SolaX Power X3-MEGA G2 Serie Manual Del Usuario página 7

Ocultar thumbs Ver también para X3-MEGA G2 Serie:
Seguridad
2.4 Directivas comunitarias
Este capítulo sigue los requisitos de las directivas europeas de baja tensión, que
contienen las instrucciones de seguridad y las condiciones de aceptabilidad
del sistema pertinente, que debe seguir cuando instale, opere y realice el
mantenimiento de la unidad. Si no se tiene en cuenta, pueden producirse lesiones
físicas o la muerte, o pueden producirse daños en la unidad. Lea estas instrucciones
antes de trabajar en la unidad. Si no puede entender los peligros, advertencias,
precauciones o instrucciones, póngase en contacto con un servicio técnico
autorizado antes de la instalación. Funcionamiento y mantenimiento de la unidad.
El inversor conectado a la red cumple con los requisitos estipulados en la
Directiva de Baja Tensión (LVD) 2014/35/UE y la Directiva de Compatibilidad
Electromagnética (EMC) 2014/30/UE. La unidad se basa en:
EN 62109-1:2010; EN 62109-2:2011; IEC 62109-1 (ed.1) ; IEC62109-2 (ed.1); EN 61000-
6-3:2007+A:2011; EN 61000-6-1:2007; EN 61000-6- 2:2005.
En caso de instalación en un sistema fotovoltaico, se prohíbe la puesta en marcha
de la unidad (es decir, el inicio del funcionamiento designado) hasta que se
determine que el sistema completo cumple con los requisitos estipulados en la
Directiva CE (2014/35/UE, 2014/30/UE, etc.).
El inversor conectado a la red sale de fábrica con el dispositivo de conexión
completo y listo para la conexión a la red y a la alimentación fotovoltaica, la unidad
se instalará de acuerdo con las normas nacionales de cableado. El cumplimiento
de las normas de seguridad depende de la instalación y configuración correcta
del sistema, incluyendo el uso de los cables especificados. El sistema debe ser
instalado únicamente por instaladores profesionales que estén familiarizados con
los requisitos de seguridad y CEM. El instalador es responsable de garantizar que el
sistema final cumple con todas las leyes pertinentes del país donde se va a utilizar.
Los distintos subconjuntos del sistema se interconectarán mediante los métodos
de cableado indicados en los códigos nacionales/internacionales, como el código
eléctrico nacional (NFPA) No.70 o la normativa VDE 0107.
10
3
Introducción
3.1
Sistema fotovoltaico conectado a la red
El X3-MEGA G2, un inversor trifásico sin transformador conectado a la red, es una
parte importante del sistema de generación de energía fotovoltaica. Convierte
la corriente continua generada por el panel fotovoltaico en corriente alterna y
también puede utilizarse para optimizar el autoconsumo o alimentar la red pública.
N.º
Definición
A
Cadena fotovoltaica
B
Inversor serie X3-MEGA G2
C
Red pública
¡Advertencia!
• El inversor no se conectará a la cadena fotovoltaica que requiera
una conexión a tierra positiva o negativa. No conecte la carga
local entre el inversor y el disyuntor del lado de CA.
Las redes eléctricas compatibles con el inversor X3-MEGA G2 son TN-S, TN-C,
TN-C-S, TT e IT.
Los inversores de 20-35 kW se conectan a la red eléctrica trifásica de cuatro hilos
de 127/220 V y los inversores de 40-60 kW se conectan a la red eléctrica trifásica
de cuatro hilos de 380/400 V, que puede conectarse con la línea N (o no), como
se muestra en la figura.
Inversor
Inversor
Inversor
Inversor
Introducción
Inversor
11
loading