Página 2
MANUAL DE USUARIO MCT1/TS INDICE 1- MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 2- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 3- SEGURIDAD 4- PUESTA EN MARCHA Y PROGRAMADOR 5- REGULACIÓN 6- MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA 7- LISTADO DE ALARMAS Versión 1.0 Sep. 2021 ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 2 - MANUAL DE USUARIO...
Página 3
IMPORTANTE AL TRASLADAR ESTA MÁQUINA NO OLVIDAR DE ACOMPAÑAR TODAS LAS HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS QUE SE SUMINISTRAN. SIN ALGUNOS DE ESTOS COMPONENTES LA MÁQUINA NO PODRÁ FUNCIONAR. ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 3 - MANUAL DE USUARIO...
Página 4
MATERIAL Y HERRAMIENTAS SUMINISTRADAS CON LA MÁQUINA CANTIDAD DESCRIPCIÓN MANGUERA AIRE APILADOR CON ENCHUFE RÁPIDO Y ESPIGA PISTOLA DE SOPLAR ESPIGA CONEXIÓN AIRE MÁQUINA SOPORTES MAGO M-603 JARRA DE UN LITRO BOLSA DE HERRAMIENTAS MANUAL MANUAL TANQUE DE COLA MANUAL COMPRESOR (Solamente con compresor) ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 4 -...
Página 5
1. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 1.1. CARGA Y DESCARGA Con toro; Colocar las palas en el lugar indicado en el gráfico, tener la precaución de que las palas lleguen a un lado y a otro de la máquina. UTILIZAR UN TORO DE AL MENOS 1,5Tn.
Página 7
1.3. FIJACIÓN DE LA MÁQUINA PARA EL TRANSPORTE • Colocar un suplemento, debajo de la máquina para liberarla del suelo. • Sujetar la máquina como se indica en los siguientes gráficos. ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 7 - MANUAL DE USUARIO...
Página 8
2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS MODELO MCT1/TS FUNCIONAMIENTO Mecánico, neumático y eléctrico SISTEMA DE COLA Por inyección Hot-Melt HASTA 2400 cajas/hora por cabezal. PRODUCCIÓN (4velocidades) POTENCIA TOTAL 13 kW PESO NETO 1492 kg DIMENSIONES L 2500 x A 1945 x H 2220 mm CAMBIO DE MEDIDA Manual, por husillos con visualizador.
Página 9
2.1. USO PREVISTO DE LA MÁQUINA El modelo MCT1/TS corresponde a la familia de máquinas formadoras y encoladoras de cajas a partir de planchas de cartón troqueladas. 2.2. NORMATIVA APLICADA A LA MÁQUINA Esta máquina cumple con la declaración CE de conformidad según las siguientes normas o documentos normativos.
Página 10
3. SEGURIDAD 3.1.-Introducción. 3.2.-Descripción de las protecciones y sus funciones. 3.3.-Descripción de riesgos. 3.1. INTRODUCCIÓN 3.1.1. DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Antes de poner en marcha la máquina o efectuar cualquier trabajo de mantenimiento, lea atentamente este manual. Para efectuar las operaciones de mantenimiento, corte la corriente del interruptor general y vaciar de aire comprimido la máquina.
Página 11
3.1.3. PERSONAL CUALIFICADO Los trabajos de puesta en marcha y mantenimiento deberán ser efectuados por personal cualificado, considerando como cualificadas a aquellas personas que hayan recibido formación al respecto. 3.1.4. PIEZAS DE REPUESTO Sólo el uso de repuestos originales, garantizan el perfecto y seguro funcionamiento de la máquina.
Página 12
PROTECCIONES FIJAS INSTALACIÓN(I) OPERACIÓN (O) DESCRIPCIÓN / CONTROL DEL NUMERO CIERRE PELIGRO CAMBIO POSICIÓN EN MÁQUINA RIESGO MEDIDA(CM) MANTENIMIENTO(M) Peligro de atrapamiento y Protección frontal inferior / Tornillo allen Protección aplastamiento salida caja metálica. debido a los movimientos. Peligro de corte y Protección brazo ventosas Tornillo allen atrapamiento debido...
Página 13
PROTECCIONES MÓVILES INSTALACION(I) DESCRIPCION / OPERACIÓN(O) CONTROL NUMERO POSICION EN CIERRE PELIGRO CAMBIO MAQUINA MEDIDA(CM) RIESGO MANTENIMIENTO(M) Peligro de aplastamiento y Protección frontal Protección Amortiguador atrapamiento debido a la superior / molde por detector acción del macho. Peligro de aplastamiento, Protección superior quemaduras, corte y Protección...
Página 14
3.3. DESCRIPCIÓN DE RIESGOS 1.- Al desmontar las protecciones nº 5 y 6 nos encontramos con el mecanismo de acción ventosas.TENER ESPECIAL PRECAUCIÓN. 2.- Al levantar la protección nº 1, aparece la zona molde. TENER ESPECIAL PRECAUCIÓN. 3.- Al desmontar la protección nº 7 accedemos al motor y la transmisión. TENER ESPECIAL PRECAUCIÓN.
Página 15
4. PUESTA EN MARCHA Y PROGRAMADOR 4.1. EMPLAZAMIENTO Y PUESTOS DE TRABAJO Una vez situada la máquina en el lugar donde va a trabajar, colocar en las cuatro esquinas de la máquina, donde existen unos soportes soldados al chasis, las fijaciones que se suministran con la máquina (SOPORTE MAGO M603 Ref: 649.0010125).
Página 16
4.2. INDICADOR LUMINOSO Para el transporte, este indicador que se encuentra en un lado del puente, el cual se desmonta parcialmente. Para instalarlo, colocar las luces insertando en la base y girando media vuelta en el sentido horario. Las señales luminosas de la baliza indican lo siguiente: Azul: o Parpadeo: Si se pierde la fotocélula de un lado cargador.
Página 17
4.3. SITUACIÓN CONEXIONES 1.- Entrada aire principal (min. 7 bar). 2.- Grifo descarga de aire. 3.- Entrada corriente principal. 4.- Toma de aire para apilador. 5.- Conector fotocélula trabajo en línea 1. 6.- Conector fotocélula trabajo en línea 2. 7.- Conector señales apilador/cinta. 8.- Conector apilador 1.
Página 18
4.4. PRESIÓN DE AIRE Verificar que tenemos las presiones correctas de aire en los manómetros. 1.- Regulador presión máquina. 2.- Regulador pistolas de cola. 3.- Presión electroválvulas pistolas de cola (5 bar). 4.- Presión máquina (7 bar). 5.- Presión entrada de línea. 6.- Válvula de cierre manual con manómetro.
Página 19
4.6. SITUACIÓN MANDOS Cuadro de Mandos 4.6.1. CUADRO DE MANDOS 1.- Pulsador colas; Dispara de forma manual la pistola de cola seleccionada en la pantalla. 2.- Selector vacío ventosas lado 1. Activa o desactiva la introducción de planchas en las guías del lado 1. 3.- Selector vacío ventosas lado 2.
Página 20
4.7. INTERRUPTORES CUADRO ELÉCTRICO A.- Interruptor General: desconecta toda la corriente de la máquina. ATENCION: El acceso al interior del cuadro eléctrico debe estar restringido a personal de mantenimiento cualificado y estos deben estar informados de los riesgos eléctricos existentes. ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 20 -...
Página 21
4.8. CONEXIÓN Y SENTIDO GIRO MOTORES 4.8.1. CONEXIÓN (Según modelo). 380V: cable multifilar (3 polos + neutro). Aislado. 220V: cable multifilar (3 polos). Aislado. DISTANCIA (METROS) SECCION mm 380 V SECCION mm 220 V ATENCION: ASEGURARSE DE QUE LA TOMA DE TIERRA UTILIZADA ES CORRECTA.
Página 22
4.8.2. CONEXIÓN Y CAMBIO DE VOLTAJE CON AUTOTRANSFORMADOR (Según modelo). En caso de llevar autotransformador la máquina está conectada tal y como se indica en la siguiente foto. Utilizar cable multifilar (3 polos + tierra). La máquina internamente trabaja siempre a 220V. Asegurarse de que la toma de tierra utilizada es correcta.
Página 23
4.9. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Antes de poner en funcionamiento la máquina, se ha de comprobar que los movimientos son correctos y que todo está en su posición original después del transporte. Para arrancar la máquina seguir los siguientes pasos: 1.-Comprobar que la presión máquina es la adecuada 2.-Comprobar que no tenemos ninguna alarma en la pantalla, sino es así...
Página 24
4.9.1. MODOS DE PARADA Es posible parar de las siguientes maneras: Parada de emergencia: Si se pulsa un STOP de emergencia, se abre alguna de las protecciones o hay algún fallo grave en el funcionamiento de la máquina, ésta se parará y cortará...
Página 25
4.10. PROGRAMADOR 4.10.1. DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA PRINCIPAL Cada vez que conectamos la máquina, nos aparecerá, la siguiente pantalla. Al cabo de unos segundos pasamos a la PANTALLA PRINCIPAL OPERADOR , en el último idioma seleccionado. PANTALLA PRINCIPAL OPERADOR, desde esta pantalla podemos acceder a cualquiera de las opciones indicadas, pulsando sobre los botones o iconos.
Página 26
B) CONTROL DE VELOCIDAD Sobre esta pantalla podemos cambiar la velocidad de la máquina. La máquina dispone de 6 velocidades. Pulsar el botón con la velocidad deseada. En la parte superior visualizaremos las Cajas por hora a las que estamos trabajando. C) APILADOR Pulsando sobre el icono APILADOR y teniendo instalado un apilador, vemos esta pantalla.
Página 27
E) CONTADOR Pulsando sobre los iconos de los contadores pasamos a la pantalla del contador de cajas. El contador hace una marca en una caja cuando ha formado una cantidad determinada de cajas, esta cantidad se la introducimos en el valor selección. Este valor se varía con las flechas o directamente pulsando sobre el valor aparece un teclado.
Página 28
H) CONTROL DE VELOCIDAD Sobre esta pantalla podemos cambiar la velocidad de la máquina. La máquina dispone de hasta 6 velocidades. Pulsar el botón con la velocidad deseada. En la parte superior visualizaremos las Cajas por hora a las que estamos trabajando. CONTROL DE ALARMAS Aquí...
Página 29
4.10.3. PANTALLA PRINCIPAL USUARIO AVANZADO Se describen a continuación las pantallas que cambian o que ofrecen alguna opción extra respecto a las de un usuario OPERADOR. En todas las pantallas, la PUERTA nos lleva al menú anterior y la CASA a la PANTALLA PRINCIPAL. A) CONTROL DE VELOCIDAD Sobre esta...
Página 30
D) AJUSTES DE MÁQUINA Desde este menú esta pantalla accedemos realizamos los ajustes de principales elementos de contraste de la pantalla ajuste de la máquina. además del cambio de idioma. Esta pantalla nos indica la lectura de encoder asociado al movimiento de los motores.
Página 31
Desde el menú realizamos Pulsando la tecla cambiamos el valor EL CONTROL DE EQUIPO de la fecha o de la hora. Pulsar OK DE COLA. Pulsando sobre el para validar el cambio. día de la semana accedemos a la programación diaria. Con fondo verde días...
Página 32
pantalla AMPLIACIONES En la pantalla CONFIGURACION introduciremos códigos MAQUINA aparecerán las posibles activación nuevos kits ampliaciones que podemos activar y instalados. Una vez introducido el la selección de la cinta o apilador que código , nos aparecerán en los menús tenemos conectado a la máquina.
Página 33
F) CONTROL DE BLOQUES Pulsando RECUPERAR BLOQUE podemos cambiar el bloque de trabajo actual, se pueden almacenar 48 bloques. seleccionar bloque En esta pantalla elegimos el bloque volvemos a la pantalla anterior. a programar. Pulsando sobre el BLOQUE accedemos programación. Tenemos las pantallas de colas a programar.
Página 34
Pulsando sobre BLOQUE INTERNO accederemos todas las levas internas de la máquina a programar. La flecha nos indica el sentido de avance si es hacia arriba o hacia abajo. ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 34 - MANUAL DE USUARIO...
Página 35
esta pantalla introducimos los valores del vacío y los tiempos de soplado. En función del equipo de cola En la optimización realizamos utilizado, esta pantalla puede un ajuste de las colas con cambiar, para activar respecto a la velocidad. impulso de la bomba de cola. ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 35 -...
Página 36
5. REGULACIÓN 5.1. MOLDE MOLDES OPCIONALES SEGÚN MODELO. 5.1.1. MACHO IMPORTANTE: En caso de que el macho que tenga la máquina puesto sea más pequeño que el nuevo macho a colocar, se tendrá la precaución de abrir el molde según se indica en el siguiente apartado para evitar el posible deterioro del macho.
Página 37
5.1.2. REGULACIÓN MOLDE SEGÚN MEDIDA CAJA Esta operación la dividiremos en dos fases: A) POSICICIÓN DE LARGO Abrir o cerrar los laterales del molde mediante el volante “V”, ajustando al largo de la caja. Antes de mover aflojar los tornillos superiores del molde marcados en el dibujo “C”. HERRAMIENTA A UTILIZAR: LLAVE ALLEN 8mm...
Página 38
5.2. GUIAS CARTÓN 5.2.1. REGULACIÓN GUÍAS CARTÓN Mediante los volantes señalados en la imagen siguiente se pueden abrir o cerrar las guías en función de la medida de la plancha de cartón. IMPORTANTE: La plancha debe de deslizarse por las guías, pero sin que tenga demasiada holgura.
Página 39
5.2.3. REGULACION DEL EMPUJADOR. Con las operaciones anteriormente realizadas y con el cartón tocando el tope delantero y centrado sobre el macho, se procederá al ajuste del empujador; A.-Avanzar el empujador hasta su posición máxima (momento en el cual el empujador quiere iniciar su retroceso), mediante el botón de JOG MOTOR.
Página 40
5.3.2. REGULACIÓN VENTOSAS Las ventosas se regulan en el largo de la plancha, deslizándolas sobre su propio soporte, además de poder actuar sobre el tornillo “H” y desplazar todas a la vez. Téngase precaución de que estén las ventosas dentro de los hendidos que forman el fondo de la caja.
Página 41
5.4.2. PISTOLAS DE COLA Para regular estas colas en ancho hay que aflojar las manetas señaladas en la imagen, y desplazar el conjunto pistolas. Para regularlas en altura se deben de aflojar los tornillos inferiores señalados. Las boquillas que incorporan estos inyectores son giratorias, por lo que con la ayuda de un destornillador las podemos posicionar para que disparen en el lugar deseado.
Página 42
5.5. PROGRAMACION COLAS Pulsando la siguiente secuencia de menús, como usuario AVANZADO llegamos a la PROGRAMACION DE COLAS: Para cada cola instalada en la máquina, tenemos esta pantalla de programación donde introduciremos los valores, de la siguiente forma; 1.-Pulsar sobre el área donde queremos introducir datos (recuadro con 4 dígitos). 2.-Con las teclas numéricas introducir el valor deseado y pulsar ENTER.
Página 43
Nº 1100 La máquina está dotada de un sistema de ajuste automático de colas , dependiendo de la velocidad , corrige el disparo y su longitud. No olvidar realizar el programa en la 1ª velocidad. Es importante mantener todos los programas en papel, ya que pasado un tiempo sin que la máquina funcione, la memoria podría borrarse, pudiendo perder todos los programas almacenados.
Página 45
6. MANTENIMIENTO, ENGRASE Y LIMPIEZA TODOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA SE HAN DE HACER CON LA MAQUINA PARADA. Se debe formar e informar a los operarios de mantenimiento y limpieza que aseguren la desconexión bloqueable de todas las fuentes de energía peligrosas antes de realizar cualquier operación en la máquina.
Página 46
MANTENIMIENTO 300.000 CAJAS Se engrasarán los soportes de rodamientos; GRASA: SKF LGMT2 Se engrasará la guía lineal del empujador; NLGI 2 LITIO- MINERAL Se realizara una limpieza general; ________________________________________________________________________________ MCT1/TS - 46 - MANUAL DE USUARIO...
Página 47
MANTENIMIENTO 1.500.000 CAJAS LIMPIEZA FILTRO DE VACIO Pulsar la seta de STOP para dejar la máquina sin aire. Retirar los dos ganchos de sujeción, presionándolos hacia el interior. A continuación, retirar la tapa, sacar el filtro y limpiarlo. Una vez limpiado el filtro, introducirlo en su alojamiento, colocar la tapa y cerrar los dos ganchos presionándolos hasta que queden sujetos.
Página 48
7. LISTADO DE ALARMAS ALARMA CAUSA SOLUCION Presión insuficiente en la red Verificar presión de red. (presostato con valor inferior a Verificar estado presostato 5 Kg.) o presostato en mal o llamar al servicio técnico. estado. Cargador de planchas por Rellenar el cargador de debajo del nivel bajo de la planchas.
Página 49
Borrar la alarma y rearmar Fallo en el variador que la máquina. Si no mueve el motor de la cinta, desaparece avisar al nos indica un código de error. servicio técnico. Eliminar la obstrucción, Posible obstrucción en el borrar la alarma y rearmar. apilador 1 o 2.
Página 50
Soltar emergencia y reamar Pulsado stop de emergencia máquina con botón de situado en el lateral del molde. rearme. Soltar emergencia y Pulsado stop de emergencia rearmar máquina con botón en panel de control. de rearme. Soltar emergencia y Pulsado stop de emergencia rearmar máquina con botón en cinta 2.
Página 51
Borrar la alarma y rearmar Máquina no rearmada. la máquina. Fallo al coger plancha del Comprobar cargador y cargador. rearmar máquina. Borrar Alarma rearmar Fallo Plc seguridad máquina. Borrar Alarma rearmar Fallo MODBUS máquina. Hacer HOME en el acceso. Fallo en el HOME del motor Si no desaparece avisar al del empujador.