Casio Privia PX-S6000 Guia Del Usuario página 5

Tabla de contenido
Superponer dos tonos diferentes (Estratificación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-44
Estratificación de dos tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-44
Cancelar la estratificación del teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-45
División del teclado en dos tonos (División) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-46
División del teclado entre dos tonos diferentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-46
Cambio del punto de división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-47
Cancelar la división del teclado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-47
Especificar el tipo de Simulador de sala/Reverberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-50
Ajustar la profundidad del efecto de Simulador de sala/Reverberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-51
Especificar el tipo de Surround . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-51
Uso de los efectos DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-52
Habilitar o deshabilitar DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-52
Seleccionar un tipo de DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-53
Configuración de los ajustes del DSP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-53
Utilizar Chorus (Chorus, Flanger, Short Delay). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-57
Cambiar el tipo de Chorus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-57
Ajustar la profundidad del efecto Chorus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-57
Ajustar la brillantez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-58
Lista de los elementos de ajuste de sonido del piano acústico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-60
Uso de los efectos del micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-61
Activar o desactivar el efecto de micrófono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-61
Especificar el tipo de efecto de micrófono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-62
Cambiar los ajustes del efecto de micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-63
Lista de elementos de ajuste del mezclador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-66
Uso de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-67
Toma PEDAL UNIT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-67
Toma EXPRESSION/ASSIGNABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-68
Uso de las perillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-72
Uso de las perillas para cambiar los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-72
Cambiar la función asignada a una perilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-73
Usar el botón CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-77
Seleccionar la función asignada al botón CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-77
Usar la rueda de inflexión de altura tonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-79
Cambiar el rango de inflexión de altura tonal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-79
ES-2
Contenido
ES-49
ES-65
ES-67
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido