/hora cada cabezal. (6 PRODUCCIÓN velocidades) POTENCIA TOTAL 7 Kw PESO NETO 1.475 kg DIMENSIONES L 2.385 x A 1.910 x H 2.220 mm CAMBIO DE MEDIDA Manual por husillos con visualizadores.
  • Página 9 2.2- USO PREVISTO DE LA MAQUINA El modelo MCT-1/VE, corresponden a la familia de maquinas formadoras y encoladores de cajas a partir de planchas de cartón troqueladas. 2.3 NORMATIVA APLICADA A LA MAQUINA. Esta maquina cumple con la declaración CE de conformidad según las siguientes normas o documentos normativos.
  • Página 10 3.1 SEGURIDAD 3.1.1-Introducción. 3.1.2-Descripción de las protecciones y sus funciones. 3.1.3-Descripción de riesgos. 3.1.1-Introducción. Disposiciones de seguridad Antes de poner en marcha la máquina o efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, lea atentamente este manual. Para efectuar las operaciones de mantenimiento, corte la corriente del interruptor general. Durante estas operaciones, si quita alguna protección, vuelva a ponerla una vez finalizado.
  • Página 11 Personal cualificado Los trabajos de puesta en marcha y mantenimiento, deberán ser efectuados por personal cualificado, considerando como cualificadas a aquellas personas que hayan hecho algún cursillo al respecto. Piezas de repuesto Sólo el uso de repuestos originales, garantizan el perfecto y seguro funcionamiento de la máquina.
  • Página 12 PROTECCIONES FIJAS INSTALACION(I) DESCRIPCIÓN / OPERACIÓN (O) CONTROL DEL NUMERO CIERRE PELIGRO POSICION EN MAQUÍNA CAMBIO MEDIDA(CM) RIESGO MANTENIMIENTO(M) Peligro de atrapamiento Protección frontal inferior / Tornillo y aplastamiento debido Protección salida caja allen M5 a los movimientos metálica. bielas. Peligro de corte y Protección brazo ventosas Tornillo...
  • Página 13 3.1.3-Descripción de riesgos. 1.-Al desmontar la protección nº 5 y 6 nos encontramos con el mecanismo de acción ventosas. TENER ESPECIAL PRECAUCION. 2.- Al desmontar las protecciones nº 1, aparece la zona del molde. TENER ESPECIAL PRECAUCION. 4.-Al desmontar la protección nº 7 aparece el motor y la transmisión. TENER ESPECIAL PRECAUCION.
  • Página 14 4.1 PUESTA EN MARCHA 4.1.1 Emplazamiento y puestos de trabajo Posiciona la máquina en el lugar donde va a trabajar, con la ayuda de una transpaleta y colocar en las cuatro esquinas de la misma donde existen unos soportes soldados al chasis, las fijaciones que se suministran con la máquina (SOPORTE MAGO M603 Ref: 649.0010125).
  • Página 15 4.1.2 Indicador Luminoso Para el transporte, este indicador que se encuentra en el frontal de la maquina, se desmonta, dejando solo la base como en la foto “A”. Para instalarlo, colocar las luces insertando en la base y girando media vuelta en el sentido horario. -Luz verde;...
  • Página 16 4.1.4 Presión de Aire Verificar que tenemos las presiones correctas de aire en los manómetros. 1.- Regulador presión máquina y de las pistolas de cola. 2.- Presión máquina (4.5 bar) 3.- Válvula de descarga. 4.1.5 Situación stop emergencia Disponemos de tres STOPS: En la parte trasera de la maquina, cargador, Panel de control Lateral derecho de la maquina.
  • Página 17 4.1.6 Situación mandos Cuadro de Mandos - Cuadro de mandos 1.- Pulsador colas. Dispara de forma manual la pistola de cola seleccionada en la pantalla. 2. Selector vacío ventosas lado 1 Activa o desactiva la introducción de planchas en las guías en el lado 1. 3.- Selector vacío ventosas lado 2 Activa o desactiva la introducción de planchas en las guías en el lado 2.
  • Página 18 4.1.7 Interruptores del cuadro eléctrico. A.- Interruptor General: desconecta toda la corriente de la máquina. 4.1.8. Conexión y cambio de voltaje 380 V : cable multifilar (3 polos + neutro + tierra) aislado. 220 V: cable multifilar (3 polos + tierra) aislado. DISTANCIA (METROS) SECCION mm 380 V...
  • Página 19 NO CAMBIAR el equipo de cola ya que se alimenta de fase y neutro, por lo que siempre irá a 220 V. Una vez conectada, comprobar el voltaje antes de dar corriente a la máquina. La máquina va provista de etiquetas indicando el voltaje de instalación. Para dar corriente, girar el Interruptor general a la posición ON.
  • Página 20 4.2.1 Modos de parada Es posible parar de las siguientes maneras; Parada de emergencia: Si se pulsa un STOP de emergencia o se abre alguna de las protecciones, la máquina parara y cortara corriente eléctrica y presión de aire inmediatamente. Parada por tiempo: Si la máquina esta rodando durante un tiempo fijado por pantalla, sin pasar caja, se parara en condiciones de volver a rodar.
  • Página 21 PROGRAMADOR GT-14 Descripción de las pantallas y sus funciones Cada vez que conectamos la máquina, nos aparecerá, la siguiente pantalla. Pulsando la tecla idiomas accedemos a la otra pantalla desde donde podremos cambiar el idioma de trabajo y desde ahí pasamos a MENU ESTADO ACTUAL. Si no pulsamos nada, al cabo de unos segundos pasamos al MENU ESTADO ACTUAL, utilizando el último idioma seleccionado.
  • Página 22 MENU PRINCIPAL OPERADOR Desde esta pantalla accedemos a los menús habituales de trabajo con la maquina, para un usuario OPERADOR Pulsando cada tecla nos lleva al menú correspondiente, y pulsando el icono MÁQUINA volvemos al menú ESTADO ACTUAL. Sobre esta pantalla podemos cambiar la velocidad de Esta pantalla nos indica el número de la máquina.
  • Página 23 MENU PRINCIPAL USUARIO AVANZADO Desde esta pantalla accedemos a los menús de configuración de la Activa o desactiva el KIT maquina, para un usuario OPCIONAL para TRABAJO EN AVANZADO. LINEA de cada cabezal. Pulsando cada tecla nos lleva al Tecla con fondo verde activado. menú...
  • Página 24 En esta pantalla introducimos los códigos de activación de los nuevos kits instalados. Una vez introducido el código, nos aparecerán en los menús los elementos correspondientes al kit activado. Menú FORZADO DE SALIDAS. Por medio de estas pantallas podemos verificar el funcionamiento de las electroválvulas del cargador y del molde, baliza, pistolas de cola y mover la máquina a velocidad reducida.
  • Página 25 CONTROL DE ALARMAS Aquí visualizamos las alarmas producidas en la maquina. Pulsando sobre la alarma y pulsando la tecla ayuda, nos ofrece una pantalla de ayuda para solucionarla. Una vez solucionada la alarma al pulsar el botón AZUL (RESET) se borra de la lista.
  • Página 26 BLOQUE INTERNO En este menú programamos las levas del BLOQUE INTERNO. En estas pantallas programamos los elementos del cargador. En impulso de cola En esta pantalla introducimos los En esta pantalla realizamos indicamos entre que grados valores de encoder para cada un ajuste de las colas con actuara la bomba de cola.
  • Página 27 5.1 REGULACIÓN DE LA MÁQUINA - Macho En caso de que el macho que tenga la máquina puesto sea más pequeño que el nuevo macho a colocar, se tendrá la precaución de abrir el molde según se indica en el punto 2 para evitar el posible deterioro del macho.
  • Página 28 B.- POSICICION EN ANCHO. Aflojar las bridas y abrir o cerrar manualmente, colocando el molde a la medida exterior de la caja. Una vez en su posición volver a apretar las bridas. -Regulación guías cartón Mediante los volantes señalados en la imagen siguiente se pueden abrir o cerrar las guías en función de la medida de la plancha de cartón.
  • Página 29 - Centrar los hendidos del cartón sobre el macho Colocar una plancha de cartón sobre las guías y mediante el botón de JOG MOTOR aproximar el macho a la plancha, para poder centrar el cartón con el macho. Una vez centrado, colocaremos los topes y el marcador de cajas (kit opcional).
  • Página 30 -Regulación altura cargador Aflojando el tornillo de la foto podemos ajustar la altura del cargador, en función del largo de plancha. Al ajustar este elemento, tendremos en cuenta que durante la extracción de la plancha, esta no toque la fotocélula y que el empujador la pueda coger. - Regulación de la cola en ancho y alto Para regular la cola en ancho, hay que girar el husillo mediante la manivela “A”...
  • Página 31 -Disposición de las marcas de cola ______________________________________________________________________________ - 31 - MANUAL DE USUARIO...
  • Página 32 MCT-1/VE VALORES DE REFERENCIA BLOQUE INTERNO En las siguientes tablas tenemos los valores de referencia para programar el bloque interno de la máquina. Esto valores se pueden ajustar en función de la caja a formar.
  • Página 33 - Programación de las colas Para la programación, colocaremos una plancha sobre las guías cartón, pondremos la pantalla en JOG MOTOR para visualizar cada posición y pulsando la flecha iremos moviendo, con el empujador, la plancha hacia delante para ir anotando los datos en papel para luego pasarlos al programador.
  • Página 34 Avanzaremos hasta llegar al principio de la segunda inyección de la COLA1 (ON2) y anotaremos la posición. Cola 1, ON2 Nº1 Seguiremos avanzando hasta el punto donde deseemos fijar el final de la inyección. Esta posición corresponde a COLA 1 (OFF 2). Nº1 ______________________________________________________________________________ - 34 -...
  • Página 35 Con todos los datos que hemos tomado, ya hemos finalizado la programación completa de la COLA 1, la cual corresponde al lado izquierdo de la máquina. Para el otro lado (derecho), introduciremos los datos en COLA 2. Si vamos a producir la misma caja, los valores serán los mismos que hemos tomado.
  • Página 36 6.1 MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA TODOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA SE HAN DE HACER CON LA MAQUINA PARADA. La máquina nos mostrara unos mensajes de mantenimiento en función del número de cajas realizados. Una vez realizado el mantenimiento propuesto pulsar MANTENIMIENTO REALIZADO para eliminar el mensaje.
  • Página 37 Se engrasaran las guías lineales del volteo. GRASA: SKF LGMT2 NLGI 2 LITIO- MINERAL -MANTENIMIENTO A LAS 1.500.000 CAJAS -LIMPIEZA Diaria - Soplar molde y eliminar todos los restos de cartón. - Limpiar toda la parte superior máquina, en especial las guías de deslizamiento. Semanal Repasar toda la máquina para quitar el polvo y la suciedad que pueda tener.
  • Página 38 7.- PROBLEMAS Y SOLUCIONES. ALARMA CAUSA SOLUCION NIVEL BAJO Cargador de planchas por debajo Rellenar el cargador de planchas. CARGADOR DE del nivel de la fotocélula. Verificar estado fotocélula o llamar PLANCHA 1 Y 2 Avería en fotocélula. al servicio técnico. Verificar la obstrucción, y una vez Posible obstrucción en FALLO ENCODER...
  • Página 39 Maquinaria Boix Boix Boix Maquinaria México S.A. de Boix Chile S.A. Machinery Boix Asia. BoixEurope B.V. Spain S.L.U. C.V. U.S.A. L.L.C. A6-5 Weitin Venture Poligono Industrial Av. Oleoducto Nº201 El Roble 375, 12 Greenway Plaza Ind. Workshop Nº 9 La Granadina...