Conexión eléctrica
6. Conexión eléctrica
6.1
Conexión a tierra
Las partes metálicas no cargadas del sistema de generación de energía
fotovoltaica, incluidos el soporte del sustrato fotovoltaico y la carcasa metálica
del inversor, deben estar conectadas a tierra de forma fiable. La parte de puesta
a tierra de varios inversores y del conjunto fotovoltaico deberá conectarse al
mismo bus de tierra para establecer una conexión equipotencial fiable.
Paso 1: confeccione el cable de conexión a tierra
a) Seleccione el terminal de cobre de ojo y el conductor amarillo y verde
de 16-25 mm
con la longitud adecuada mediante unas pinzas diagonales
2
un pelacables para pelar la capa de aislamiento del extremo del cable. La
longitud de las tiras será la indicada a continuación.
b) Apriete el extremo pelado y tire del tubo termorretráctil sobre el cable de
tierra. El tubo termorretráctil debe estar por debajo de la sección del cable.
A=B+(2~3mm )
a)
B
c) Introduzca la sección pelada en el terminal de ojo de cobre y crímpela con la
herramienta crimpadora.
d) Tire del tubo termorretráctil sobre la sección pelada del terminal OT y utilice
un soplador de aire caliente para encogerlo de modo que pueda estar en
contacto firme con el terminal de ojo.
26
C=A+2cm
Heat-shrin k tubing
)
Paso 2: conecte el cable de conexión a tierra al inversor.
a) Conecte el cable de tierra al inversor y fíjelo con un par de apriete de 12 Nm.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el cable de tierra
6.2
Conexión de la cadena FV
¡ADVERTENCIA!
Antes de conectar el inversor, asegúrese de que la tensión
de circuito abierto de la cadena fotovoltaica no supere en
ningún caso los 1100 V, de lo contrario, el inversor resultará
dañado.
¡ADVERTENCIA!
No conecte a tierra el polo positivo o negativo de la cadena
fotovoltaica, de lo contrario causará graves daños al inversor.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que los polos positivo y negativo de la cadena
fotovoltaica están correctamente conectados con la
identificación correspondiente del inversor.
Conexión eléctrica
está.
27