6.2.2
Conexión de la bomba
Fig. 5: Montaje del conector Wilo
Instrucciones de instalación y funcionamiento • Wilo-Yonos PICO-Z • Ed.01/2023-02
ordinación de equipos eléctricos en la instalación eléctrica y, si procede, adapte el RCD
en consecuencia.
•
Utilizar la bomba exclusivamente con tensión alterna sinusoidal.
•
Tenga en cuenta la frecuencia de arranque:
–
Conexiones y desconexiones a través de la tensión de red ≤ 100/24 h.
–
≤ 20/h con una frecuencia de conmutación de 1 min entre las conexiones y descone-
xiones a través de la tensión de red.
AVISO
La corriente de arranque de la bomba es < 5 A. Si se pone la bomba en
"On" u "Off" a través de un relé, debe garantizarse que el relé es capaz de
conmutar una corriente de arranque de como mínimo 5 A. Si es necesario,
obtenga información del fabricante de la caldera/regulación.
•
La conexión eléctrica debe realizarse mediante un cable de conexión fijo provisto de un
enchufe o un interruptor para todos los polos con un ancho de contacto de al menos
3 mm (DIN EN 60335-1).
•
Para proteger del agua de escape y para la descarga de tracción en el prensaestopas, uti-
lizar un conducto de conexión con suficiente diámetro exterior (p. ej., H05VV-F3G1,5).
•
Con temperaturas del fluido superiores a los 90 °C, utilice un cable de conexión resisten-
te al calor.
•
Asegúrese de que el conducto de conexión no toca ni las tuberías ni la bomba.
Montaje del conector Wilo
•
Separar el conducto de conexión del suministro eléctrico.
•
Tener en cuenta la asignación de los bornes (PE, N, L).
•
Conectar y montar el conector Wilo (Fig. 5a hasta 5e).
PE N
L
es
13